Saltar la navegación

Créditos

Autoría

Imagen del Proyecto REA Andalucía

Título Guía turística matemática
Descripción

El presente recurso está destinado al alumnado de 3º de ESO, en la asignatura de Matemáticas.

Con esta situación de aprendizaje se pretende que el alumnado trabaje potencias y raíces, proporcionalidad de segmentos, semejanza de triángulos, puntos y rectas notables del triángulo desde un enfoque competencial, permitiendo la contextualización de la enseñanza.

Además de los aprendizajes tradicionales, el alumnado podrá tomar conciencia de la abundancia de objetos e imágenes con contenido o utilidad matemática que hay a su alrededor, tanto en su vivencia diaria como en los momentos de ocio y viajes. Finalmente apreciará la posibilidad de compartir con la comunidad sus experiencias y aprendizajes por medio de una publicación concreta, la Guía turística.

Para ello tendrá que organizarse en grupos, recoger información y tratarla para proponer soluciones a problemas de su entorno.

Se fomenta el trabajo en equipo, necesario para poder tener una formación integral que potencie las interacciones, el reparto de tareas y el contraste de opiniones, consensuando propuestas y tomando como base para la toma de decisiones los procesos matemáticos trabajados.

Se verá cómo el conocimiento de las propiedades de los triángulos ayuda a resolver problemas y situaciones en un contexto real y se tratan tomando como referencia la línea argumental de la situación de aprendizaje. Las operaciones con potencias y raíces ayudan como herramienta en la aplicación del teorema de Pitágoras.

La finalidad última es que el alumnado adquiera destrezas matemáticas a la vez que percibe nuevas perspectivas en los elementos del exterior, tanto en los objetos y construcciones humanas como en los que la naturaleza nos ofrece.

Persona elaboradora de contenido Ignacio del Pino Rodríguez
Persona elaboradora de contenido Miguel Francisco Pino Mejías
Persona elaboradora de contenido Alfonso Javier Lerma Gallego
Persona elaboradora de contenido Alejandro José Chica Burgos
Persona elaboradora de contenido(PT) Mª Ángeles Fernández Cayetano
Persona de soporte técnico Mª Yolanda Jiménez Capel
Persona coordinadora del ciclo y elaboradora de contenido María Teresa Siles Sorribas
Persona coordinadora de la materia Juan Francisco Romero del Castillo
Organización Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía.
Licencia Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Logo Andalucía se mueve con Europa

Créditos de los recursos externos

Página 1

Portada de la asignatura
Elaboración propia. Portada (CC BY-NC-SA)

Página 2

Brion
Elaboración propia. Brion (CC BY-NC-SA)
Mapa
Elaboración propia. Mapa (CC BY-NC-SA)
Elementos triángulos
Elaboración propia. Elementos triángulos (CC BY-NC-SA)
Figuras
Elaboración propia. Figuras (CC BY-NC-SA)
Guía didáctica
Elaboración propia. Cuadrado teoría (CC BY-NC-SA)
Ampliar conocimientos
Elaboración propia. Paralelogramo ejemplo (CC BY-NC-SA)
Evaluación
Elaboración propia. Evaluación (CC BY-NC-SA)
Plaza de toros
Elaboración propia. Plaza de toros (CC BY-NC-SA)
Segmentos
Elaboración propia. Segmentos (CC BY-NC-SA)

Página 3

Rectángulo de dos triángulos
Elaboración propia. Rectángulo de dos triángulos (CC BY-NC-SA)
Triángulo Torre 1
Elaboración propia. Triángulo Torre 1 (CC BY-NC-SA)
Triángulos de puerta del príncipe
Elaboración propia. Triángulos de puerta del príncipe (CC BY-NC-SA)
Ceda triangular
Elaboración propia. Ceda triangular (CC BY-NC-SA)
Triángulos de colores
Elaboración propia. Triángulos de colores (CC BY-NC-SA)
Triángulos de queso
Elaboración propia. Triángulos de queso (CC BY-NC-SA)
Triángulo toblerone
Elaboración propia. Triángulo toblerone (CC BY-NC-SA)
Plaza de toros
Elaboración propia. Plaza de toros (CC BY-NC-SA)
Segmentos
Elaboración propia. Segmentos (CC BY-NC-SA)
Triángulo ante torre
Elaboración propia. Triángulo ante torre (CC BY-NC-SA)
Plano a escala
Elaboración propia. Plaza de toros (CC BY-NC-SA)
Mapa con ruta
Elaboración propia. Mapa con ruta (CC BY-NC-SA)
Mapa en mano
Elaboración propia. Mapa en mano (CC BY-NC-SA)
Mapa de Andalucía
Elaboración propia. Plaza de toros (CC BY-NC-SA)
San Román
Elaboración propia. San Román (CC BY-NC-SA)
Mosaico
Pixabay. Mosaico (https://pixabay.com/es/service/license/)
Cateto
Pixabay. Cateto (https://pixabay.com/es/service/license/)
Hipotenusa
Pixabay. Hipotenusa (https://pixabay.com/es/service/license/)

