Saltar la navegación

4.3. Nuestras palabras hacen magia

Diccionario Diccionario

Borrador

Hoja de papel con líneas y una mano con un lápiz para escribir
Definición:

Primeras pruebas de un trabajo. Sobre estas pruebas se harán correcciones.

Ejemplo:

Es importante hacer un borrador antes del trabajo.

Recetas

Hoja de papel escrita con dibujos a la derecha. 3 números con dibujos diferentes, el 1 con una patata, el 2 una cacerola y una mano moviendo la cuchara y el 3 un cuenco con comida y una cuchara.
Definición:

Suele consistir primero en una lista de ingredientes necesarios, seguido de una serie de instrucciones con la cual se elabora un plato o una bebida específicos.

Ejemplo:

Tienes la receta necesaria para realizar tu proyecto.

Rétor dice

En la página anterior aprendimos estrategias para comprender mejor los textos orales. ¡Ahora vamos a conocer cómo contar nosotros esos textos! Nos será muy útil para nuestro reto final: el cuentacuentos que quitará los poderes al brujo Safón.

Además, ¡hemos encontrado a otro escritor: Charles Perrault! Es un importante autor que escribió o versionó cuentos tan famosos como La bella durmiente, El gato con botas o La Cenicienta. ¡Completando esta página lograremos salvarlo!

Dibujo de una mujer vestida con traje que sale corriendo de un castillo con el príncipe detrás de ella. La acción se desarrolla por la noche

Lectura facilitada

Has encontrado a otro escritor.

Se llama Charles Perrault.

Es un importante autor.

Escribió y versionó cuentos famosos.

Cuentos como La bella durmiente o El gato con botas.

Completa esta página y logra salvarlo.

Dibujo de una mujer vestida con traje que sale corriendo de un castillo con el príncipe detrás de ella. La acción se desarrolla por la noche

1. ¿Y cómo se cuenta un cuento?

Para realizar una exposición oral, contamos con una serie de recetas que sirven para exponer cualquier tipo de texto. Accede a la “Guía para elaborar textos orales y escritos” donde podrás ver esas recetas y consejos útiles para elaborar textos orales.

Dado que nuestro reto es liberar a las escritoras y los escritores de los cuentos, y para ello tenemos que realizar nuestro propio cuentacuentos, vamos a ver consejos y estrategias para realizar este cuentacuentos en clase.

Siguiendo los pasos de la guía anterior, verás que para hacer una exposición oral tenemos que seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Define el tema

Se trata de seleccionar el cuento que vamos a contar, pensar si lo conocemos completamente, investigar un poco sobre el cuento para conocerlo mejor y, finalmente, reflexionar sobre qué partes queremos cambiar porque nos parezcan poco adecuadas, algo anticuadas o si queremos hacerlo más divertido.

Paso 2: Elabora un borrador

Para aprenderte el cuento, lo mejor es escribir un borrador de lo que quieres contar, e ir añadiendo ideas. Recuerda las tres partes de los cuentos: introducción, nudo y desenlace.

Paso 3: Redacta el cuento

Cuando hayas investigado, redacta la versión definitiva de tu cuento con los cambios que has incorporado para sorprender a tus compañeras y compañeros.

Paso 4: Revisa tu trabajo

Debes revisar lo que has escrito y lo que vas a contar, para asegurarte de que tiene coherencia, que has hecho los cambios que querías y que cuentas con todo lo necesario.

Paso 5:  Ensaya la presentación

Antes del momento final de la exposición oral, es importante hacer ensayos con algún compañero o alguna compañera, en casa con tu familia, con amigos o amigas… esto hará que cada vez que lo cuentes lo hagas mejor.

Paso 6: Puesta en escena

Por fin, llega el momento de contar nuestro cuento. En la guía encontrarás muchos consejos para que te salga de maravilla.

Hoja de papel con líneas y una mano con un lápiz para escribir.Definición:

Primeras pruebas de un trabajo. Sobre estas pruebas se harán correcciones.

Ejemplo:

Es importante hacer un borrador antes del trabajo.

Hoja de papel escrita con dibujos a la derecha. 3 números con dibujos diferentes, el 1 con una patata, el 2 una cacerola y una mano moviendo la cuchara y el 3 un cuenco con comida y una cuchara.Definición:

Suele consistir primero en una lista de ingredientes necesarios, seguido de una serie de instrucciones con la cual se elabora un plato o una bebida específicos.

Ejemplo:

Tienes la receta necesaria para realizar tu proyecto.

Lectura facilitada

¿Y cómo se cuenta un cuento?

Cuando hagas una exposición oral cuentas con recetas para exponer.

Puedes ver estas recetas en la guía para elaborar textos escritos y orales.

Enlace a la guía

El reto es liberar a las escritoras y escritores de los cuentos.

Pictograma cuentacuentos

Tienes que elaborar tu cuentacuentos.

Vas a ver consejos y estrategias para realizar el cuentacuentos.

Sigue los pasos de la guía anterior.

1. Define el tema.

2. Elabora un borrador.

3. Redacta el cuento.

4. Revisa tu trabajo.

5. Ensaya la presentación.

6. Puesta en escena.

En la guía anterior verás consejos para hacer una exposición oral. Pero como no es lo mismo contar una noticia que un cuento, a continuación vas a encontrar consejos concretos que debes tener en cuenta para tu cuentacuentos. 

