“DE CÓMO LLEGUÉ A SER MAESTRA”
Aún me acuerdo de mi primer día en mi nuevo cole, en 2º de EGB En fin, que fui, pero... no llegué a entrar en la famosa clase. Así, que al cabo de un rato, ella salió a rescatar a una niña de siete años, llorosa y desconsolada, del pasillo más largo que había visto en su vida. ¿No me recuerda acaso el llanto de mis enanitos nuevos en los primeros días de cada Septiembre?. Creo que lo hizo muy bien porque a partir de aquel día me encantaba ir a su clase y jugar, cantar, inventar y descubrir cosas nuevas. Ha sido la maestra a la que más he recordado siempre – aunque después he tenido muchas más-, y la que más me ha influido porque siempre me animaba a seguir aprendiendo, a superarme cada vez más. (Me gusta pensar que yo tampoco lo hago tan mal con mis niños y niñas ). En realidad, no recuerdo cómo lo hacía ( ¡ lástima ¡ ),
pero lo consiguió: se empeñó en que siguiera estudiando
hasta donde pudiera y metió el gusanillo de la enseñanza en mi
cabeza ... Y aquí me tenéis, una maestra de infantil metida en
proyectos sobre educación emocional y encantada de hacerlo, sobre todo
por ellos y ellas, por los que nos endulzan la existencia Sí, de cómo llegué a ser maestra ... supongo que ella tuvo parte de culpa. Mª Luisa González Parra. Maestra de infantil. |
|