También podemos crear un blog, un site de google o publicar nuestras creaciones en la página web del centro.
La forma en que podemos mostrar los trabajos realizados en Processing en la web ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Puedes ver esta evolución en el siguiente enlace de la página de mosaic.
Finalmente, la mejor forma de de mostrar Processing en la web es con p5js. P5js ha es un editor online para Processing. Dicho editor permite que uno pueda ponerse a programar entrando sin más a la web, y así experimentar y ver incluso a tiempo real el resultado de los esfuerzos de programación.
Este es el enlace para el editor web de p5js donde te puedes registrar y realizar tus programas online.
A nivel de código, p5js es muy parecido a Processing, pero no exactamente igual. El archirepetido void setup / void draw de Processing cambia a function draw / function setup, pero el salto de uno a otro es relativamente sencillo si se tienen ganas de aprender. Processing y p5js son casi como dialectos. Cuando eres experto en uno, saltar al otro no solo es muy factible sino que puede resultar una experiencia de aprendizaje muy enriquecedora.
A continuación tienes un ejemplo con el querido Pong adaptado para p5js e incrustado en este página.