Saltar la navegación

4. Nos preparamos

Diccionario

Balanza

Imagen Formada Por Una Balanza En La Que El Balanza Hace Que Se Incline Hacia Un Lado, El Color Rojo Indica El Balanza

Definición:

Instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.

Ejemplo:

El cocinero pesó la harina en la balanza.

Calculadora

Calculadora de color azu con las teclas de suma, resta, multiplicación, división, coma e igual.

Definición:

Máquina electrónica capaz de efectuar operaciones.

Ejemplo:

Utilizamos la calculadora para hacer las divisiones.

Capacidad

 Ilustración De Una Botella De Agua Junto A Un Vaso Lleno.

Definición:

Magnitud que mide la cantidad de líquido que cabe dentro de algo.

Ejemplo:

La botella grande tiene más capacidad que la pequeña.

Enfrentar

 Persona con dos bocadillos sobre su cabeza, primero uno pensando con signos de interrogación y después otro hablando con signos de exclamación.

Definición:

Hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida.

Ejemplo:

Para tener éxito hay que saber enfrentarse a los problemas.

Equivalencia

 Signo Igual Dentro De Un Círculo.

Definición:

Igualdad en el valor.

Ejemplo:

En nuestro sistema monetario hay equivalencia entre las monedas y los billetes.

Experimentar

Manos Mezclando Dos Líquidos Diferentes En Una Probeta.

Definición:

Percibir algo por propia experiencia.

Ejemplo:

En la clase de matemáticas experimentamos con pesos y básculas.

Guía

 Imagen con una hoja y una lista de indicaciones.

Definición:

Cosa o conjunto de indicaciones que sirven para orientarse.

Ejemplo:

El libro de texto me sirvió de guía para preparar el examen.

Internet

Imagen de un ordenador, un globo terráqueo y una línea que los unen.

Definición:

Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras.

Ejemplo:

Necesito conexión a internet para mandar un correo electrónico.

Masa

 Ilustración De Una Balanza Que Está Pesando Una Sandía.

Definición:

Magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo.

Ejemplo:

El frutero usó una balanza para medir la masa de la sandía.

Mural

 Imagen que muestra una paleta de colores, un pincel y la cara de un niño en una pared.

Definición:

Cartel o letrero que se coloca o se hace sobre la superficie de un muro o pared.

Ejemplo:

El mural de la clase de ciencias es muy interesante.

Noción

 La imagen muestra un niño con un libro delante y alrededor cuentas, dibujos y conceptos matemáticos

Definición:

Conocimiento o idea que se tiene de algo.

Ejemplo:

Al terminar el tema tendremos nociones sobre las unidades de medida.

Pesar

Balanza con dos platos, uno con una patata y otro con varias pesas.

Definición:

Determinar el peso o la masa de una persona o cosa con algún instrumento.

Ejemplo:

En clase de ciencias pesamos varios alimentos.

Pesas

Imagen con tres pesas amarillas de forma cilíndrica.

Definición:

Pieza metálica y de peso conocido que se usa para determinar lo que pesa un objeto al equilibrando una balanza.

Ejemplo:

Para equilibrar la balanza hemos usado cuatro pesas.

Peso

Imagen Formada Por Una Balanza En La Que El Peso Hace Que Se Incline Hacia Un Lado, El Color Rojo Indica El Peso

Definición:

Fuerza que la Tierra ejerce sobre una masa.

Ejemplo:

No pudimos con el piano debido a su peso.

Presupuesto

 La Imagen Muestra Una Calculadora Calculando Un Presupuesto.

Definición:

Cantidad de dinero calculado para hacer frente a unos determinados gastos.

Ejemplo:

Calculé el presupuesto para crear una empresa.

Rétor dice....

¿Cómo ha ido la salida a las tiendas del barrio?, ¿compraste los ingredientes para las recetas?, ¿conociste a alguna persona?,¿Te encontraste con alguien a quien conocías? ¡Seguro que después de esta experiencia te animas a ir de compras más a menudo!

Ahora, se acerca el momento de enfrentarte al reto…¡Participar en “La semana saludable” con una receta! Para preparar una receta tienes que saber los ingredientes que vas a utilizar, calcular las cantidades necesarias según el número de personas y el presupuesto que necesitas para hacer la receta y para ello tienes que conocer las medidas de capacidad y de masa y saber calcular un presupuesto utilizando la calculadora. 

¡Vamos al lío!

 Persona con dos bocadillos sobre su cabeza, primero uno pensando con signos de interrogación y después otro hablando con signos de exclamación.

Definición:

Hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida.

Ejemplo:

Para tener éxito hay que saber enfrentarse a los problemas.

 Ilustración De Una Botella De Agua Junto A Un Vaso Lleno.

Definición:

Magnitud que mide la cantidad de líquido que cabe dentro de algo.

Ejemplo:

La botella grande tiene más capacidad que la pequeña.

 Ilustración De Una Balanza Que Está Pesando Una Sandía.

Definición:

Magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo.

Ejemplo:

El frutero usó una balanza para medir la masa de la sandía.

 La Imagen Muestra Una Calculadora Calculando Un Presupuesto.