Voz y entonación

Ve cambiando la voz y la entonación según avanza la historia. Cada vez que aparece un personaje, cuando le ocurre algo… puedes subir y bajar el volumen, aumentar la velocidad cuando ocurre un momento de acción… Esto hará que tus compañeras y compañeros presten mucha atención. En este audio puedes ver cómo el narrador cambia el tono de su voz varias veces:

Cuenta también con tu cuerpo

Mueve las manos y los brazos, paséate frente al público, haz gestos con la cara para señalar emociones como asco, tristeza, alegría…

Usa frases pegadizas

Usa frases pegadizas. Si al contar el cuento usas frases que se repitan y que sean pegadizas, el público se las aprenderá rápidamente y se implicará más en el cuento. Escucha en este audio cómo el narrador cuenta lo que hace el Gato con botas cada día, usando siempre la misma frase pegadiza:

Involucra a tu público

Mientras cuentas el cuento, puedes hacer preguntas como “¿Y qué creéis que pasó?”, “¿Dónde habrá ido el protagonista?”. Otra forma de involucrar al público es haciendo sonidos y enseñárselos para que ellos los hagan cuando tú se lo indiques. De esta forma, participarán en el cuento mientras lo cuentas (una frase repetitiva del protagonista o del villano, por ejemplo). Atiende a los primeros segundos de este audio, donde el narrador hace una pregunta al público:

Personaliza y no lo leas, ¡cuéntalo!

Respetando la historia original, puedes añadir o cambiar detalles para adaptarlo a tu gusto y tu forma de contar el cuento. Puedes incluir detalles para actualizar el cuento si es muy antiguo (por ejemplo, que los personajes protagonistas tengan móvil), o cambiar partes del cuento que has aprendido que no son respetuosas con algunas personas (por ejemplo, si discriminan a personas por su sexo o color de piel). Es cierto que hay elementos que no se deberían cambiar porque son importantes (el zapato de Cenicienta, la caperuza de Caperucita Roja o el Lobo de Los Tres Cerditos), pero el resto de detalles sí pueden cambiarse sin cambiar la historia original. Escucha cómo en este fragmento de El gato con botas, el narrador dice que el gato usa… ¡una red social!

Además, es importante aprenderse el cuento, ¡porque tenemos que intentar contarlo sin leerlo! También hay que evitar aprenderlo de memoria. Hay que intentar improvisar un poco, usando nuestras propias palabras. El público sabe si estamos leyendo o contando un cuento, ¡y prefiere lo segundo!

Infografía consejos para un cuentacuentos: cambios de voz y entonación, cuenta también con tu cuerpo, usa frases pegadizas, involucra al público hazles preguntas, personaliza el cuento a tu manera respetando el argumento original, no lo leas ¡cuéntalo!

Un aspecto importante a la hora de contar un cuento es que, cuando investigues un poco un cuento que has escogido, comprobarás que hay muchas versiones que cambian algunos detalles. Lo importante es mantener el argumento principal, pero puedes cambiar muchos detalles. Por ejemplo, la mayoría de cuentos tradicionales tienen unos valores que hoy día han quedado anticuados, como el rol de la mujer y el hombre en la sociedad. Si detectas alguna parte del cuento que discrimine a las mujeres o los hombres, los prejuzgue o los trate injustamente, ¡cámbialo!

Ahora que sabes cómo hacer una exposición oral, y conoces algunos trucos para ello, ¿qué te parece si conocemos diferentes formas de contar un cuento? Puedes usar tu imaginación e inventar una forma divertida. Aquí encontrarás algunas formas diferentes de contar un cuento. Eso sí, ¡todas requieren de una buena organización y ensayos para que todo salga bien!

Lectura facilitada

¿Y cómo se cuenta un cuento?

Consejos necesarios para tu cuentacuentos.

  • Voz y entonación.

Ve cambiando la voz y la entonación según avanza la historia.


  • Cuenta también con tu cuerpo.

Mueve las manos y los brazos, paséate frente al público, haz gestos con la cara para señalar emociones como asco, tristeza, alegría…

  • Usa frases pegadizas.

Si al contar el cuento usas frases que se repitan y que sean pegadizas, el público se las aprenderá rápidamente y se implicará más en el cuento. Escucha este audio.


  • Involucra a tu público.

Mientras cuentas el cuento, puedes hacer preguntas como:

¿Y qué creéis que pasó?, ¿dónde habrá ido el protagonista?


  • Personaliza y no lo leas, ¡cuéntalo!

Respeta la historia original.

Puedes añadir o cambiar detalles para adaptarlo a tu forma de contarlo. 


Es importante que te aprendas el cuento.

Infografía consejos para un cuentacuentos: cambios de voz y entonación, cuenta también con tu cuerpo, usa frases pegadizas, involucra al público hazles preguntas, personaliza el cuento a tu manera respetando el argumento original, no lo leas ¡cuéntalo!

Hay diferentes formas de contar un cuento.

Puedes usar tu imaginación e inventar una forma divertida. 

Requiere de una buena organización y ensayos para que todo salga bien.

Aprovecha los recursos de tu colegio.

Kamishibai

Si en tu colegio hay un Kamishibai, puedes pedirlo para utilizarlo en tu cuentacuentos. Se trata de un soporte que se abre y dentro puede verse el cuento en láminas dibujadas de la historia. Tú, como cuentacuentos, contarías la historia según va apareciendo en las imágenes. Lo ideal sería que un compañero o una compañera se encargara de ir cambiando las imágenes poco a poco a medida que tú cuentas el cuento, aunque también puedes cambiarlas tú.

Kamishibai

Marionetas

Puedes crear una marioneta de los personajes para ir contando las historia moviendo dichas marionetas. Es una forma divertida de mantener la atención del público. Las marionetas pueden ser de hilos, de guantes o incluso pequeñas para los dedos.

Dibujo de una marioneta de madera con traje rojo.

Una pareja de marionetas representando a un señor con pelo gris y a una señora con pelo rojo.

Marioneta de mano de un arlequín con sombrero rojo y vestido verde.

Dibujos adhesivos

Otra forma diferente es dibujar, colorear y recortar escenas de tu historia e ir pegándolas con imanes o masilla adhesiva en un soporte (la pizarra, una pared, un cordel…) a medida que vas contando la historia.

