1. Turismo con ojos matemáticos
Cada vez que visitamos una región o comarca nueva buscamos información sobre lugares que merece la pena visitar.
En las guías turísticas tradicionales nos ofrecen generalmente datos históricos o culturales sobre el lugar, su gastronomía, las razones por las que nos gustaría visitarlo, etc.
Pero, para nosotros sería interesante ver estos lugares con ojos matemáticos.
¿Te animas a hacerlo?
Lectura facilitada
Cada vez que visitas una región o comarca nueva
buscas información sobre lugares que merece la pena visitar.
En las guías turísticas tradicionales nos ofrecen datos sobre el lugar,
su gastronomía, las razones por las que nos gustaría visitarlo y más.
Pero para nosotros sería interesante ver estos lugares.
¿Te animas a hacerlo?
1. Turismo matemático
Las matemáticas están presentes en los objetos que observamos en todos los lugares que visitamos.
Queremos confeccionar una publicación, una pequeña “Guía turística matemática” que acompañe a una visita que pretendemos realizar a tres lugares de nuestra tierra.
Imagen y descripción de cada lugar. Con una portada, claro.
A lo largo de la situación de aprendizaje, haremos una descripción histórica y geográfica y seleccionaremos imágenes de un edificio, monumento o un paraje destacado de cada zona elegida.
La Guía tendrá una portada en la que se incluirán los datos necesarios y algún elemento matemático.
Un plano con el triángulo
Elaboramos también un plano en el que marcamos los lugares elegidos y a partir del triángulo que forman daremos respuesta a unas cuestiones matemáticas que son de interés para realizar la ruta turística.
Para que os sea más fácil, podéis capturar o escanear una imagen de los mapas que todos vemos en la red y luego usar un editor de imágenes para señalar los tres puntos y dibujar el triángulo. Mira una muestra:
Compartimos con todos.
Evidentemente, se publicará la guía en redes sociales, incluyendo algún cuestionario que haga más entretenida su consulta.
¡Te animamos a viajar, observar y crear!
Lectura facilitada
Las matemáticas están presentes en los objetos
que observamos en todos los lugares que visitamos.
Queremos confeccionar una “Guía turística matemática”
que acompañe a una visita que realizaremos a tres lugares de nuestra tierra.
Imagen y descripción de cada lugar. Con una
portada, claro.
A lo largo de la situación de aprendizaje,
harás una descripción histórica y geográfica
y seleccionarás imágenes de un edificio,
monumento o un paraje destacado de cada zona elegida.
La Guía tendrá una portada en la que se incluirán los datos necesarios
y algún elemento matemático.
Un plano con el triángulo
Elaboramos también un plano
en el que marcamos los lugares elegidos
y a partir del triángulo que forman
daremos respuesta a unas cuestiones matemáticas
que son de interés para realizar la ruta turística.
Para que te sea más fácil,
puedes capturar o escanear una imagen de los mapas
que todos vemos en la red y luego usar un editor de imágenes
para señalar los tres puntos y dibujar el triángulo.
Mira una muestra:
2. Objetivos
Al finalizar el trabajo serás capaz de:
- Manejar potencias y radicales en diferentes contextos.
- Identificar proporciones geométricas en situaciones cotidianas.
- Calcular distancias ocultas o inaccesibles.
- Situar puntos y rectas notables del triángulo.
3. Guía Estratégica
Recordamos la Geometría
Matemáticas para describir una imagen
Ampliamos conocimientos
Creamos nuestra Guía turística matemática
Valoramos lo aprendido
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0