Saltar la navegación

4.2. Diseñando y fabricando nuestro vehículo

Rétor diceAcabas de conocer los distintos materiales que se han probado en el espacio y las fuentes de energía que podremos utilizar.

Pero no podemos quedarnos aquí, tenemos que saber cómo programar el vehículo para que haga lo que queramos y como diseñarlo según nos interese.

Esta es tu siguiente misión.

Adelante.

1. ¿Cómo es la interfaz de nuestra herramienta de diseño?

Para el diseño final de nuestro vehículo, te proponemos como posibilidad, utilizar FreeCad. En la siguiente imagen puedes ver las partes principales de esta aplicación de software libre:

Lumen dice ¿Quieres conocer otra aplicación?

Hay otras aplicaciones para poder realizar estos diseños. Algunas combinan el pensamiento computacional con el diseño 3D. Como por ejemplo BlocksCad. Aquí puedes ver una imagen con información de la misma.

2. ¿Qué has aprendido?

Seguro que te ha gustado aprender la interfaz de una nueva aplicación. Siempre es bueno tener un portfolio de aplicaciones para utilizar en nuestro día a día en clase.

Opción A: Copia lo que has aprendido

Copia en tu cuaderno cada uno de los apartados de la interfaz que has visto en el apartado anterior. Copiando lo que aparece en los distintos puntos de interés.

Cuaderno

Dibujo CuadernoUtiliza un papel para realizar el dibujo con todos los elementos indicados anteriormente.

Recuerda ser ordenado y limpio.

Aplicación 

Utiliza algunos de los programas de dibujo como paint para realizar la interfaz.

OPCIÓN B: Esquematizando

Ahora llega el momento de demostrar qué has aprendido sobre la interfaz del programa. Para ello debes realizar un esquema con las partes principales del software. Incluyendo:

  • Nombre.
  • Descripción.
  • 3 elementos que se pueda encontrar.

Imagen de un diagrama

Para representar el esquema puedes utilizar alguno de los siguientes medios:

Cuaderno

Dibujo de un cuadernoPuedes contestar a las preguntas en tu cuaderno. No olvides que es muy importante copiar todos los enunciados para cuando tengas que volver saber qué estás contestando.

Tabla

Ejemplo de tablaPuedes realizar una tabla con las distintas respuestas que se te ocurra a cada una de las preguntas. Una tabla es una muy buena forma de clasificar visualmente la información.

Compañeras y compañeros

Dibujo niños hablandoPuedes comentar con tus compañeras y compañeros las respuestas a estas preguntas, poner en común puede ayudarte a recordar cosas que se te habían olvidado o a aprender nuevas.

3. Diseñando una rueda de un coche

En el siguiente vídeo puedes ver como se diseña una rueda de un coche con FreeCad.


Recuerda que si lo necesitas puedes activar los subtítulos del video.

4. Rueda para vehículo espacial

Tras haber visto el vídeo anterior debes diseñar una rueda para un vehículo que se desplazará en el espacio. Ten cuenta:

  • No hay carreteras.
  • Habrá obstáculos.
  • El vehículo debe ir despegado del suelo pero no mucho para no perder estabilidad.

5. Diseñando un coche con FreeCad

En el siguiente vídeo puedes ver el proceso para diseñar un coche de los que vemos en nuestro día a día. Observa que comandos emplea y cómo los utiliza.


Recuerda que si lo necesitas puedes activar los subtítulos del video.

6. Diseñando un coche terrestre con FreeCad

En el vídeo, has visto una serie de operaciones básicas y algo más complejas para diseñar todo tipo de objetos. Aplicando las que has visto y si fuese necesario algunas otras diseña el siguiente coche con FreeCad.

Coche para diseñar
Haz clic en la imagen si necesitas ampliarla.

Clavis ¿Es útil la aplicación que estoy utilizando?

La aplicación que estás utilizando te será muy útil en el futuro para hacer todos los diseños que quieras.

Muchas veces puede parecernos compleja de utilizar, pero cuando la utilizas varias veces será más sencillo.

Además, todo esto te servirá para  en el futuro enfrentarte a todo tipo de interfaz en software.

Ánimo

7. Robot Maqueen

Nuestro vehículo espacial, estará basado en el robot Maqueen controlado por la tarjeta Micro:bit. Por ello debemos aprender a programarlo y hacer que se mueva y utilice sus sensores y funcionalidades.

Para ello aquí tienes algunos de los vídeos de demostración.

Motores y Led RGB


Recuerda que si lo necesitas puedes activar los subtítulos del video.

Sensor de Luz y sonido


Recuerda que si lo necesitas puedes activar los subtítulos del video.

Sensor de ultrasonidos


Recuerda que si lo necesitas puedes activar los subtítulos del video.

Sigue-líneas


Recuerda que si lo necesitas puedes activar los subtítulos del video.

8. Programa con Micro:bit

Has llegado hasta este punto y debes haber comprendido los retos básicos del robot Maqueen. Tras haber visto los vídeos en los que explica cómo realizarlos, ahora te toca a ti programar con tu compañera o compañero.

Imagen robot Maqueen

OPCIÓN A: ¿Qué has aprendido?

Reproduce uno de los vídeos que has visto en el apartado anterior.

OPCIÓN B: Combina dos retos

Combina dos de los retos de los vídeos para que el robot se acerque a una pared y se pare a 15 centímetros de la misma.

OPCIÓN C: Robot seguidor de luz

Programad un robot, para que siga una linterna, este hecho será útil para que cuando estemos en el espacio persiga la luz del sol y no se quede en la sombra sin batería.

9. Accesorios para Maqueen

Puede que el Maqueen tal y como viene te resulte soso, para ello es necesario buscar las piezas o diseñarlas. A continuación, puedes ver unos ejemplos de diseños que pueden sernos útiles.

Paragolpes

Paragolpes Maqueen

Enlace .stl

Carcasa protección

Carcasa protección

Enlace .stl

10. Diseña tu accesorio

Con lo que has aprendido y vistos los accesorios para el Maqueen mostrados. Debes:

  1. Buscar en Thingiverse un accesorio para Maqueen.
  2. Modificarlo utilizando FreeCad.

11. Reviso lo aprendido

Reflexiona un momento sobre todo lo que has aprendido hasta llegar aquí y completa el PASO 3 (Reviso lo aprendido) de tu Diario de aprendizaje.

Recuerda:

  1. Pregunta a tu profesor o profesora si lo vas a rellenar en papel o en el ordenador.
  2. Si lo rellenas en el ordenador, no te olvides de guardarlo en una carpeta que más tarde puedas loca

¡Ánimo, que lo harás genial!