Presentación digital

Usando alguna aplicación o programa de ordenador para crear presentaciones, puedes crear diapositivas digitales que vayas cambiando haciendo clic en el ordenador según vas contando tu cuento. Para ello, puedes hacerlo tocando el ratón del ordenador o usando algún mando a distancia.

Efectos especiales con tu dispositivo móvil

Si tienes un móvil o una tableta, puedes descargar y organizar diferentes sonidos y activarlos según vas contando la historia. Por ejemplo, cuando aparece el héroe del cuento, el villano o los enamorados, puedes activar siempre esos sonidos para que el público sepa quién va a aparecer.

Disfrázate de algún personaje

Para captar la atención del público, puedes disfrazarte de uno de los personajes y contar el cuento como si fueses ese personaje.

Un hombre disfrazado de sombrerero loco y una mujer disfrazada de Alicia

Lectura facilitada

¿Y cómo se cuenta un cuento?

Aprovecha los recursos de tu colegio.

  • Kamishibai:

Soporte que se abre y dentro puede verse el cuento en láminas dibujadas de la historia. 

Pequeño escenario de madera para la representación de laminas dibujadas

  • Marionetas: 

Es una forma divertida de mantener la atención del público.

Las marionetas pueden ser de hilos, de guantes o incluso para los dedos.

Dibujo de una marioneta de madera con traje rojo.

Una pareja de marionetas representando a un señor con pelo gris y a una señora con pelo rojo

Marioneta de mano de un arlequín con sombrero rojo y vestido verde.

  • Dibujos adhesivos: 

Otra forma diferente es dibujar, colorear y recortar escenas de tu historia a medida que vas contando la historia.

  • Presentación digital: 

Usa alguna aplicación o programa de ordenador para crear presentaciones.

Puedes crear diapositivas digitales que vayas cambiando.

  • Efectos especiales con tu dispositivo móvil:

Puedes descargar y organizar diferentes sonidos y activarlos.

Puedes activar siempre esos sonidos para que el público sepa quién va a aparecer.

  • Disfrázate de algún personaje: 

Para captar la atención del público, puedes disfrazarte.

Un hombre disfrazado de sombrerero loco y una mujer disfrazada de Alicia

Kardia dice Un cuenta cuentos es más que contar un cuento

Para poder superar el reto y liberar a los escritores y las escritoras, recuerda que debes hacer un cuentacuentos fantástico. Para ello, además de contar el cuento de forma oral, puedes usar recursos que te ayudarán a hacerlo genial.

2. ¡A contar cuentos!

Rétor dice

Con los siguientes ejercicios individuales vas a practicar consejos y estrategias para hacer un cuentacuentos, que son necesarias para afrontar el reto final.

Lectura facilitada

Cómo vas a trabajar

Ahora vas a trabajar de forma individual. 

Practica consejos y estrategias para hacer un cuentacuentos.

Son necesarios para el reto final.

Opción A: Como lo oyes, lo cuentas

A continuación, vas a encontrar fragmentos del cuento “La bella durmiente”, de Charles Perrault. Escúchalos atentamente, pero presta atención, sobre todo, a cómo se cuenta la historia: el volumen, el tono de la voz, cómo cambia el tono y pone voces a los personajes y los demás consejos que has aprendido.

¿Crees que eres capaz de contar esos fragmentos igual que en el audio? ¡Seguro que sí!

Si quieres, accede a la ficha “La bella durmiente con recursos de expresión oral” para ver y leer el cuento escrito y grabarte más fácilmente. 

Cuando lo tengas todo listo, puedes usar la grabadora siguiente para grabarte, escucharte y comprobar si tu audio se parece al audio original.

Cuando termines, revisa el resultado con tu maestra o maestro.

Audio 1

Audio 2

Audio 3

Audio 4

Lumen dice ¿Quieres un consejo?

Como has visto en la explicación de las estrategias para contar un cuento, además del contenido del propio cuento, también es importante la forma de contarlo.

En este ejercicio debes preocuparte por imitar la forma de contar el cuento que puedes oír en los audios. No te preocupes si no dices las mismas palabras, pero intenta imitar el tono, los cambios de volumen, los momentos de silencio…

Kardia dice ¡Tú puedes cambiar el mundo!

Ya sabes que debes atender a cómo se cuenta el cuento más que en el contenido. Por eso, si hay partes que no te convencen… ¡cámbialas! Por ejemplo, si detectas en este cuento algún estereotipo de género, puedes adaptarlo para luchar contra ese estereotipo. ¡Así contribuyes a crear un mundo más justo y sensible para todas y todos!

Opción B: Me quedo con la mejor

Vas a encontrar varios pares de grabaciones que narran las mismas partes del cuento “La bella durmiente”, de Charles Perrault.

En cada par de grabaciones, el cuentacuentos ha intentado hacerlo lo mejor posible. Sin embargo, una de las dos grabaciones sigue más consejos para contar cuentos que la otra, por eso podemos decir que está mejor realizada.

Debes escuchar atentamente las dos grabaciones y escoger cuál de ellas es la más adecuada porque utiliza más técnicas de expresión oral para contar cuentos que antes hemos aprendido.

Cuando hayas terminado, revisa la ficha con tu maestra o maestro.

1. PRIMER PAR DE GRABACIONES: INTRODUCCIÓN


2. SEGUNDO PAR DE GRABACIONES: NUDO (PRIMERA PARTE)


3. TERCER PAR DE GRABACIONES: NUDO (SEGUNDA PARTE)


4. CUARTO PAR DE GRABACIONES: DESENLACE

Tienes que descargar y rellenar la ficha. Para ello, accede a la ficha “Me quedo con la mejor”. Pregunta a tu maestra o maestro si la rellenarás en papel o en el ordenador.

Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla cuando la termines!

