1. Pidiendo acceso a datos
Ya hemos adelantado que el paradigma de programación POO modela los elementos como objetos que interactúan entre ellos. También hemos visto que los objetos son como cajas que contienen una serie de datos que son características (atributos) y acciones que se pueden realizar sobre ellas (métodos). Vamos a trasladarlo ahora a una concreción en el código de nuestros programas para poder trabajar con estos objetos. En grupo de trabajo, mirad atentamente la información que aparece a continuación para poder después responder a las cuestiones planteadas:
ACCESO A ATRIBUTOS
objeto.atributo
ACCESO A MÉTODOS
objeto.método(parámetros)
Para responder a las siguientes cuestiones, se recomienda trabajar en grupo consultando primero la información proporcionada en los enlaces, poniendo en común lo observado y en base a ello poder dar respuesta a lo pedido con la posterior prueba de funcionamiento del código en el IDE.
Debéis saber que en Python los tipos de datos son también objetos que tienen asociados atributos y métodos. Por ejemplo, los tipos de datos Str (cadena) y Lista (estructura de datos). Aprenderéis cómo trabajar con ellos siguiendo los pasos a continuación para dar con la respuesta pedida:
¿Conseguís obtener estos resultados?


- Consultad en la documentación de Python en español los métodos (operaciones) definidos para un objeto de tipo cadena: tipo str
- ¿Cómo convertiríais la cadena c = 'Python' en mayúsculas para pobtener c = 'PYTHON'? ¿Qué método utilizaríais?
- Consultad en la documentación de Python en español los métodos (operaciones) definidos para un objeto de tipo estructura lista: tipo estructura lista
- ¿Qué método utilizaríais para añadir un elemento al final de la lista?