Diccionario Diccionario
Advertir

Prohibir

Recomendar

Redactar

Regla

Respetuoso o respetuosa

¿En vuestra casa hay normas?
¿Cuando jugáis hay normas?
¿Cuando vais a un cumple hay normas?
¿Creéis que son necesarias las normas?
Las imágenes que hemos visto hasta ahora nos han indicado diferentes normas.
Pero, ¿qué son las normas?
Necesitamos normas para vivir con las personas.
Algunas imágenes del vídeo y del colegio sirven para indicar normas.
Las normas son el grupo de reglas que tenemos que cumplir para estar en un lugar de forma respetuosa y para saber cómo comportarnos con las demás personas.
Mira esta imagen y verás cómo se cumplen las normas.
Definición:
Algo que hay que cumplir siempre.
Ejemplo:
Para jugar al escondite hay que seguir unas reglas.
Definición:
Alguien que muestra respeto.
Ejemplo:
No pises las plantas, sé respetuoso.
Las normas son las reglas que tenemos que cumplir para vivir con los demás.
Definición:
Algo que hay que cumplir siempre.
Ejemplo:
Para jugar al escondite hay que seguir unas reglas.
Las normas nos hacen más fácil vivir con las demás personas y nos enseñan a respetar los lugares y las cosas.
Las normas pueden aparecer por escrito o con imágenes. Las imágenes son universales, es decir, se entienden en todo el mundo.
Las normas aparecen con un color, una forma, una imagen y, a veces, un mensaje. Esto se llama código.
La forma y el color nos dan pistas sobre su significado, como puedes ver en esta imagen.
Las normas que prohíben se dibujan con un círculo de color rojo, como el que puedes encontrar aquí abajo.
Algunos ejemplos de normas que prohíben son:
Las normas que advierten se dibujan en un triángulo de color rojo, como este que ves aquí abajo.
Algunos ejemplos de normas que advierten son:
Las normas que recomiendan son las que se dibujan en un rectángulo o cuadrado de color azul, como el que veis aquí abajo.
Algunos ejemplos de normas que recomiendan son:
Definición:
No dejar hacer algo.
Ejemplo:
Le prohibió ir al parque.
Definición:
Avisar de algo.
Ejemplo:
Le advirtió que cruzara por el paso de peatones.
Definición:
Decir algo que es bueno para la persona.
Ejemplo:
Te recomiendo que comas fruta.
Las normas nos hacen fácil vivir con otras personas.
Las normas pueden estar escritas o en imágenes.
Las imágenes las entiende todo el mundo.
Las normas tienen un código:
Ahora que ya sabemos qué son las normas y para qué sirven, vamos a aprender cómo se hacen. Para ello, debes seguir estos pasos:
Definición:
Escribir algo.
Ejemplo:
El periodista redactó la noticia.
Ya sabemos qué son las normas.
Vamos a aprender cómo se hacen.
Ahora vamos a trabajar de forma individual para conocer mejor las normas. Aquí tienes cuatro opciones para que elijas la que sea más adecuada para ti.
Aquí aparecen 3 señales. Mira bien su forma y su color para saber su significado (o intención). Une cada señal con su significado.
Utiliza esta plantilla, donde aparecen estas imágenes, para crear tu propia norma. Después, escribe lo que significa.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0