Importante
El tipo de pregunta de "Respuesta corta" sólo debe usarse para ejercicios cuya respuesta sea corta (no más de dos o tres palabras) e inequívoca. El sistema sólo reconoce como válidas aquellas respuestas que hayamos contemplado en la configuración de la pregunta.
Es difícil prever todas las posibles variantes de respuestas correctas que el alumnado puede generar. Por ejemplo, a la pregunta, ¿Quién descubrió América?, el alumno/a podría dar las siguientes respuestas, todas correctas:
- Colón.
- Cristóbal Colón.
- Fue Cristóbal Colón.
- La descubrió Cristóbal Colón.
Si a esto añadimos el uso de los signos de puntuación y las tildes, la configuración de la pregunta de respuesta corta se antoja laboriosa y nunca estaremos seguros de haber contemplado todas las variantes de respuesta.
Una solución a este problema es indicar en el enunciado instrucciones como "Responde sólo con el nombre y primer apellido", "Responde con dos palabras", etc.
Pero lo más aconsejable es usar este tipo de preguntas sólo para respuestas verdaderamente cortas y fuera de cualquier interpretación o ambigüedad.