Saltar la navegación

5.1. Llevando paquetes por todo el mundo

Diccionario

Genérico

Genérico

Definición

Común.

Ejemplo

Estos envases son genéricos.

Ortoedro

Ortoedro

Definición

Poliedro de seis caras rectangulares que forman ángulos rectos.

Ejemplo

Es una estructura en forma de ortoedro.

1. Modelos de envases

Como sabes, las empresas de paquetería tienen unos envases genéricos en los que empaquetan la mayoría de sus mercancías, de forma que se disminuyen los costes.Envases

Tienes que diseñar cinco modelos de paquetes teniendo en cuenta que:

  • Las mercancías más transportadas por nuestra empresa son cajas de zapatos, ordenadores portátiles y botellas de vino.
  • Tienen que estar diseñadas de forma que puedan apilarse el mayor número de paquetes en el menor volumen posible y que el coste de producción sea el menor posible.
  • Uno de los envases debe tener un diseño original, no puede ser ni un ortoedro ni un cilindro, la compañía quiere tener un producto que los distinga del resto de empresas de transporte.
  • Tienes que justificar la elección de cada uno de los diseños, explicando el criterio que has usado, por ejemplo, que el coste de producción sea mínimo, o su facilidad para apilarlos, o que su volumen es mínimo, o que su volumen es máximo, o la facilidad para cogerlo, …

Documento de trabajo

Modelo de envases

Genérico

Definición
Común.
Ejemplo
Estos envases son genéricos.

Ortoedro

Definición
Poliedro de seis caras rectangulares que forman ángulos rectos.
Ejemplo
Es una estructura en forma de ortoedro.

Lectura facilitada

Las empresas de transporte tienen envases genéricos.

En ellos empaquetan la mayoría de sus mercancías.

Así se disminuyen los costes.

Diseña 5 modelos de paquetes.

Ten en cuenta que:

  • Las mercancías más transportables de nuestra empresa

son cajas de zapatos, 

ordenadores portátiles

y botellas de vino.

  • El diseño debe permitir

que puedan apilarse el máximo número de paquetes

en el menor tiempo posible.

  • Uno de los envases tiene que ser original.

No puede ser ni ortoedro ni cilindro.

La empresa quiere un producto original.

Motus dice ¿Hay alguien ahí?

¿Has hablado contigo mismo para resolver esta actividad?

No, no eres raro. Es muy frecuente que cuando estamos trabajando hablemos en silencio con nosotros mismos.
Es una forma de comprender mejor lo que hacemos y de buscar soluciones a las tareas o actividades.

De hecho, te aconsejo que lo hagas con mucha frecuencia porque te ayudará a:

  • Recordar algunos pasos que necesites para realizar la actividad.
  • Hacerte preguntas para entender mejor la información.
  • Animarte a terminar la actividad, mantenerte concentrado…
  • Saber cómo te sientes ante la actividad

Habla contigo mismo y aprenderás mejor.

2. Localización de las sedes

La compañía va a modificar su red de envíos internacionales, para ello va a elegir tres ciudades en cada continente, (en América, como el continente es muy extenso, va aManos elegir dos en América del Norte, dos en América Central y dos en América del Sur).

Tienes que elegir las 18 ciudades teniendo en cuenta que no haya un lugar del mundo que quede demasiado alejado de una sede.

  • De cada ciudad que elijas tienes que dar los siguientes datos:
  • Coordenadas geográficas.
  • Huso horario.
  • Distancia a la que se encuentran el resto de sedes.

Además, tendrás que poner cuatro ejemplos de la ruta que seguiría un paquete en un envió entre distintos continentes. En estos ejemplos, debes indicar

  • La ruta que sigue el paquete desde la salida hasta la llegada.
  • La distancia total que recorre el paquete.
  • El tiempo total que tarda el paquete en recorrer la ruta teniendo en cuenta que la empresa estima que los paquetes internacionales circulan a una velocidad media de 500 km/h.
  • Suponiendo que el paquete sale a las 00:00 horas de la primera sede, debes decir cuándo tarda en llegar el paquete a la última sede, dando también la hora de llegada en el horario local de ésta.

Recuerda, que tienes que explicar el criterio que has usado en la elección de cada sede, por ejemplo, su localización geográfica, o la capacidad de su aeropuerto, o el país en el que se encuentra, …

Documento de trabajo

Localización sedes

Lectura facilitada

La compañía va a modificar

su red de envíos internacionales.

Va a elegir 3 ciudades en cada continente:

2 en América del Norte

2 en América central.

