Saltar la navegación

4.3. Tipos de órbitas

Rétor con bocadilloEl siguiente paso para nuestro  lanzamiento final del reto, será conocer las distintas órbitas y como simularlas.

Para ello en este apartado vas a trabajar como hacerlo con Geogebra.

Ánimo

1. ¿Cómo simular órbitas?

En el siguiente vídeo puedes ver como realizar órbitas de planetas y satélites con Geogebra. Presta atención ya que tendrás que hacerlo en el reto final.

2. Ahora te toca crear la órbita de la Luna

Introduce la tierra y crea la órbita de la luna alrededor de ella. Incluye a la ISS también.

https://www.geogebra.org/m/qdcjw9tg (Ventana nueva)

Proyecto%20REA%20Andaluc%EDa,https%3A//ggbm.at/40862453,GG_PCOM4ESO_REA02_TIERRALUNA_V01,1,Autor%EDa

Clavis dice Valora el programa utilizado

Existen una serie de programas que son muy útiles para mejorar tus aprendizajes. El que has utilizado es uno de ellos, seguro que conoces muchos más para otras operaciones distintas.

3. Reviso lo que aprendo

Reflexiona un momento sobre todo lo que has aprendido hasta llegar aquí y completa el PASO 3 (Reviso lo aprendido) de tu Diario de aprendizaje.
Recuerda:

  1. Pregunta a tu profesor o profesora si lo vas a rellenar en papel o en el ordenador.
  2. Si lo rellenas en el ordenador, no te olvides de guardarlo en una carpeta que más tarde puedas localizar. 

¡Ánimo, que lo harás genial!