1. ¿Delineantes?
1. La primera pero no la última
Hoy estoy muy distraído con un libro que he encontrado en la biblioteca.
Un libro donde he conocido la historia de la primera mujer que en España obtuvo el título de delineante.
¿Sabes a qué se dedican las personas delineantes?
¿Sabes cómo se llamaba esta mujer?
Su nombre era Leonor Ferrer Girabau y en el año 1905 consiguió su título de delineante.

Definición: Profesional encargado de la elaboración de planos técnicos para el diseño de estructuras de edificios, casas o construcciones.
Ejemplo: El delineante elaboró los planos de mi casa.
Lectura facilitada
Rétor encuentra un libro en la biblioteca.
En el libro aparece la primera mujer
que en España consigue el título de delineante.
Pregúntate:
- A qué se dedican las personas delineantes.
- Y si conoces el nombre de la primera mujer delineante.
La primera mujer delineante se llama Leonor Ferrer Girabau.
En el año 1905 Leonor Ferrer Girabau consigue su título de delineante.

Definición: Profesional encargado de la elaboración de planos técnicos para el diseño de estructuras de edificios, casas o construcciones.
Ejemplo: El delineante elaboró los planos de mi casa.
2. Expliquemos cómo movernos por nuestro barrio
¿Te atreves a ser delineante?, Rétor quiere conocer tu barrio.
Un barrio donde las personas utilicen más las bicicletas y menos los coches, donde las calles, las plazas, los parques,... tengan carriles para bicicletas e incluso podamos ir al colegio en nuestras bicicletas?
Y que cuando vea el mapa fuese como si lo viésemos desde arriba, como si nos subiéramos a un globo…
¿Se lo ponemos fácil a Rétor? Pues te propongo que construyas un mapa de tu barrio, con los lugares más importantes, en el que indiques a Rétor cómo ir de un lugar a otro y se lo expliquéis a vuestros y vuestras compañeras y compañeros.
Pero claro, no debemos olvidar que las señales de tráfico son necesarios, ya que si no sería un caos para las personas, los coches, las bicis…
Hay que pensarlo todo muy bien. ¿Te animas a construirlo?
¿EMPEZAMOS?

Definición: Desorden o confusión en alguna situación.
Ejemplo: La clase de lengua de hoy ha sido un caos, todos estábamos hablando a la vez.
Lectura facilitada
Rétor te propone convertirte en delineante.
Rétor quiere conocer tu barrio.
Imagina tu barrio:
- Donde las personas utilicen más bicicletas y menos coches.
- Donde las calles y las plazas tenga carriles para bicicletas.
- Donde puedas ir al colegio en bicicleta.
El mapa debe verse desde arriba
como si estuvieras montado en un globo.
Construye un mapa de tu barrio.
En el mapa deben aparecer los lugares más importantes.
Con el mapa indica a Rétor
como ir de un lugar a otro.
Explica a tus compañeros y compañeras el mapa.
No olvides las señales de tráfico
para evitar líos a:
- Las personas.
- Los coches.
- Las bicicletas.
- Y muchos más vehículos.
Piensa todo muy bien.
Anímate a construir tu mapa.
3. En este reto vas a aprender ...
Lectura facilitada
Conoce tu barrio y muchas cosas más.
En este reto aprenderás a:
- Interpretar planos.
- Conocer la utilidad de los planos.
- Hacer planos de lugares conocidos o imaginados con:
- Líneas.
- Rectas.
- Puntos.
- Muchos más.
- Distinguir entre líneas:
- Paralelas.
- Perpendiculares.
- Secantes.
- Oblicuas.
- Indicar con puntos los lugares importantes en el plano.
Audio
Diviértete entre líneas
Durante este reto vas a aprender a moverte por tu barrio y trabajar como un delineante, pero lo más importante es que lo pases genial.
Y ya sabes si necesitas ayuda, pídela.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0