Qué es un correo electrónico
Un correo electrónico es un sistema que sirve para:
- Enviar mensajes.
- Recibir mensajes.
- Almacenar mensajes.
Los correos son electrónicos porque se envían por internet.
Los correos electrónicos también se llaman "email".
"Email" es correo electrónico en inglés.
Tipos de correo electrónico
Los correos electrónicos pueden ser informales:
- El remitente y el destinatario son conocidos.
- El motivo del mensaje es compartir experiencias y opiniones.
- El lenguaje es coloquial y cercano.
Los correos electrónicos pueden ser formales:
- El remitente y el destinatario son desconocidos.
- El motivo del mensaje es serio o de trabajo.
- El lenguaje es cuidado y con fórmulas de cortesía.
Algunos correos electrónicos son automáticos.
Un robot manda los correos electrónicos automáticos.
Los correos electrónicos automáticos suelen ser formales.
Los correos automáticos se envían a muchas personas a la vez.
Los correos automáticos pueden ser una respuesta automática.
Esquema de las partes del correo
Tú tienes que mirar en la imagen:
- Saludo.
- Exposición.
- Solicitud.
- Despedida.
- Firma.
Partes del correo. Destinatario
Cada persona tiene una dirección de correo electrónico.
Tú tienes que escribir la dirección del destinatario.
Hay un hueco en blanco para la dirección del destinatario.
Tú puedes enviar el correo a varios destinatarios.
Tú tienes que escribir varias direcciones de los destinatarios.
Tú tienes que separar las direcciones con una coma.
Tú tienes que poner un espacio después de cada coma.
Tú tienes que mirar la imagen.
Partes del correo. Destinatario
Tú puedes enviar el mismo mensaje a varias personas.
Hay diferentes opciones para enviar a varias personas:
Todos los destinatarios pueden ver las direcciones de todos.
Cada destinatario recibe una copia del mensaje.
- CCO significa Con Copia Oculta:
Los destinatarios no pueden ver las direcciones de otros.
Recomendación:
Si tú envías un mensaje a varias personas,
lo mejor es usar la opción CCO.
Tú tienes que mirar la imagen.
Partes del correo. Asunto
El asunto de un correo electrónico es una frase.
El asunto dice sobre qué va el correo electrónico.
El remitente escribe el asunto.
Hay un hueco en blanco para el asunto.
El destinatario podrá leer el asunto antes de abrir el correo.
El destinatario podrá saber rápido de qué va el correo.
Tú tienes que mirar la imagen.
Partes del correo. Cuerpo del mensaje
El cuerpo del mensaje es igual que en la carta.
El cuerpo del mensaje tiene partes:
El encabezamiento es un saludo.
En el encabezamiento aparece el nombre del destinatario.
- Correo informal: introducción, explicación y conclusión.
- Correo formal: expone y solicita.
- Despedida.
La despedida suele ser un agradecimiento.
La despedida cierra el texto.
La firma es el nombre de la persona que escribe.
En la firma pueden aparecer otros datos:
- El puesto de trabajo del remitente.
- La dirección del remitente.
- El teléfono del remitente.
Partes del correo. Cuerpo del esquema
Tú tienes que mirar en la imagen:
- Encabezamiento.
- Expone.
- Solicita.
- Despedida.
- Firma.
Partes del correo. Herramientas
Tú puedes hacerte una dirección de correo electrónico.
Tú tienes que elegir una empresa.
Cada empresa tiene formatos y funciones diferentes.
Hay funciones y herramientas iguales en todos:
Hay un botón para enviar el correo ya acabado.
Tú puedes cambiar el tamaño de la letra.
Tú puedes cambiar el color de la letra.
Tú puedes cambiar el tipo de letra.
Tú puedes poner negritas, cursivas o subrayar.
Tú puedes cambiar los márgenes.
Tú puedes hacer muchas cosas más.
Tú puedes usar emoticonos para expresar cómo te sientes.
Tú puedes usar emoticonos para decorar.
Tú puedes añadir una imagen al correo.
Tú puedes añadir un documento al correo.
Tú puedes añadir un vídeo al correo.
Tú puedes borrar el correo electrónico.
Tú tienes que mirar la imagen.
Recomendaciones de un buen correo
Tú quieres tener un correo electrónico que sea seguro.
Tú quieres tener un correo electrónico que sea privado.
Tú debes seguir unas normas fáciles.
Tu cuenta estará protegida.
Tus datos estarán protegidos.
Aquí tú puedes leer las normas:
- Pide permiso para tener un correo electrónico.
- Usa tu correo electrónico con vigilancia de un adulto.
- Tú puedes tener varias cuentas según su uso:
- Una cuenta para tus amigos y amigas.
- Una cuenta para tu familia.
- Una cuenta para el colegio.
- Tus contraseñas deben ser:
- Largas y variadas con números, letras y signos.
- Sólo tú sabes tus contraseñas.
- Tú tienes que cambiar la contraseña a veces.
- No compartas información personal por correo.
- Tú tienes que cuidar tu escritura:
- Escribe de forma correcta.
- Escribe de forma ordenada.
- Escribe de forma educada.
- Repasa lo que tú has escrito.
- No uses demasiados colores, negritas y demás.
- No abras correos desconocidos y pide ayuda.
- Usa CCO en correos para varias personas.
Andalucía se mueve
