Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
2. Comprender e interpretar textos orales y multimodales identificando el sentido general y la información más relevante, valorando con ayuda aspectos formales y de contenido básicos para construir conocimiento y responder a diferentes necesidades comunicativas. | 2.1. Comprender el sentido de textos orales y multimodales sencillos, reconociendo las ideas principales y los mensajes explícitos e implícitos, valorando su contenido y los elementos no verbales elementales y, de manera acompañada, algunos elementos formales elementales. |
2. ¿Respuestas sin preguntas? 3. ¿Quién lo dice? 3. Verdadero o falso |
Página 3 Página 3 Página 3 |
Plantilla respuestas sin preguntas Multiniveladas Multiniveladas |
3. Producir textos orales y multimodales con coherencia, claridad y registro adecuados para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas. | 3.1. Producir textos orales y multimodales de manera autónoma, coherente y fluida, en contextos formales sencillos y utilizando correctamente recursos verbales y no verbales básicos. |
2. Inventando y presentando 5. Especialista en… |
Página 7 Página 4 |
Multiniveladas Sin instrumento |
3.2. Participar en interacciones orales espontáneas o regladas, respetando las normas de la cortesía lingüística y desarrollando estrategias sencillas de escucha activa y de cooperación conversacional. |
1. ¿Qué ves en televisión? 1. Adivina el personaje |
Página 2 Página 4 |
Plantilla Sin instrumento |
|
4. Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las ideas principales y la información explícita, y realizando con ayuda reflexiones elementales sobre aspectos formales y de contenido, para adquirir y construir conocimiento y responder a necesidades e intereses comunicativos diversos. | 4.1.Leer de manera silenciosa y en voz alta textos escritos y multimodales sencillos, identificando el sentido global y la información relevante, realizando inferencias directas de manera acompañada y superando la interpretación literal. |
2. ¿A qué fase se refiere? 2. Verdadero o falso 2. Descubriendo el error 2. Adivina cada parte 2. Ordena el reportaje 2. El titular adecuado 3. ¿Todo en orden? |
Página 6 Página 6 Página 6 Página 7 Página 7 Página 7 Página 8 |
Multiniveladas Multiniveladas Multiniveladas Multiniveladas Multiniveladas Multiniveladas Multiniveladas |
5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, redacción, revisión y edición para construir conocimiento y dar respuesta a demandas comunicativas concretas. | 5.1.Producir textos escritos y multimodales coherentes de relativa complejidad, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera puntualmente acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición. |
3. Tu patio, mi patio 3. Periodista por un día 2. Mi programa 3. Planifica una entrevista 1.¡Cómo anda el patio! |
Página 3 Página 3 Página 6 Página 8 Página 9 |
Multiniveladas Multiniveladas Multiniveladas Multiniveladas Plantillas variadas |
9. Reflexionar de forma guiada sobre el lenguaje a partir de procesos de producción y comprensión de textos en contextos significativos, utilizando la terminología elemental adecuada para iniciarse en el desarrollo de la conciencia lingüística y mejorar las destrezas de producción y comprensión oral y escrita. | 9.1. Formular generalizaciones sobre aspectos básicos del funcionamiento de la lengua de manera acompañada, formulando hipótesis y buscando contraejemplos, a partir de la observación, comparación y manipulación de palabras, enunciados y textos, en un proceso acompañado de producción o comprensión de textos en contextos significativos. |
4. No pierdas el enfoque 3. Una entrevista bien ordenada 3. ¿Qué te parece? 1. Apunta lo que aprendes |
Página 4 Página 8 Página 8 Página 10 |
Enlace vídeo Multiniveladas Multiniveladas Plantilla |