Saltar la navegación

4. Guía de uso para el aula

Aspectos metodológicos

Estructura de la secuencia de un REA según el marco pedagógico del proyecto

Si quieres conocer más sobre el marco pedagógico del proyecto en el que se enmarca este recurso, haz clic aquí para acceder a la guía general del proyecto.

En este recurso, para conseguir el reto final, el alumnado deberá idear y producir un programa de televisión. Para ello se generarán espacios colaborativos de reflexión, planificación, creatividad y trabajo, en los cuales puedan desarrollarse las distintas fases de manera guiada pero respetando el proceso propio del grupo. 

Durante la fase movilizar, se presenta una reflexión sobre la televisión y los hábitos de consumo, con la intención de provocar interés e implicación a través del diálogo y el intercambio de opiniones del alumnado, manifestando sus propias experiencias; invitándoles a la reflexión sobre sus propias rutinas, tanto en el ámbito personal, escolar como social.

En la activación seguimos, a través del visionado de un reportaje televisivo llamado “Convertir los patios escolares en espacios vivos”, introduciendo formatos y componentes comunicativos, así como diferentes discursos audiovisuales, mientras al mismo tiempo y transversalmente abordamos la temática de fondo relacionada con los espacios de recreo desde un enfoque natural, ecológico y saludable. Este enfoque supone la propuesta de contenido para la generación de los recursos audiovisuales requeridos.

La fase de exploración permitirá vivenciar a través de diferentes juegos y experiencias, situaciones que posteriormente tendrán relación con elementos de la entrevista o el reportaje, pero de una manera espontánea y propiciando un primer acercamiento lúdico. 

En esta fase se les facilitará un diario de aprendizaje en el que de manera individual les irá acompañando a lo largo del REA para ir apoyando y afianzando su andamiaje.

Idear y producir un programa de televisión, nos lleva a la necesidad de estructurar nuestras habilidades y conocimientos en la fase de estructurar donde presentaremos el montaje, el reportaje y la entrevista, profundizando y conociendo los elementos más importantes de estos discursos audiovisuales y cómo llevarlos a la práctica con éxito.

Todo ello lo podremos aplicar a través de una propuesta estructurada al montar tu programa, afrontando el reto a partir de las herramientas, reflexiones y experiencias previas realizadas a lo largo del recurso. 

La finalización de todo el aprendizaje expuesto en este recurso se verá sustentada por una visualización de los recursos una vez finalizados, generando una reflexión individual y conjunta a modo de evaluación, así como una reflexión sobre el proceso llevado a cabo a lo largo de todo el trabajo realizado.

Cada fase aparecerán actividades grupales e individuales, según proceda, que fomenten afianzar y andamiar el aprendizaje con diferentes opciones de actividades multiniveladas.

De igual forma, en cada fase podremos recurrir a los diferentes personajes de la pandilla REA que nos ayudarán, motivarán y orientarán con diferentes mensajes de retroalimentación sobre las actividades planteadas.

Procesos cognitivos en las actividades multiniveladas

Página 2: Tele-patio


Título de la actividad grupal:  ¿Respuestas sin preguntas?
Procesos cognitivos Analizar

Título de la actividad individual: Detectives en el patio
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A Quien lo dice Recordar
B Verdadero o falso Analizar
C Tu patio, mi patio. Aplicar
D Periodista por un día Criticar/evaluar

Página 4: Taller para periodístas


Título de la actividad individual: Exponiendo yo aprendo y enseño
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A  Los pasos de una explicación Recordar
B El análisis de la exposición Analizar
C Comprendo y ordeno los pasos Comprender
D Criticar y evaluar para mi exposición mejorar Criticar/evaluar

Página 6: Montaje


Título de la actividad grupal: Montando un programa
Procesos cognitivos Recordar

Título de la actividad individual: Fases de montaje
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A ¿A qué fase se refiere? Recordar
B Verdadero o falso Comprender
C Descubriendo el error Analizar
D Mi programa Crear

Página 7: Habla de lo que sabes


Título de la actividad grupal: Recuerda los pasos a seguir
Procesos cognitivos Recordar


Título de la actividad individual:

Las partes de un reportaje

Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A Adivina cada parte Recordar
B Ordena el reportaje Aplicar
C El titular adecuado Analizar
D Inventando y presentando Crear

Página 8: La entrevista


Título de la actividad grupal: Recuerda los pasos a seguir
Procesos cognitivos Aplicar

Título de la actividad individual: Introducción al debate
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A Una entrevista bien ordenada Recordar
B ¿Todo en orden? Comprender
C ¿Qué te parece? Analizar
D Planifica una entrevista Crear



Guía de uso

Algunas recomendaciones específicas para el uso de este recurso en el aula son las siguientes:

Antes de comenzar

Este recurso tiene la particularidad de trabajar diferentes géneros discursivos, como son la entrevista o el reportaje, que posiblemente ya se han iniciado de forma intuitiva o guiada, o a otros niveles más simples, a lo largo de la etapa de primaria.

Es por ello, que evoca la experiencia y el aprendizaje significativo del alumnado que haya adquirido a lo largo de su paso por cursos anteriores. Aún así, también aporta la facilidad para aquellos alumnos/as que no hayan trabajado formalmente estos formatos en el aula, permitiéndoles conocer todos los aspectos para su elaboración o análisis.

