DICCIONARIO
Origen
Definición
Lugar de donde procede una cosa.
Ejemplo:
El chocolate que probamos era de origen inglés.
Definición
Lugar de donde procede una cosa.
Ejemplo:
El chocolate que probamos era de origen inglés.
Todos los días usas muchos de ellos. Los hay de todas formas, tamaños y colores.
¿Sabes qué son? Objetos.
Están por todas partes y ayudan mucho a estudiar, trabajar, cocinar…
Ya estás a punto de completar los apartados para elaborar tu presentación.
En esta página vas a aprender qué datos te pueden ayudar para describir un objeto.
![]() |
Todos los días usas objetos. Tienen muchas formas, tamaños y colores. Están en muchos lugares y ayudan a estudiar, trabajar, cocinar… Ya vas a terminar con los elementos de tu presentación. En esta página aprenderás a describir un objeto. |
En la infografía de abajo puedes conocer los apartados y características que pueden ayudarte a describir un objeto. ¡Presta atención!
Al describir un objeto empieza por decir qué tipo de objeto es y para qué se usa. Indica si es un objeto, un líquido, una herramienta... y si sirve para trabajar, comer, dormir, jugar...
Continúa explicando cómo es y qué partes tiene. Si es de plástico, de cristal, metálico, azul, cuadrado, sólido, blando... y si tiene una tapa, un cajón, un bolsillo...
Añade, además, si su origen es natural, artesano, fabricado.. .Menciona si se usa en casa, en el instituto, en la playa, al aire libre...
Para finalizar di para qué usas este objeto, ¿quizás para estudiar, hacer deporte, ver...? O bien explica, si tú no lo usas, para qué le sirve a la gente.
Definición
Lugar de donde procede una cosa.
Ejemplo:
El chocolate que probamos era de origen inglés.
Para describir un objeto, sigue los siguientes pasos.
Explica qué objeto es y para qué sirve.
Di si es un objeto, un líquido, una herramienta...
y si se usa para trabajar, comer, dormir, jugar...
Explica cómo es y qué partes tiene.
Si es de plástico, de cristal, metálico, azul, cuadrado, sólido, blando...
y si tiene una tapa, un cajón, un bolsillo...
Explica su origen es natural, hecho a mano, hecho en una fábrica...
Explica si se usa en casa, en el instituto, en la playa, al aire libre...
Di para qué usas tú este objeto.
Explica si lo haces de manera diferente a los demás.
Definición
Conjunto de instrumentos que se utilizan para desempeñar un oficio o un trabajo determinado.
Ejemplo:
El carpintero arreglo el mueble con sus herramientas.Definición
División que se establece en algo.
Ejemplo:
La pizza que compramos la troceamos en ocho partes.Definición
Lugar de donde procede una cosa.
Ejemplo:
El chocolate que probamos era de origen inglés.Este es mi primer cochecito de juguete. Me gusta mucho porque me lo regalaron mis abuelos.
Es pequeño, de color rojo y pesa mucho porque es de metal.
Las ruedas son de goma y se deslizan muy bien por el suelo.
Ya no juego con él, pero lo guardo porque me hace ilusión.
Mi distracción favorita es jugar al cubo de Rubik. Este lo gané en un concurso del colegio.
Me hace gracia que se llame cubo, como el de la fregona. Sé que llama cubo porque son seis cuadrados
unidos. Cada lado debe quedar de un color solo. A su vez, cada cuadrado está dividido en nueve lados más pequeños para que se puedan mover. Tardo muy poco tiempo en hacerlo y deshacerlo.
Ha llegado el momento de comprobar si tienes claro qué hace falta para describir un objeto.
Como has visto hacen falta diferentes datos para explicar las características que presenta.
Ahora toca describir un objeto.
Ya sabes que necesitas cualidades para decribirlo.
De estos cuatro ejercicios, elige el que más te guste para practicar cómo describir un objeto. ¡Ánimo! Tu presentación original está casi a punto de finalizar.
Muy bien
Adivina qué objetos se esconden detrás de estos acertijos.
Elige una de las siguientes acciones y describe el objeto que utilizarías para esa acción. Describe en tu cuaderno qué objetos utilizarías para cocinar, pintar, viajar...o piensa en una acción diferente.
-Cocinar
-Pintar
-Viajar
Estás a punto de completar tu guion y pasar a la siguiente fase de creación.
Por último, debes completar tu borrador con la descripción del objeto que elijas.
Cuando acabes esta descripción, a partir de lo que has visto en esta página,
tendrás tu guion completo con las cuatro descripciones para tu presentación original.
Usa la siguiente ficha para terminar tu presentación.
Ficha: guion para la descripción de objetos
Una descripción de persona, otra de animal, una tercera de un lugar y la última de un objeto.
¡Estás a punto de demostrar el arte que tienes!
Reflexiona un momento sobre todo lo que has aprendido hasta llegar aquí. Y completa el PASO 3 de tu Diario de Aprendizaje (Reviso lo aprendido)
Recuerda:
• Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
• Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!
¡Ánimo, que lo harás genial!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0