Cuando termines de rellenar la ficha, revísala con tu maestra o maestro.

Lumen dice Atiende a las diferencias

Cuando escuches los audios, verás que los audios que están juntos tienen el mismo contenido. Por lo tanto, cuentan exactamente lo mismo. La diferencia está en cómo lo cuentan. Uno sigue uno o varios consejos de los que has aprendido; el otro, no. 

Para hacer correctamente esta actividad, debes averiguar qué grabación es la más correcta para contar el cuento, pero también debes detectar qué consejo o consejos en concreto han utilizado y escribirlo en la ficha.

Opción C: ¿Qué nota le pondrías?

Como puedes ver, un cuentacuentos ha estado practicando para contar el cuento de “El gato con botas”, de Charles Perrault. Para ello, lo ha grabado por partes y necesita que lo evaluemos para poder mejorar.

Atendiendo a la forma de contar el cuento (no al contenido del cuento, sino a la forma de contarlo), ¿qué calificación le pondrías?

Para decidir su calificación, observa la siguiente rúbrica y suma los puntos que consigue en cada audio que ha grabado. ¡Solo hay una respuesta correcta para cada audio!

Rúbrica para valorar la exposición oral según la voz y entonación, frases pegadizas, involucrar al público, y personalización del cuento.

 

Cuando termines, observa tu puntuación.

Puedes hacer los intentos que quieras para intentar superarte.

Comparte luego tu puntuación con tu maestro o maestra.

