
Estoy seguro que alguna vez te habrás preguntado qué hay ahí sobre nuestras cabezas, en el espacio exterior. Esta pregunta es algo que se ha cuestionado el ser humano desde las más antiguas civilizaciones, pero desde luego, lo que hubiese sido más complicado es que imaginaran que el ser humano pudiese llegar a La Luna, o que algún día seamos capaces de conquistar el espacio exterior; un sueño que..., parece estar cada vez más cerca.
Lo cierto es que ser humano ya ha conseguido unos hitos espaciales alucinantes. Sin duda, el mayor de ellos, el haber viajado a La Luna; y pese a ser un hecho histórico tan trascendental, en nuestra historia como especie, son muy pocas las personas que conocen lo más básico, lo fundamental para poder salir ahí arriba, para viajar al espacio, saber cómo funcionan los cohetes espaciales, qué mecanismos y fuerzas son necesarias ejercer y vencer para escapar del campo gravitatorio terrestre y salir al espacio, o conocer de qué manera se ponen en órbita los cohetes y satélites.
La respuesta a esta y otras interesantísimas respuestas, imprescindibles para poder salir de La Tierra, las obtendrás si te atreves a embarcarte en este proyecto, además, te reto a que seas capaz de construir tu propio cohete espacial y a que realices su lanzamiento.
¿Lo ves complicado?, ¡Súbete a bordo y verás que no lo es!, ¡¡¡la conquista del espacio te espera...!!!
¡Comienza la cuenta atrás: 9, 8, 7, ...!
Definición:
Curva que describe un cuerpo alrededor de otro en el espacio, especialmente un planeta, cometa, satélite etc., como consecuencia de la acción de la fuerza de gravedad.
Ejemplo:
Las naves se alejarán lentamente de la plataforma tras completar una órbita alrededor de la Tierra.