Saltar la navegación

3.10 Arrastrar-soltar texto

Para agregar nuevas preguntas, primero debemos tener la categoría del banco de preguntas seleccionada. Tras haber hecho esto, haremos click en el botón de "Agregar nueva pregunta..." y seleccionaremos el tipo de pregunta que queremos:

Recientemente se han incorporado algunos tipos nuevos de preguntas para cuestionarios en Moodle. En concreto, vamos a ver un tipo de pregunta que consiste en arrastrar pequeños textos o palabras sueltas y soltarlos en los huecos correspondientes. Es parecido al tipo cloze (respuestas anidadas) sólo que el tipo de entrada que el alumno da no es escrita ni seleccionada de un desplegable, sino que se arrastra con el ratón el fragmento deseado a un hueco dentro de un texto.

Veamos cómo crearlas:

1. Como siempre, vamos a darle un nombre a la pregunta. No es el enunciado, sino un nombre para poder identificarla dentro de nuestro banco de preguntas.

2. Después, escribimos un texto al que le vamos a generar unos huecos. Éstos se generan colocando las palabras a ocultar entre corchetes cuadrados [[ejemplo]].

En el ejemplo que estamos viendo, hemos usado dos oraciones con dos huecos cada una. Si deseamos crear dos grupos de palabras candidatas a completar los huecos para que el alumno/a sepa qué palabras corresponden con cada oración, lo hacemos de la siguiente forma:

                             

 

1. Escribimos cada palabra del grupo 1 en los dos primeros campos de respuesta y marcamos el número 1 en los campos llamados "Group" que hay a la derecha de cada respuesta.

2. Escribimos las dos siguientes palabras, que son del segundo grupo, y marcamos el número 2 en el desplegable que hay a al derecha.

3. Se pueden añadir más campos de respuesta si los necesitamos.

4. La columna que dice choice 1, choice 2, etc es la que va a marcar el orden de los huecos en el texto. Lo que vamos a hacer a continuación es ir al texto al que queremos generarle los huecos y vamos a borrar completamente las palabras, cambiándolas por el número de "Choice" que tenemos para cada una.

Lo que hacemos es sustituir la palabras entre corchetes cuadrados por los números de "Choice" que les hemos dado a las palabras. En el enunciado de la pregunta, los huecos quedan representados así: [[1]] [[2]] [[3]] [[4]] (Choice 1, choice 2, etc).

Tras esto, guardamos cambios y hacemos una vista previa de la pregunta para ver cómo ha quedado.

ESTE SERÍA EL RESULTADO FINAL