2
%E9%B0%F3%E1%FB%F5%FC%F3%E6%E7%E0%F3%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E6%EB%E2%F7%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%C3%E7%D7%EA%E6%B0%BE%B0%F7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%FB%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E1%E6%F3%E0%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%FB%FC%E1%E6%E0%E7%F1%E6%FB%FD%FC%E1%D7%EA%F7%B0%A8%B0%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%D1%FD%FF%FD%B7%A0%A2%E2%E7%F7%F6%F7%E1%B7%A0%A2%E4%F7%E0%B7%A0%D1%B7%A0%A2%E7%FC%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%F3%F1%E7%F7%FC%E6%FD%E1%B7%A0%A2%FA%F3%B7%A0%A2%F7%E1%E6%F3%F6%FD%B7%A0%A2%E2%E0%F3%F1%E6%FB%F1%F3%FC%F6%FD%B7%A0%A2%E2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B7%A0%A2%F7%FE%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%B7%E7%A0%A2%A3%D1%D7%FE%B7%A0%A2%F5%F3%E6%FD%B7%A0%A2%F1%FD%FC%B7%A0%A2%F0%FD%E6%F3%E1%B7%E7%A0%A2%A3%D6%B7%A0%D1%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%D1%FA%F3%E0%FE%F7%E1%B7%A0%A2%C2%F7%E0%E0%F3%E7%FE%E6%BC%B7%A0%A2%C2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%F7%FE%FE%FD%B7%A0%D1%B7%A0%A2%FE%FD%B7%A0%A2%FA%F3%B7%A0%A2%F5%E0%F3%F0%F3%F6%FD%B7%A0%A2%E2%FD%E0%B7%A0%A2%E2%F3%E0%E6%F7%E1%B7%A0%A2%EB%B7%A0%A2%FC%F7%F1%F7%E1%FB%E6%F3%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%FE%FD%B7%A0%A2%F7%E4%F3%FE%E7%F7%FF%FD%E1%B7%A0%A2%E2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%E2%FD%F6%F7%E0%B7%A0%A2%FF%F7%F8%FD%E0%F3%E0%BC%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B7%A0%A2%F3%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%F4%FD%E0%FF%F3%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B7%A0%A2%F7%FE%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B7%A0%A2%B7%A0%AA%FC%FD%B7%A0%A2%F3%FE%B7%A0%A2%F1%FD%FC%E6%F7%FC%FB%F6%FD%B7%A0%A2%F6%F7%FE%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B7%A0%D1%B7%A0%A2%E1%FB%FC%FD%B7%A0%A2%F3%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%F4%FD%E0%FF%F3%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%FE%FD%B7%A0%AB%B7%A0%D1%B7%A0%A2%B7%D0%D4%E3%E7%B7%D7%AB%B7%A0%A2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A0%A2%FE%F7%B7%A0%A2%E2%FD%FC%F6%E0%B7%D7%D6%F3%E1%B7%A1%D4%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%C2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%F6%F7%F1%FB%F6%FB%E0%B7%A0%A2%E1%E7%B7%A0%A2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A0%D1%B7%A0%A2%FD%F0%E1%F7%E0%E4%F3%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%E1%FB%F5%E7%FB%F7%FC%E6%F7%B7%A0%A2%E0%B7%D4%D3%F0%E0%FB%F1%F3%B7%A0%A2%EB%B7%A0%A2%E1%E7%FF%F3%B7%A0%A2%FE%FD%E1%B7%A0%A2%E2%E7%FC%E6%FD%E1%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%F1%FD%FC%E1%FB%F5%E7%F7%B7%A0%A2%F7%FC%B7%A0%A2%F1%F3%F6%F3%B7%A0%A2%F3%E7%F6%FB%FD%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%FA%F3%B7%A0%A2%F5%E0%F3%F0%F3%F6%FD%BC%B7%A0%A2%B7%D3%A3%C1%FD%FE%FD%B7%A0%A2%FA%F3%EB%B7%A0%A2%E7%FC%F3%B7%A0%A2%E0%F7%E1%E2%E7%F7%E1%E6%F3%B7%A0%A2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%F3%B7%A0%A2%E2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%F1%F3%F6%F3%B7%A0%A2%F3%E7%F6%FB%FD%B7%A0%A3%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%B7%A1%D1%E1%E2%F3%FC%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%F4%FD%FC%E6%BF%E1%FB%E8%F7%B7%A1%D3%B7%A0%A2%A3%A0%E2%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%F3%B7%A0%A2%FA%E0%F7%F4%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%DB%DF%D5%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%C0%C7%D0%C0%DB%D1%D3%BF%C3%C7%D7%CA%C6%CD%C4%A2%A3%BC%E2%FC%F5%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E0%F7%FE%B7%A1%D6%B7%A0%A0%FE%FB%F5%FA%E6%F0%FD%EA%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E6%FB%E6%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%C0%B7%D4%D3%F0%E0%FB%F1%F3%B7%A0%A2%E2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%B7%A0%A2%C3%E7%D7%EA%E6%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%FB%FF%F5%B7%A0%A2%E1%E0%F1%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%DB%DF%D5%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%C0%C7%D0%C0%DB%D1%D3%BF%C3%C7%D7%CA%C6%CD%C4%A2%A3%BC%E2%FC%F5%B7%A0%A0%B7%A0%A2%F3%FE%E6%B7%A1%D6%B7%A0%A0%C0%B7%D4%D3%F0%E0%FB%F1%F3%B7%A0%A2%E2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%E4%F3%FE%FD%E0%F3%E0%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%F7%EA%E2%FD%E1%FB%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A0%A2%FD%E0%F3%FE%B7%A0%A2%E1%F7%F5%B7%D4%D3%FC%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%E4%FD%E8%B7%A0%A2%EB%B7%A0%A2%F7%FC%E6%FD%FC%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A0%D1%B7%A0%A2%F4%E0%F3%E1%F7%E1%B7%A0%A2%E2%F7%F5%F3%F6%FB%E8%F3%E1%B7%A0%D1%B7%A0%A2%FB%FC%E4%FD%FE%E7%F1%E0%F3%E0%B7%A0%A2%F3%FE%B7%A0%A2%E2%B7%D4%D3%F0%FE%FB%F1%FD%B7%A0%D1%B7%A0%A2%EB%B7%A0%A2%E2%F7%E0%E1%FD%FC%F3%FE%FB%E8%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A0%A2%F6%F7%FE%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%BC%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E6%FB%E6%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%C0%B7%D4%D3%F0%E0%FB%F1%F3%B7%A0%A2%E2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%C3%E7%D7%EA%E6%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%F6%FB%E1%E2%FE%F3%EB%B7%A1%D3%B7%A0%A2%F0%FE%FD%F1%F9%B7%A1%D0%B7%A0%A2%FF%F3%E0%F5%FB%FC%BF%FE%F7%F4%E6%B7%A1%D3%B7%A0%A2%F3%E7%E6%FD%B7%A1%D0%B7%A0%A2%FF%F3%E0%F5%FB%FC%BF%E0%FB%F5%FA%E6%B7%A1%D3%B7%A0%A2%F3%E7%E6%FD%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E5%FB%F6%E6%FA%B7%A1%D6%B7%A0%A0%A7%A4%A2%B7%A0%A0%B7%A0%A2%FA%F7%FB%F5%FA%E6%B7%A1%D6%B7%A0%A0%A0%A2%A0%B7%A0%A0%B7%A0%A2%BD%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%F3%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%E1%E2%F3%FC%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A0%A2%F6%FB%E0%B7%A1%D6%B7%A0%A0%FE%E6%E0%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%FE%FB%FC%F7%BF%FA%F7%FB%F5%FA%E6%B7%A1%D3%B7%A0%A2%A3%BC%A0%B7%A1%D0%B7%A0%A2%E6%F7%EA%E6%BF%F3%FE%FB%F5%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%F8%E7%E1%E6%FB%F4%EB%B7%A1%D0%B7%A0%A2%FF%F3%E0%F5%FB%FC%BF%E6%FD%E2%B7%A1%D3%B7%A0%A2%A2%E2%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A2%FF%F3%E0%F5%FB%FC%BF%F0%FD%E6%E6%FD%FF%B7%A1%D3%B7%A0%A2%A2%E2%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A0%A2%FB%F6%B7%A1%D6%B7%A0%A0%F6%FD%F1%E1%BF%FB%FC%E6%F7%E0%FC%F3%FE%BF%F5%E7%FB%F6%BF%F1%AB%A5%F4%A7%A3%F3%A6%BF%A5%F4%F4%F4%BF%AA%A2%A1%A7%BF%AB%A6%F7%F3%BF%A3%A7%A1%A5%A5%AA%F6%F4%A5%A0%A2%A3%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%E1%E2%F3%FC%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%F4%FD%FC%E6%BF%E1%FB%E8%F7%B7%A1%D3%B7%A0%A2%A3%A0%E2%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A2%F1%FD%FE%FD%E0%B7%A1%D3%B7%A0%A2%B7%A0%A1%A2%A2%A2%A2%A2%A2%B7%A1%D0%B7%A0%A2%F0%F3%F1%F9%F5%E0%FD%E7%FC%F6%BF%F1%FD%FE%FD%E0%B7%A1%D3%B7%A0%A2%E6%E0%F3%FC%E1%E2%F3%E0%F7%FC%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A2%F4%FD%FC%E6%BF%E5%F7%FB%F5%FA%E6%B7%A1%D3%B7%A0%A2%A6%A2%