Definición:

Cantidad de dinero calculado para hacer frente a unos determinados gastos.

Ejemplo:

Calculé el presupuesto para crear una empresa.

Lectura facilitada

Rétor dice....

¿Cómo ha ido la salida a las tiendas del barrio?

¿Compraste los ingredientes para las recetas?

¿Conociste a alguna persona?

¿Te encontraste con alguien a quien conocías? 

Cada vez queda menos para que te enfrentes al reto. 

El reto es participar en “La semana saludable” con una receta.

Para preparar una receta tienes que saber:

  • Los ingredientes que vas a utilizar.
  • Calcular las cantidades necesarias según el número de personas.
  • El presupuesto que necesitarás para hacer la  receta.
Combinación de elementos

Para hacer estas cosas tienes que conocer las medidas de capacidad y de masa.

También tienes que saber calcular un presupuesto utilizando la calculadora. 

¡Vamos al lío!

 Persona con dos bocadillos sobre su cabeza, primero uno pensando con signos de interrogación y después otro hablando con signos de exclamación.

Definición:

Hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida.

Ejemplo:

Para tener éxito hay que saber enfrentarse a los problemas.

 Ilustración De Una Botella De Agua Junto A Un Vaso Lleno.

Definición:

Magnitud que mide la cantidad de líquido que cabe dentro de algo.

Ejemplo:

La botella grande tiene más capacidad que la pequeña.

 Ilustración De Una Balanza Que Está Pesando Una Sandía.

Definición:

Magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo.

Ejemplo:

El frutero usó una balanza para medir la masa de la sandía.

 La Imagen Muestra Una Calculadora Calculando Un Presupuesto.

Definición:

Cantidad de dinero calculado para hacer frente a unos determinados gastos.

Ejemplo:

Calculé el presupuesto para crear una empresa.

1. Medidas de masa y capacidad

Apoyo visual

Apoyo visual

Practica en casa

En las casas puedes encontrar aparatos que sirven para pesar y medir la capacidad. Por ejemplo, para pesar puedes encontrar una báscula de baño o una de cocina y para medir la capacidad puedes encontrar vasos que tengan marcados los mililitros. 

Utilízalos para pesar elementos de tu entorno. Por ejemplo, podéis pesaros los miembros de tu familia, pesar alimentos que tengas en la cocina o medir el volumen de líquidos como agua o aceite. 

Trata de hacer una estimación primero de lo que crees que va a pesar o tener de capacidad, ¡verás que divertido!

2. ¿Estás preparado para medir?

Rétor dice....

Ya has aprendido algunas nociones básicas de medida, seguro que te ha resultado fácil.

Para comprobarlo tienes esta actividad con diferentes opciones.

Lee cada una de ellas, ¿cuántas te atreves a realizar?

 La imagen muestra un niño con un libro delante y alrededor cuentas, dibujos y conceptos matemáticos

Definición:

Conocimiento o idea que se tiene de algo.

Ejemplo:

Al terminar el tema tendremos nociones sobre las unidades de medida.

Opción A: Mural de las equivalencias

Portada pdf

Para ayudarte a comprender un poco mejor las equivalencias de las medidas de masa y capacidad, te proponemos realizar un mural de las equivalencias.

Para ello fíjate bien en las explicaciones anteriores que te van a servir de guía.

Dibuja o imprime el material que tienes aquí en el archivo PDF, recórtalo y monta tu mural.

Intenta que quede lo más chuli posible.

¡Adelante!

 Signo Igual Dentro De Un Círculo.

Definición:

Igualdad en el valor.

Ejemplo:

En nuestro sistema monetario hay equivalencia entre las monedas y los billetes.

 Imagen con una hoja y una lista de indicaciones.

Definición:

Cosa o conjunto de indicaciones que sirven para orientarse.

Ejemplo:

El libro de texto me sirvió de guía para preparar el examen.

 Imagen que muestra una paleta de colores, un pincel y la cara de un niño en una pared.

Definición:

Cartel o letrero que se coloca o se hace sobre la superficie de un muro o pared.

Ejemplo:

El mural de la clase de ciencias es muy interesante.

Lectura facilitada

Portada pdf

Vas a realizar un mural de las equivalencias. 

El mural te ayudará a comprender mejor las equivalencias de masa y capacidad. 

Las explicaciones que has visto te van a servir de guía.

Dibuja o imprime el material que tienes aquí en el archivo PDF.

Después recorta el material y monta tu mural.

Intenta que quede lo mejor posible.

¡Adelante!

 Signo Igual Dentro De Un Círculo.

Definición:

Igualdad en el valor.

Ejemplo:

En nuestro sistema monetario hay equivalencia entre las monedas y los billetes.

 Imagen con una hoja y una lista de indicaciones.

Definición:

Cosa o conjunto de indicaciones que sirven para orientarse.

Ejemplo:

El libro de texto me sirvió de guía para preparar el examen.

Opción B: Recuerda las equivalencias

Contesta a las siguientes preguntas de verdadero o falso.

Consulta la información sobre las medidas de la masa y la capacidad de más arriba si lo necesitas.

