En este último apartado vamos a ver cómo podemos exportar e importar preguntas a nuestro banco de preguntas, para compartirlas con otros compañeros/as o utilizarlas en otros cursos.
Es importante saber que lo que importemos o exportemos serán preguntas para el banco, no cuestionarios ya montados. Una vez que las tengamos en nuestro banco de preguntas, podremos agregarlas a un cuestionario como se describe en el apartado anterior.
Moodle permite importar y exportar preguntas en distintos formatos, pero en este curso sólo nos centraremos en el más común: preguntas en formato Moodle XML.
1. IMPORTAR PREGUNTAS.
Para empezar, debemos acceder a la opción de "Importar" en nuestro banco de preguntas. Se accede desde el bloque de administración, siguiendo la ruta "Ver más>Importar preguntas".
![]() |
Tras clickear en "Importar", seleccionamos el formato Moodle XML y pulsamos en el botón "Seleccionar archivo". A continuación: 1. Examinar, para buscar el archivo exportado en nuestro equipo. 2.Subir archivo. |
Seguidamente, veremos que el archivo XML a importar aparece en la casilla de archivos subidos. Tan sólo restaría hacer click en "Importar", para que las preguntas se alojen en nuestro banco de preguntas:
Se genera una vista resumen de las preguntas que vamos a importar. Tras revisarla, hacemos click en "Continuar".
2. EXPORTAR PREGUNTAS.
Si queremos compartir preguntas de nuestro banco con otros compañeros/as o agregarlas a otros cursos, Moodle permite exportar preguntas en distintos formatos. Pero nuestro objeto de aprendizaje se limita al formato XML, como en el caso anterior. Veamos cómo exportar nuestras preguntas a un archivo XML para su posterior utilización en otros bancos de preguntas.
![]() |
|
Tras hacer click en "Exportar" desde el bloque de administración:
1. Elegimos el formato del archivo a exportar: Moodle XML. 2. Elegimos la categoría que contiene las preguntas a exportar. 3. Click en "Exportar preguntas a un archivo". |
Inmediatamente, se descargará el archivo a nuestro equipo. Debemos elegir la opción de guardar. No abrir, puesto que este archivo no es ejecutable:
Seguimos con el proceso. El archivo queda alojado en la carpeta de descargas de nuestro navegador (Mozilla, Chrome, Explorer...). Debemos sacarlo de ahí y llevarlo a otra carpeta donde queramos almacenar nuestro archivo exportado:
![]() |
Vamos a la carpeta de descargas del navegador y visionamos la lista de últimas descargas. Sobre el nombre del archivo, hacemos click con el botón derecho del ratón y eleginos la opción "Abrir carpeta que lo contiene". |
![]() |
Tras abrir la carpeta que lo contiene, lo copiamos para llevarlo a su destino definitivo (click derecho y copiar). |
Finalmente, abrimos la carpeta que hemos creado para almacenar nuestros archivos y pegamos nuestro archivo exportado para conservarlo y recuperarlo cuando lo necesitemos.