A2%B7%A1%D0%B7%A0%A2%F4%FD%FC%E6%BF%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D3%B7%A0%A2%FC%FD%E0%FF%F3%FE%B7%A1%D0%B7%A0%A2%F4%FD%FC%E6%BF%E4%F3%E0%FB%F3%FC%E6%B7%A1%D3%B7%A0%A2%FC%FD%E0%FF%F3%FE%B7%A1%D0%B7%A0%A2%E6%F7%EA%E6%BF%F6%F7%F1%FD%E0%F3%E6%FB%FD%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%FC%FD%FC%F7%B7%A1%D0%B7%A0%A2%E4%F7%E0%E6%FB%F1%F3%FE%BF%F3%FE%FB%F5%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%F0%F3%E1%F7%FE%FB%FC%F7%B7%A1%D0%B7%A0%A2%E5%FA%FB%E6%F7%BF%E1%E2%F3%F1%F7%B7%A1%D3%B7%A0%A2%E2%E0%F7%BF%E5%E0%F3%E2%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%D3%A2%B7%A1%D1%BD%E1%E2%F3%FC%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%D1%E7%F3%FC%F6%FD%B7%A0%A2%E6%F7%E0%FF%FB%FC%F7%E1%B7%A0%D1%B7%A0%A2%FD%F0%E1%F7%E0%E4%F3%B7%A0%A2%E6%E7%B7%A0%A2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%BC%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%C2%E7%F7%F6%F7%E1%B7%A0%A2%FA%F3%F1%F7%E0%B7%A0%A2%FE%FD%E1%B7%A0%A2%FB%FC%E6%F7%FC%E6%FD%E1%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%E3%E7%FB%F7%E0%F3%E1%B7%A0%A2%E2%F3%E0%F3%B7%A0%A2%FB%FC%E6%F7%FC%E6%F3%E0%B7%A0%A2%E1%E7%E2%F7%E0%F3%E0%E6%F7%BC%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%D1%FD%FF%E2%F3%E0%E6%F7%B7%A0%A2%FE%E7%F7%F5%FD%B7%A0%A2%E6%E7%B7%A0%A2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A0%A2%F1%FD%FC%B7%A0%A2%E6%E7%B7%A0%A2%FF%F3%F7%E1%E6%E0%FD%B7%A0%A2%FD%B7%A0%A2%FF%F3%F7%E1%E6%E0%F3%BC%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B0%BE%B0%FB%FC%E1%E6%E0%E7%F1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B0%D7%FE%FB%F8%F3%B2%FE%F3%B2%E0%F7%E1%E2%E7%F7%E1%E6%F3%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%F3%B2%B0%BE%B0%E1%FA%FD%E5%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%C0%F3%FF%F6%FD%FC%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F3%FC%E1%E5%F7%E0%E1%C0%F3%FF%F6%FD%FC%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E1%FA%FD%E5%C1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%E6%E0%E7%F7%BE%B0%E6%FB%FF%F7%C1%FA%FD%E5%C1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A1%BE%B0%E7%E1%F7%DE%FB%E4%F7%E1%B0%A8%E6%E0%E7%F7%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DE%FB%E4%F7%E1%B0%A8%A1%BE%B0%FB%E6%FB%FC%F7%E0%F3%E0%EB%B0%A8%E9%B0%E1%FA%FD%E5%D1%FE%E7%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F1%FE%E7%F7%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%D1%FE%E7%F7%B0%A8%A6%A2%BE%B0%E1%FA%FD%E5%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%F7%E1%E1%F3%F5%F7%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%B0%EF%BE%B0%E3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%D5%F3%FF%F7%B0%A8%C9%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%A3%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%A0%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A3%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%BF%D7%DC%C6%DD%DC%D3%D1%DB%DD%DC%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A2%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%A6%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B2%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A3%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%A7%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B2%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%BF%C2%D7%C0%C1%DD%DC%D3%DE%DB%C8%D3%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B2%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A2%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%A5%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B2%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%AA%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B2%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A1%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A1%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%D3%C7%D6%CD%DE%D7%DC%A6%C2%C0%DB%CD%C0%D7%D3%A2%A1%CD%C2%D3%D5%A2%A6%A1%CD%D5%D3%C6%DD%AB%CD%C4%A2%A3%BC%FF%E2%A1%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D3%E6%F7%FC%F6%FB%F7%FC%F6%FD%B2%F3%B2%FE%F3%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%F6%F7%B2%F1%FD%FC%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%B2%BE%B2-%E3%E7%7B%B2%F1%F3%FE%FB%F4%FB%F1%F3%F1%FBa%FC%B2%FE%F7%B2%E2%FD%FC%F6%E0%7F%F3%E1%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B0%BE%B0%D3%F6%F7%F1%E7%F3%F6%FD%B0%BE%B0%DF%F7%F8%FD%E0%F3%F0%FE%F7%B0%BE%B0%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A3%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%CF%BE%B0%FB%E1%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%A2%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D0%E7%E6%E6%FD%FC%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%B0%D5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%E0%F7%E2%F7%F3%E6%D3%F1%E6%FB%E4%FB%E6%EB%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E6%FB%E6%FE%F7%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D3%F4%E6%F7%E0%B0%A8%B0%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%C6%F3%FF%F0%FB%B7%D7%AB%FC%B7%A0%A2%E2%E7%F7%F6%F7%E1%B7%A0%A2%F6%F7%E1%F1%F3%E0%F5%F3%E0%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%B7%A1%D1%F3%B7%A0%A2%FA%E0%F7%F4%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E0%F7%E1%FD%E7%E0%F1%F7%E1%BD%C0%D7%D3%CD%A1%BC%CD%D4%F3%E1%F7%CD%A6%B7%A0%D1%CD%F7%EA%E2%E0%F7%E1%FB%FD%FC%CD%FD%E0%F3%FE%BC%CD%DD%E2%F1%FB%FD%FC%CD%D6%BC%E2%F6%F4%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E6%F3%E0%F5%F7%E6%B7%A1%D6%B7%A0%A0%CD%F0%FE%F3%FC%F9%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E6%FB%E6%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%D3%F1%F1%F7%F6%F7%B7%A0%A2%F3%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%C0%B7%D4%D3%F0%E0%FB%F1%F3%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%F3%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%FD%E1%B7%A0%A2%FB%FC%F6%FB%E4%FB%F6%E7%F3%FE%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E0%F7%FE%B7%A1%D6%B7%A0%A0%FC%FD%FD%E2%F7%FC%F7%E0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%E0%B7%D4%D3%F0%E0%FB%F1%F3%B7%A1%D1%BD%F3%B7%A1%D7%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%F7%E4%F3%FE%E7%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%BC%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B0%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D4%F7%F7%F6%D0%F3%F1%F9%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F5%F3%FF%F7%DF%FD%F6%F7%B0%A8%A3%BE%B0%F4%F7%F7%F6%D0%F3%F1%F9%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F8%F7%D4%D0%B0%A8%A3%A2%A2%BE%B0%E4%F7%E0%E1%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%DF%F7%E1%E1%F3%F5%F7%E1%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F8%F7%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A3%A2%A2%BE%B0%FF%E1%F5%E1%B0%A8%E9%B0%FF%E1%F5%C1%E6%F3%E0%E6%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FE%E1%F7%B2%F3%E3%E7%7F%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F7%FF%E2%F7%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%E7%F0%FF%FB%E6%B0%A8%B0%D7%FC%E4%FB%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FE%E7%F