Página 4

Puerta del príncipe
Elaboración propia. Puerta del príncipe (CC BY-NC-SA)

Página 5

No hay recursos multimedia

Página 6

a elevado a n
Elaboración propia. a elevado a n (CC BY-NC-SA)
Cinco al cuadrado
Elaboración propia. Cinco al cuadrado (CC BY-NC-SA)
Ayuda visual
Elaboración propia. Ayuda visual (CC BY-NC-SA)
Elementos de un radical
Elaboración propia. Evaluación (CC BY-NC-SA)
Equivalencia radical y potencia
Elaboración propia. Equivalencia radical y potencia (CC BY-NC-SA)

Página 7

Segmentos proporcionales
Elaboración propia. Segmentos proporcionales (CC BY-NC-SA)
Teorema de Thales
Elaboración propia. Teorema de Thales (CC BY-NC-SA)
Triángulos en posición
Elaboración propia. Triángulos en posición (CC BY-NC-SA)
Dos triángulos posición Thales
Elaboración propia. Dos triángulos posición Thales (CC BY-NC-SA)
Dos triángulos semejantes
Elaboración propia. Dos triángulos semejantes (CC BY-NC-SA)
Ejemplo tubo en triángulo isósceles
Elaboración propia. Ejemplo tubo en triángulo isósceles (CC BY-NC-SA)
Objeto imposible
Elaboración propia. Objeto imposible (CC BY-NC-SA)
Paseo con carabela
Elaboración propia. Paseo con carabela (CC BY-NC-SA)
Pitágoras con x
Elaboración propia. Pitágoras con x (CC BY-NC-SA)
Pitágoras en triángulo rectángulo
Elaboración propia. Pitágoras en triángulo rectángulo (CC BY-NC-SA)
Teoremas
Pixabay. Teoremas (https://pixabay.com/es/service/license/)
Segmentos
Elaboración propia. Segmentos (CC BY-NC-SA)
Esoterismo
Pixabay. Esoterismo (https://pixabay.com/es/service/license/)
Misticismo
Pixabay. Misticismo (https://pixabay.com/es/service/license/)
No violencia
Elaboración propia. No violencia (CC BY-NC-SA)
Triángulo ejercicio
Elaboración propia. Triángulo ejercicio (CC BY-NC-SA)

Página 8

Alturas de ABC
Elaboración propia. Alturas de ABC (CC BY-NC-SA)
Bisectrices del triángulo
Elaboración propia. Bisectrices del triángulo (CC BY-NC-SA)
Circunferencia inscrita
Elaboración propia. Circunferencia inscrita (CC BY-NC-SA)
Los 4 triángulos
Elaboración propia. Los 4 triángulos (CC BY-NC-SA)
Lugares geométricos
Elaboración propia. Lugares geométricos (CC BY-NC-SA)
Medianas y baricentro
Elaboración propia. Medianas y baricentro (CC BY-NC-SA)
Mediatrices cc
Elaboración propia. Mediatrices cc (CC BY-NC-SA)
Mediatrices y circuncentro
Elaboración propia. Mediatrices y circuncentro (CC BY-NC-SA)
Mediatriz de lado
Elaboración propia. Mediatriz de lado (CC BY-NC-SA)
Medianas del triángulo
Elaboración propia. Medianas del triángulo (CC BY-NC-SA)
Reflexiona
Elaboración propia. Reflexiona (CC BY-NC-SA)

Página 9

Captura documento rúbrica
Elaboración propia. Captura documento rúbrica (CC BY-NC-SA)

Página 10

Portada documento trabajo
Elaboración propia. Portada documento diana de evaluación (CC BY-NC-SA)
Mapa visual
Elaboración propia. Mapa visual (CC BY-NC-SA)
Micrófono
Rawpixel. Micrófono (Dominio público)
Diana
Elaboración propia. Diana (CC BY-NC-SA)

ARASAAC

Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org) , que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.

Historial de versiones

Elaborado por:

Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

 Versión: 01 Fecha de publicación:
17/09/2022 Primera versión

Aquí tienes el archivo fuente para editar este REA

Icono proyecto REA Andalucía en el que puede verse representados los tres colores del Diseño Universal para el Aprendizaje

  • Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.
  • Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:

1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable.

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si aun no lo tienes, descarga e instala el estilo EducaAnd.

4. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA-NC).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "Crea tu REA con calidad: guía para personas elaboradoras" del Proyecto REA Andalucía de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA-NC.