Por otra parte, esboza a lo largo de todo el recurso el trabajo de los patios escolares, como espacios de recreo ecológicos, saludables y naturales, como hilo conductor e interdisciplinar en el recurso.

Agrupamientos

A lo largo de este recurso se proponen actividades en las que el alumnado se agrupa de formas diferentes realizando actividades tanto individuales, como pequeño grupo y gran grupo que vendrán determinadas para favorecer la adquisición de la competencia aprender a aprender y estarán reflejadas en la guía de aprendizaje colaborativo.

Estructura cognitiva

En este REA se va a trabajar la expresión oral y escrita, con la finalidad de participar en reportajes y entrevistas, para lo que el alumnado deberá buscar la información, documentarse e interactuar para desarrollar los diferentes discursos planteados.

Desarrollo de la Competencia digital

El desarrollo de la competencia digital se favorece a través de la búsqueda eficaz de información en la que el alumnado debe buscar, clasificar y seleccionar información usando adecuadamente las herramientas que ponen a nuestra disposición los recursos digitales. Así mismo, será necesaria la utilización de cámaras digitales, la regulación de la iluminación y el uso y conocimiento de otros medios técnicos requeridos para la elaboración del producto final (como herramientas de edición de vídeo).

De igual modo, debe articular todos los procesos necesarios para guardar y recuperar la información recabada que facilite su uso y gestión.

Producto final

El producto final es el programa televisivo en sí y sus elementos, que podrá ser recogido por el alumnado en diferentes formatos audiovisuales.

Otros contextos o situaciones educativas

Este recurso se puede  utilizar también en las diferentes áreas curriculares ya que el reportaje o la entrevista son herramientas educativas que facilitan y fomentan la expresión oral y escrita, el análisis y la búsqueda de información o la escucha activa.

Temporalización del recurso

A continuación incluimos una estimación de la temporalización recomendada para cada fase de la secuencia didáctica que sigue este recurso.

Fase Título de la página ¿Para qué? Temporalización
1. Movilizar 1. Todo Televisión

Acercamiento al lenguaje audiovisual y a diferentes programas de televisión, a partir de las experiencias previas de consumo y hábitos individuales.

60 minutos
2. Activar 2. Tele-patio Visionado de reportaje televisivo llamado "Convertir los patios escolares en espacios vivos", para corresponsabilizarse de los espacios comunes del centro para una mejor convivencia, y presentar formatos audiovisuales evocando elementos del acto comunicativo y del discurso oral. 90 minutos
3. Explorar 3. Taller para periodistas Propone experiencias de juego encaminadas a un acercamiento a elementos propios de los géneros discursivos planteados: entrevista y reportaje. 90 minutos
4. Estructurar 4. La tele por dentro

Explica en esta fase los aspectos necesarios para montar un programa de televisión: montaje, reportaje y entrevista.

180 minutos

5. Aplicar y comprobar 5. Monta tu programa Edición de un programa de televisión en el que aparezcan un reportaje y al menos una entrevista, que traten sobre el patio de mi cole. 240 minutos
6. Concluir 6. Apunta y aprende

Visionado de la grabación del programa y diálogo reflexivo.

Rúbrica sobre el proceso de aprendizaje realizado a lo largo del recurso.

60 minutos

Documentos para el alumnado

Página del REA Enlace a documento/s editable/s Enlace a documento/s no editable/s
 Todo televisión Reflexión conjunta (odt - 21235826 B) Reflexión conjunta (pdf - 13520 B)
Todo televisión Lluvia de ideas (odt - 70716 B) Lluvia de ideas (pdf - 86369 B)
Tele-patio Respuestas sin preguntas (odt - 199802 B) Respuestas sin preguntas (pdf - 78863 B)

Tele-patio

El patio de mi colegio (odt - 208217 B) El patio de mi colegio (pdf - 308560 B)

Tele-patio

Compara tu patio (odt - 143431 B) Compara tu patio (pdf - 316437 B)

La tele por dentro

Escaleta (odt - 207337 B) Escaleta (pdf - 315916 B)

La tele por dentro

Claqueta (odt - 208765 B) Claqueta (pdf - 310318 B)

La entrevista

Entrevista de perfil o de personaje (odt - 537257 B) Entrevista de perfil o de personaje (pdf - 608275 B)

La entrevista

Entrevista de divulgación (odt - 5358844 B) Entrevista de divulgación (pdf - 2036932 B)

La entrevista

Entrevista de opinión (odt - 3367543 B) Entrevista de opinión (pdf - 383194 B)

La entrevista

Consejos para realizar una buena entrevista (odt - 2848351 B) Consejos para realizar una buena entrevista (pdf - 805454 B)
Monta tu programa Plantilla para una entrevista (odt - 389788 B) Plantilla para una entrevista (pdf - 4595903 B)
Monta tu programa Plantilla para hacer un reportaje (odt - 118868 B) Plantilla para hacer un reportaje (pdf - 118868 B)
Monta tu programa Escaleta de producción (otp - 21235826 B) Escaleta de producción (pdf - 334844 B)
Apunta y aprende Diana de evaluación Diana de evaluación (pdf - 61332 B)
Apunta y aprende Tipos de programas (odt - 474428 B) Tipos de programas (pdf - 348832 B)