7%B0%A8%B03%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%DE%F3%B2%E2%FB%E1%E6%F3%B2%F7%E1%A8%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%F7%E5%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FE%E1%F7%B2%F3%E3%E7%7F%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F7%FF%E2%F7%E8%F3%E0%B2%FD%E6%E0%F3%B2%E2%F3%E0%E6%FB%F6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%D1a%F6%FB%F5%FD%B2%F6%F7%B2%F3%F1%F1%F7%E1%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%E6%FB%FD%FC%DE%FD%FD%F9%FB%FC%F5%B0%A8%B03%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%DE%F3%B2%FB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%B2%E3%E7%F7%B2%F7%E1%E6%F3%F0%F3%B2%F0%E7%E1%F1%F3%FC%F6%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FE%F3%EB%C1%E6%F3%E0%E6%B0%A8%B0%C2%E7%FE%E1%F7%B2%F3%E3%E7%7F%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F8%E7%F5%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%E1%B0%A8%B0%D7%E0%E0%FD%E0%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%E1%B0%A8%B0%D3%F1%FB%F7%E0%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%B0%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DF%F3%EA%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%B0%DF%F3%EA%FB%FF%FB%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C6%FB%FF%F7%B0%A8%B0%C6%FB%F7%FF%E2%FD%B2%E2%FD%E0%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FB%E4%F7%B0%A8%B0%C4%FB%F6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D4%E7%FE%FE%C1%F1%E0%F7%F7%FC%B0%A8%B0%C2%F3%FC%E6%F3%FE%FE%F3%B2%D1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%EA%FB%E6%D4%E7%FE%FE%C1%F1%E0%F7%F7%FC%B0%A8%B0%C1%F3%FE%FB%E0%B2%F6%F7%FE%B2%FF%FD%F6%FD%B2%E2%F3%FC%E6%F3%FE%FE%F3%B2%F1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%E7%FF%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B0%DCh%FF%F7%E0%FD%B2%F6%F7%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%FD%DB%FF%F3%F5%F7%B0%A8%B0%C2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%B2%E1%FB%FC%B2%FB%FFs%F5%F7%FC%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FD%FD%FE%B0%A8%B03%D0%FB%F7%FC%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%E1%F7%C6%B0%A8%B0%DA%F3%B2%E2%F7%E0%F6%FB%F6%FD%B2%A1%A1%A2%B2%E2%E7%FC%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%E1%F7%DE%FB%E4%F7%B0%A8%B0%DA%F3%B2%E2%F7%E0%F6%FB%F6%FD%B2%E7%FC%F3%B2%E4%FB%F6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%E1%E6%DE%FB%E4%F7%E1%B0%A8%B03%DA%F3%B2%E2%F7%E0%F6%FB%F6%FD%B2%E6%FD%F6%F3%E1%B2%E1%E7%E1%B2%E4%FB%F6%F3%E1%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%FE%FE%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B03%D1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%F6%F3%E1%B2%FE%F3%E1%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%E7%F1%F1%F7%E1%E1%F7%E1%B0%A8%B03%D1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%D7%EA%F1%F7%FE%F7%FC%E6%F7%B3%B2%EE%B23%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%EE%B23%DF%E7%EB%B2%F0%FB%F7%FC%B3%B2%EE%B23%C2%F7%E0%F4%F7%F1%E6%FD%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D4%F3%FB%FE%E7%E0%F7%E1%B0%A8%B03%DC%FD%B2%F7%E0%F3%B2%F7%E1%FD%B3%B2%EE%B23%DB%FC%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%DC%FD%B2%F7%E1%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%DE%FD%B2%E1%F7%FC%E6%FB%FF%FD%E1%B3%B2%EE%B23%D7%E0%E0%FD%E0%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F1%FD%E0%F7%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%B0%DE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%FC%FD%B2%E1%F7%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%E2%FD%E0%E3%E7%F7%B2%F7%E1%E6%F3%B2%E2s%F5%FB%FC%F3%B2%FC%FD%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%E2%F3%E0%E6%F7%B2%B2%F6%F7%B2%E7%FC%B2%E2%F3%E3%E7%F7%E6%F7%B2%C1%D1%DD%C0%DF%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%C2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B03%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%B0%A8%B0%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%D3%E7%E6%FD%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%D3%E7%E6%FD%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E1%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0s%B2%F6%F7%E1%E2%E7%7B%E1%B2%F6%F7%B2%F1%F3%F6%F3%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%BC%B2%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F8%E7%F5%F3%E0%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F3%E4%F7%D3%E7%E6%FD%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E1%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0s%B2%F3%E7%E6%FD%FFs%E6%FB%F1%F3%FF%F7%FC%E6%F7%B2%F6%F7%E1%E2%E7%7B%E1%B2%F6%F7%B2%F1%F3%F6%F3%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%CB%FD%E7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F7%E4%F7%E0%F3%FE%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E6%F3%FC%E6%F3%E1%B2%E4%F7%F1%F7%E1%B2%F1%FD%FF%FD%B2%E3%E7%FB%F7%E0%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%CB%FD%E7%DE%F3%E1%E6%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%DE%F3%B2h%FE%E6%FB%FF%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%F6%F3%B2%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%F1%E6%FB%E6%EB%D1%FD%FF%E2%FE%EB%B0%A8%B0%CB%F3%B2%FA%F3%B2%E0%F7%F3%FE%FB%E8%F3%F6%FD%B2%F7%E1%E6%F3%B2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FE%F3%EB%C1%F7%E4%F7%E0%F3%FE%C6%FB%FF%F7%E1%B0%A8%B0%C2%E7%F7%F6%F7%B2%E0%F7%F3%FE%FB%E8%F3%E0%B2%F7%E1%E6%F3%B2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%B2%F1%E7%F3%FC%E6%F3%E1%B2%E4%F7%F1%F7%E1%B2%E3%E7%FB%F7%E0%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C6%E0%EB%D3%F5%F3%FB%FC%B0%A8%B0%DC%F7%F1%F7%E1%FB%E6%F3%B2%F3%FE%B2%FF%F7%FC%FD%E1%B2%E7%FC%B2%B7%E1%B7%B2%F6%F7%B2%E0%F7%E1%E2%E7%F7%E1%E6%F3%E1%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%F3%E1%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F1%FD%FC%E1%F7%F5%E7%FB%E0%B2%FE%F3%B2%FB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%BC%B2%C4%E7%F7%FE%E4%F3%B2%F3%B2%FB%FC%E6%F7%FC%E6%F3%E0%FE%FD%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C4%FB%F6%F7%FD%DB%FC%E6%E0%FD%B0%A8%B0%C4%7F%F6%F7%FD%B2%F6%F7%B2%FB%FC%E6%E0%FD%F6%E7%F1%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FE%FD%E1%F7%B0%A8%B0%D1%F7%E0%E0%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%E2%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%DD%E2%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C7%E1%F7%D4%E7%FE%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%F7%B2%FB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%B2%E3%E7%F7%B2%E1%F7%E0s%B2%FF%E7%EB%B2h%E6%FB%FE%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%F3%F6%FB%FC%F5%B0%A8%B0%D1%F3%E0%F5%F3%FC%F6%FD%BC%B2%D7%E1%E2%F7%E0%F7%BE%B2%E2%FD%E0%B2%F4%F3%E4%FD%E0%BC%BC%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FD%FB%FC%E6%E1%B0%A8%B0%E2%E7%FC%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%D3%E7%F6%FB%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%FC%F6%D5%F3%FF%F7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%DB%FC%FB%F1%FB%F3%B2%F7%FE%B2%F8%E7%F7%F5%FD%BC%BC%BC%B0%EF%EF
012345678

