Saltar la navegación

5. Nuestro código de honor

Diccionario Diccionario

Boceto

Monigote señalando un objeto de entre dos.

Definición:

Borrador o esbozo de los rasgos principales de un dibujo, idea o proyecto.

Ejemplo:

El niño hizo un boceto de un paisaje.

Elegir

Monigote señalando un objeto de entre dos.

Definición:

Escoger algo o a alguien para conseguir un fin.

Ejemplo:

Eligió las mejores fresas para hacer la tarta.

Firmar

Una mano con boli hace un garabato en un papel escrito.

Definición:

Escribir el nombre propio para mostrar acuerdo con algo.

Ejemplo:

El jugador firmó el contrato para jugar en el equipo.

Rétor dice:

Ha llegado el momento de hacer y firmar vuestro código de honor. Pero… ¿sabéis qué es un código de honor?

El honor es una característica que tienen las personas que cumplen las normas para hacer más fácil la vida a los demás.

Esas personas son las que respetan a todo el mundo pero también los animales, los lugares y las cosas.

El grupo de normas que hagamos será nuestro “Código de honor”.

Aquí abajo os explico qué pasos hay que seguir para hacerlo.

Lectura facilitada

Ahora vamos a hacer nuestro código de honor.

Nuestro código de honor tendrá las normas de clase.

Toda la clase va a firmar el código de honor.

Aquí aprenderás a hacerlo.

Una mano con boli hace un garabato en un papel escrito.

Definición:

Escribir el nombre propio para mostrar acuerdo con algo.

Ejemplo:

El jugador firmó el contrato para jugar en el equipo.

Elegir

En un grupo pequeño y a partir de la lluvia de ideas realizada en la fase anterior, cada participante del grupo elige la norma que considera más importante para la clase. Todo el grupo copia su norma y las de sus compañeros y compañeras de equipo.

Lluvia de normas

Dibujar

Con ayuda de tu maestro o maestra, elegid una norma de las que habéis escrito. A continuación, cada participante del equipo dibuja un boceto de cartel con la norma elegida.

Rétor escribe

Entre todos los bocetos haced un único cartel por grupo. Podéis mezclar ideas de distintas personas. Para ayudaros a elegir qué partes de cada boceto vais a poner puedes ayudarte de estas guías:

  • Descarga la guía para grupos de 3 personas aquí.
  • Descarga la guía para grupos de 4 personas aquí.

Guías para grupos

Elaborar

Juntad vuestros dibujos en un lugar que se vean muy bien en la clase. Durante este año van a ser muy importantes para estar a gusto en clase.

Juntad los dibujos

Firmar

Ahora que ya habéis elegido las normas y habéis hecho los carteles, es el momento de que os comprometáis a cumplirlas firmando el código de honor.

Ficha

Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También puedes imprimirla y rellenarla en papel.

Una mano con boli hace un garabato en un papel escrito.

Definición:

Escribir el nombre propio para mostrar acuerdo con algo.

Ejemplo:

El jugador firmó el contrato para jugar en el equipo.

Monigote señalando un objeto de entre dos.

Definición:

Escoger algo o a alguien para conseguir un fin.

Ejemplo:

Eligió las mejores fresas para hacer la tarta.

Monigote señalando un objeto de entre dos.

Definición:

Borrador o esbozo de los rasgos principales de un dibujo, idea o proyecto.

Ejemplo:

El niño hizo un boceto de un paisaje.

1. ¿Cómo nos preparamos para hacer esta actividad?

Para llegar a una meta, es conveniente que seas un buen o buena estratega. Es decir, tener métodos, técnicas o “trucos” para llegar antes o de forma más fácil donde tú quieres.

Ahora te voy a enseñar una estrategia. ¡Aprovéchala para alcanzar tu reto!

¿Sabes que antes de empezar a trabajar es importante preparar el material?

La estrategia se llama “preparo mi material de trabajo”. Haz clic en este enlace para aprenderla.

Lumen dice: ¿Recuerdas cómo se hace un cartel?

  1. Pon en el centro una imagen.
  2. Añade una frase que explique la imagen con una letra clara.
  3. La palabra más importante escríbela más grande o coloréala.
  4. Usa los colores que te gusten.

Clavis dice: ¿Has sabido hacer el código de honor?

Para hacer un buen código de honor es importante que sigas los pasos. 

Tenéis que decidir lo que vais a hacer en equipo y respetar el trabajo de los y las demás.

2. ¿Qué he aprendido?

En este último paso te voy a proponer que pienses en qué ha sido lo más importante de todo lo que has aprendido para conseguir el reto que te proponíamos.

Lo que descubras pensando en ello te servirá para cuando tengas que alcanzar retos parecidos en el futuro.

Para un momento y completa el PASO 4 de tu Diario de aprendizaje: ¿Qué he aprendido?

Recuerda:

  • Pregunta a tu profesor o profesora si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.
  • Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!

¡Ánimo, que lo harás genial!

3. Evaluación

Rétor dice

¡Ya tenéis vuestro código de honor!

Ahora tenéis que evaluar lo que habéis hecho utilizando una diana de autoevaluación.

Aquí tienes la plantilla.

Lectura facilitada

Evalúa lo que has hecho.

Utiliza esta diana de evaluación.

Diana con números

Definición:

Herramienta para evaluar.

Ejemplo:

Usaremos la diana de evaluación en la actividad.