¡Adelante!

Pregunta 1

Rétor dice....

1 kilo es igual que 2 medios kilos

Pregunta 2

Rétor dice....

1 kilo es igual que 2 cuartos kilos

Pregunta 3

Rétor dice....

4 cuartos de litro es igual que 2 medios litros

Pregunta 4

Rétor dice....

½ litro es igual que 2 litros

Pregunta 5

Rétor dice....

Tres ¼ de kilo es igual que 2 ½ kilos

Pregunta 6

Rétor dice....

Cuatro ¼ de litros  es igual que 1 litro

Opción C: Piensa y calcula las medidas

Rétor dice....

Piensa y calcula qué peso es el que corresponde con cada uno y arrástralo donde corresponda.

Repasa la equivalencia de medidas si es necesario. 

¡Adelante!



Imagen Formada Por Una Balanza En La Que El Peso Hace Que Se Incline Hacia Un Lado, El Color Rojo Indica El Peso

Definición:

Fuerza que la Tierra ejerce sobre una masa.

Ejemplo:

No pudimos con el piano debido a su peso.

Opción D: Crea tu propia balanza

Rétor dice....

Crea tu propia balanza para poder pesar tus propias cosas.

Para ello puedes hacerlo con tu propia regla, pegando con un poco de cinta adhesiva una barra de pegamento justo en el centro y en la parte de arriba pones un vaso de plástico a cada lado. Así tendrías tu propia balanza casera. Pero si quieres sorprender a tus compañeros y compañeras, haz una búsqueda por internet y encontrarás otras formas de crear tu balanza, por ejemplo con una percha.

Sí en clase contáis con balanza y pesas, experimentad con ellas. 

Puedes elaborar un vídeo o una presentación con los pasos que has seguido para hacer la balanza.

¡Ánimo y adelante!

Balanza

Imagen Formada Por Una Balanza En La Que El Balanza Hace Que Se Incline Hacia Un Lado, El Color Rojo Indica El Balanza

Definición:

Instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.

Ejemplo:

El cocinero pesó la harina en la balanza.

Manos Mezclando Dos Líquidos Diferentes En Una Probeta.

Definición:

Percibir algo por propia experiencia.

Ejemplo:

En la clase de matemáticas experimentamos con pesos y básculas.

Balanza con dos platos, uno con una patata y otro con varias pesas.

Definición:

Determinar el peso o la masa de una persona o cosa con algún instrumento.

Ejemplo:

En clase de ciencias pesamos varios alimentos.

Imagen con tres pesas amarillas de forma cilíndrica.

Definición:

Pieza metálica y de peso conocido que se usa para determinar lo que pesa un objeto al equilibrando una balanza.

Ejemplo:

Para equilibrar la balanza hemos usado cuatro pesas.

Imagen de un ordenador, un globo terráqueo y una línea que los unen.

Definición:

Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras.

Ejemplo:

Necesito conexión a internet para mandar un correo electrónico.

Lectura facilitada

Rétor dice....

Vas a crear tu propia balanza.

Así puedes pesar tus propias cosas.

Puedes crear una balanza siguiendo estos pasos:

  • Pega tu regla a un bote de pegamento.
  • Pega la regla justo en el centro.
  • Para pegar la regla usa cinta adhesiva. 
  • Por un vaso de plástico a cada lado de la regla. 
  • Puedes buscar en internet otras formas de hacer una balanza. 

Así puedes sorprender a tus compañeros y compañeras. 

Por ejemplo, puedes usar una percha. 

Podéis experimentar con la balanza y con pesas

Si quieres puedes elaborar un vídeo o una presentación.

En el vídeo o la presentación señala los pasos que has seguido para hacer la balanza.

¡Ánimo y adelante!

Balanza

Imagen Formada Por Una Balanza En La Que El Balanza Hace Que Se Incline Hacia Un Lado, El Color Rojo Indica El Balanza

Definición:

Instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.

Ejemplo:

El cocinero pesó la harina en la balanza.

Balanza con dos platos, uno con una patata y otro con varias pesas.

Definición:

Determinar el peso o la masa de una persona o cosa con algún instrumento.

Ejemplo:

En clase de ciencias pesamos varios alimentos.

Imagen con tres pesas amarillas de forma cilíndrica.

Definición:

Pieza metálica y de peso conocido que se usa para determinar lo que pesa un objeto al equilibrando una balanza.

Ejemplo:

Para equilibrar la balanza hemos usado cuatro pesas.

Internet

 Imagen de un ordenador, un globo terráqueo y una línea que los unen.

Definición:

Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras.

Ejemplo:

Necesito conexión a internet para mandar un correo electrónico.

¿Me fío de todo lo que hay en internet?

Si buscáis información sobre cómo hacer una balanza en internet, valorad que tenga imágenes o vídeos que expliquen paso a paso cómo se hace y que tenga valoraciones o comentarios positivos de otros usuarios de internet. ¡Así seguro que acertáis!

Si quieres aprender más sobre cómo buscar información fiable y de garantías en internet puedes encontrar más información en nuestra guía de competencia digital. 

Haz click AQUÍ para visitar la guía.