También puedes descargar la rúbrica de evaluación.

Su navegador no es compatible con esta herramienta.

Opción D: Sigue los consejos y lo contarás genial

 Es posible que conozcas el cuento de “El gato con botas”, de Charles Perrault. Si no lo conoces, no te preocupes. Más abajo puedes descargar y ver el cuento en versión corta.

Imagen de el gato con botas

Siguiendo los consejos que acabas de aprender para contar un cuento, ¿serías capaz de contar este cuento aplicando los consejos que has aprendido?

Recuerda que una de las recetas para que salga bien es ensayar. A continuación, encontrarás una grabadora para poder grabarte, escucharte y autoevaluarte para determinar si te ha salido todo lo bien que pretendías. 

Debes grabarte contando el cuento por partes: primero la introducción, después el nudo y, finalmente, el desenlace.

¡Sigue los consejos que has aprendido y te saldrá genial!

Cuando te hayas grabado, autoevalúate. Para ello, accede al instrumento “Rúbrica de cuenta cuentos individual”. Comparte, luego, tus resultados con tu maestra o maestro.

Puedes descargar el cuento. Para ello, accede a la ficha “El gato con botas”. Puedes imprimirla si lo deseas.

Lumen dice Lo importante es la forma de contarlo

Recuerda que estamos practicando cómo contar el cuento, no el contenido del mismo. Es decir, el argumento de este cuento, su introducción, desarrollo y desenlace ya están escritos, no debes hacerlo. Si te parecen muy largos o difíciles de recordar, puedes resumirlo.

Tu misión es contar ese cuento que ya existe de la mejor manera posible. ¿Cómo? Pues siguiendo los consejos que has aprendido: cambia el tono y el volumen durante la historia, ponle voces a los personajes, usa frases pegadizas…

Cuántos más consejos apliques, ¡mejor te saldrá! Puedes recordar los consejos haciendo clic aquí.

3. ¿A quién hemos conseguido liberar?

Rétor dice

Habéis logrado liberar al último escritor cautivo, ¡Charles Perrault!

Ilustración de un hombre con el pelo largo y rizado dentro de un círculo con fondo amarillo y contorno verde con el texto Charles Perrault

Lectura facilitada

¿A quién has conseguido liberar?

Has logrado liberar al último escritor preso.

Es Charles Perrault.

Ilustración de un hombre con el pelo largo y rizado dentro de un círculo con fondo amarillo y contorno verde con el texto Charles Perrault

4. Revisar lo aprendido

Párate y piensa lo que has aprendido hasta ahora.

Entra de nuevo en el Diario de aprendizaje y completa el paso 3 (Reviso lo aprendido).

Siempre debes recordar:

  • Preguntarle a tu profesor o profesora si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.
  • Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla cuando la termines!

¡Vamos que lo estás haciendo muy bien, ya queda poco!