Saltar la navegación

2. Carguemos las baterías

Imagen retor con bocadilloEl primer paso antes de arrancar con nuestros conocimientos espacial, es refrescara la memoria. Para este proyecto es necesario que refresquemos la memoria.

¿Crees qué podrían sernos útiles los siguientes aspectos para nuestro vehículo espacial?

  • Las propiedades de los materiales.
  • Los tipos de energía.
  • Prediseño coche espacial.

Aunque ahora mismo pienses que será muy difícil, no debes preocuparte porque vas a ir aprendiendo todo lo que necesitas partiendo desde lo que sí sabes.

Pero te preguntarás ¿qué sé yo de esto si es nuevo? Eso lo vas a averiguar en un momento, cuando empieces a hacer las actividades y ejercicios que vienen a continuación.

¡Adelante!

1. ¿Qué sabes sobre materiales?

En grupos de 4, contestad las siguientes preguntas en relación a los materiales y sus propiedades:

  • ¿Recuerdas que tipos de materiales se usaba? ¿Cómo se llamaban?
  • ¿Puedes nombrar los grupos principales?¿Cuáles son?
  • ¿Qué propiedades recuerdas?
  • ¿Recuerdas propiedades relacionadas con la electricidad? Nombra, al menos, 3.
  • ¿Recuerdas propiedades que tienen que ver con trabajar los materiales?¿Cuáles recuerdas?
  • ¿Podrías indicar que propiedades crees que pueden ser útiles para el espacio?

Podéis contestar por medio de los siguientes medios:

Cuaderno

Dibujo cuadernoUtiliza un papel para realizar la tabla con todas las columnas indicadas anteriormente.

Recuerda presentarlo ordenado y limpio.

Aplicación 

Dibujo ordenadorUtiliza algunos de los programas de procesadores de texto o de datos como LibreOffice para realizar la tabla.

Motus dice ¿Cómo se han sentido tus compañeros?

Cuando estabais haciendo esta actividad grupal, ¿Cómo se estaban sintiendo?

Puede que algunos compañeros o compañeras se hayan sentido inseguros o tensas para hacer la actividad. Seguro que alguien ha tranquilizado al equipo y ha ayudado a hacerla. 

Es posible que alguien estuviese enfadado o enfadada, quizás porque no sabía cómo hacerla. 

Cuando trabajamos en equipo podemos tener diferentes sensaciones al hacer una actividad. Conocerlas y comprenderlas nos ayudará a hacer la tarea con éxito. Para ello sigue estos consejos en las próximas actividades en equipo: 

-Piensa en cómo te estás sintiendo tú. 

-Observa y pregunta a tus compañeros para saber cómo se sienten.

-Decidid en equipo qué cosas podéis hacer para sentiros mejor para resolver la actividad.

2. Tipos de energía

3. Diseña tu vehículo espacial

Realiza un diseño de un Rover espacial, con todo lo que recuerdes. Recuerda que tendrás que desplazarte a grandes distancias y no habrá carreteras en el destino.

Puedes utilizar las siguientes formas de representación.

Dibujo en papel

Dibujo cuadernoUtiliza un papel para realizar lo que recuerdas del dibujo del robot. ¡Intentad mostrar creatividad! Los dibujos en papel son muy útiles para ayudarte a expresar tus ideas.

Aplicación CAD

Dibujo ordenadorUtiliza algunos de los programas de diseño que recuerdas haber utilizado en clase para dibujo técnico. Ya sean en dos dimensiones o tres dimensiones. Por ejemplo: LibreCAD o BlocksCad

Clavis dice ¿Es útil lo que has hecho?

Seguro que muchas veces te has preguntado. ¿Para qué sirve lo que estoy aprendiendo?

Todo lo que aprendemos nos sirve para algo en nuestra vida cotidiana y es importante tenerlo en cuenta para aprender con muchas ganas. Por ejemplo, conocer los vehículos te ayudará a saber mucho más sobre las condiciones en la Luna y los materiales exigidos. También, dibujar a partir de un modelo o evocando de tu imaginación es una habilidad que te facilitará poder expresarte en muchas situaciones de tu vida cotidiana.

Seguro que algún día dirás, ¡Esto lo hice yo en un ejercicio de clase!

4. Calentando con micro:bit

En grupos de 4, debéis crear un programa para la placa micro:bit. Que incluya al menos:

  • Sonido.
  • Imagen en la placa.
  • Utilice alguno de los sensores de la placa.

Por ejemplo, podéis crear un contador de pasos.

5. Reviso lo que aprendo

Una vez que has concluido las actividades y ejercicios de este apartado, sería bueno que reflexionaras un poco sobre lo que has hecho. De esta forma podrás identificar cuáles han sido las habilidades que has utilizado y las limitaciones que has tenido. Esto te ayudará a conocerte mejor y además es una buena estrategia para saber enfrentarse a lo que está por llegar:

  • ¿Has recordado los tipos de materiales?
  • ¿Has identificado que tipos de energía son renovables? ¿Qué diferencia hay entre ellos?
  • ¿Has sido capaz de diseñar un boceto del vehículo para posteriormente compararlo con el diseño final?
  • ¿Has programado el programa que te pedían?

No te preocupes si había algo que no eras capaz de hacer, piensa que estás accediendo a lo que sabes y recuerdas, pero ahora ampliaremos.