2 en América del Sur.

Elige 18 ciudades.

No pueden quedar muy lejos de la sede.

De cada ciudad que elijas, 

da los siguientes datos:

  • Coordenadas geográficas.
  • Huso horario.
  • Distancia del resto de sedes.

También tienes que poner 4 ejemplos de la ruta

que seguirá un paquete en un envío

entre diferentes continentes.

En estos ejemplos, indica: 

  • La ruta del paquete

desde la salida hasta su llegada.

  • Distancia total que recorre el paquete.
  • El tiempo total que tarda el paquete 

en recorrer la ruta.

Recuerda que los paquetes internacionales

circulan a 500 KM/H.

  • Si el paquete sale a las 00’00 h de la 1ª sede,

di cuánto tarda en llegar el paquete 

a la última sede.

Pon la hora de llegada en el horario local de esta.

Motus dice Reflexiona un poco.

¿Te has sentido confiado en esta actividad?

Cuando tenemos que hacer alguna actividad podemos tener dudas sobre si seremos
capaces de hacerlo.

Para poder vencer a estos miedos en las nuevas actividades que tengas que hacer sigue
estos consejos:

  1. Hay cosas que haces muy bien. Úsalas para hacer la actividad.
  2. Hay cosas que te cuestan un poco hacerlas.

Inténtalo y cree en ti mismo o en ti misma . 

Seguro que te sorprende lo que puedes conseguir.

     3. Hay cosas que son muy difíciles.

 Fíjate en algún ejemplo, pregunta a tu compañero o compañera. 

Pide ayuda a tu profe.

3. Envolviendo

Nuestra empresa de paquetería se quiere caracterizar por un servicio de primera, así que nuestro departamento de diseño puede crear un envoltorio personalizado a los envíos que hagamos. Uno de los que más éxito tiene es la serie Alhambra, basLagartoada en los mosaicos de dicho monumento. Por un pequeño extra, la agencia diseña un envoltorio personalizado para el envío, que será más caro cuanto más complejo se quiera.


Los mosaicos deben tener al menos dos movimientos (traslación, giro y simetría)Para finalizar la creación de la empresa, tu grupo debe diseñar dos tipos de mosaicos (a mano o con Geogebra). Debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tenéis que incluir un documento de texto en el que se detalle el proceso de construcción de los mosaico.
  • Deben ser atractivos y originales, pues servirán para identificar visualmente a la empresa.

Tanto si el diseño lo haces en formato digital como en papel, deberás incluir tus diseños en la presentación final del proyecto y explicar las líneas generales del diseño, sus características más importantes del mosaico y los criterios usados para elegirlo.

Lectura facilitada

La agencia quiere dar un producto de 1ª.

El departamento de diseño debe crear

un envoltorio personalizado

a los envíos que hagamos.

Uno de los que más éxito tiene

es la serie Alhambra.

Está basado en los mosaicos del monumento.

Por un pequeño extra,

la agencia diseña un envoltorio personalizado.

El envoltorio será más caro

cuanto más complejo sea.

Los mosaicos tendrán al menos 2 movimientos:

Traslación, giro y simetría.

Para terminar la creación de la empresa, 

tu grupo debe diseñar 2 tipos de mosaicos

(a mano o con Geogebra).

Ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Incluye un documento de texto

que detalle el proyecto de construcción del mosaico.

  • Deben ser atractivos y originales,

pues serán la identificación visual de la empresa.

En la presentación final del producto

incluye tus diseños

y explica las líneas generales

y las características más importantes del mosaico.

Motus dice ¿ Qué habéis sentido?

¿Crees que tus compañeros y compañeras están emocionados con esta actividad?

Cuando estabais haciendo esta actividad grupal,

¿Cómo se estaban sintiendo?

Puede que algunos compañeros o compañeras se hayan sentido inseguros o tensas para hacer la actividad.
Seguro que alguien ha tranquilizado al equipo y ha ayudado a hacerla.
Es posible que alguien estuviese enfadado o enfadada, quizás porque no sabía cómo hacerla.
Cuando trabajamos en equipo podemos tener diferentes sensaciones al hacer una actividad. Conocerlas y comprenderlas nos ayudará a hacer la tarea con éxito. Para ello sigue estos consejos en las próximas actividades en equipo:

  • Piensa en cómo te estás sintiendo tú.
  • Observa y pregunta a tus compañeros para saber cómo se sienten.
  • Decidid en equipo qué cosas podéis hacer para sentiros mejor para resolver la actividad.