Saltar la navegación

4. Nos preparamos para derrotar a Safón

Rétor dice

¡Vais por muy buen camino! Habéis conseguido liberar a varios autores y autoras y explorar en el mundo mágico.

¡Ha llegado el momento de prepararnos para enfrentarnos al mago Safón!

En las siguientes páginas conoceréis los elementos de los textos narrativos, estrategias de comprensión oral y estrategias de expresión oral. Todo ello nos será muy útil para nuestro reto final: el cuentacuentos que derrotará a Safón.

Recordad: la debilidad de Safón es la magia de las palabras. ¡Si las usáis bien, lograréis derrotarlo! ¿Estáis preparadas y preparados para aprender todo lo necesario para ello?

Lectura facilitada

Continúa tu camino

Rétor dice

Vas muy bien en tu camino. 

Has conseguido liberar a varios autores y autoras.

Has explorado un mundo mágico. 

Es el momento de enfrentarte al mago Safón. 

En las páginas siguientes conocerás elementos de textos narrativos. 

Aprenderás estrategias de comprensión y expresión oral. 

Todo te será útil para el reto final. 

El reto es el cuentacuentos para derrotar a Safón.

Recuerda que la debilidad de Safón es la magia de las palabras. 

Usa bien las palabras para poder derrotarlo.

¿Estás preparado o preparada para aprender todo lo necesario?

1. La magia se esconde en las bibliotecas

Pero antes de continuar, ¿sabéis dónde podemos descubrir todas las aventuras y la magia que esconden los libros? ¡En las bibliotecas!

Es el momento de descubrir un lugar mágico en vuestro colegio. Un sitio donde poder vivir muchas historias increíbles. Para disfrutar de este fantástico lugar tendréis que conocerlo.

La biblioteca es un lugar para leer, buscar información y estudiar. Muchas bibliotecas ofrecen servicios de búsqueda en internet y consulta de libros digitales. ¿Sabéis cómo buscar información en internet? Accede a la “Guía de competencia digital” donde tienes unas orientaciones para ello.

La biblioteca escolar es un espacio educativo orientado a niñas o niños y jóvenes, cuya principal misión es la de crear hábito de lectura y encauzar el ocio de los pequeños al aprendizaje. Creando así un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, a la autoformación y a la lectura.

Imagen de una biblioteca con muchas estanterías llenas de libros

¿Queréis conocer las normas de uso de la biblioteca?

1

No se puede entrar hasta que la persona encargada de la biblioteca esté presente.

2

La biblioteca es un lugar de lectura y trabajo, por lo que no se puede comer, ni beber, y se debe guardar silencio.

3

Accede a la biblioteca de forma tranquila y evita salir y entrar de forma continua.

4

Los libros prestados deben quedar anotados. 

5

El préstamo de libros tiene un límite de tiempo pero se podrá renovar si no lo has terminado.

6

Los libros prestados deberán ser devueltos en perfecto estado.

7

La pérdida o deterioro de algún material obliga a reponerlo.

8

En la “enfermería” de la biblioteca se depositarán los libros deteriorados.

9

Antes de abandonar la sala se dejarán las sillas y las mesas en perfecto orden.

Lectura facilitada

La magia se esconde en las bibliotecas

Antes de seguir. 

Pictograma biblioteca

Tienes que descubrir algo importante. 

Las aventuras y la magia de los libros están en las bibliotecas

Ha llegado el momento de que conozcas un lugar mágico de tu colegio. 

Un sitio donde puedes tener historias increíbles.

Tienes que conocer este lugar. 

La biblioteca es un sitio para leer, buscar información y estudiar. 

En muchas puedes hacer búsqueda online y consultar libros digitales.

Pictorama competencia digital

¿Sabes buscar información online?

Accede a la  GUÍA DE COMPETENCIA DIGITAL

Tienes orientaciones para buscar.

Apoyo visual

Espacio luminoso, con muchas estanterías en filas, llena de libros. A la izquierda un mostrador con un ordenador.