Descripción general de este recurso
En el marco de una metodología inclusiva, activa, competencial y motivadora, este REA va dirigido al alumnado de primer ciclo de la ESO, para la asignatura de Lengua castellana y Literatura. En la secuencia se trabajarán elementos esenciales del cine, como el guion, las distintas profesiones que intervienen en una película, los diferentes planos, el montaje y la música. Al mismo tiempo, se irán trabajando las relaciones semánticas, centrándose en la sinonimia, antonimia y campo semántico. Por último, se integrará el aprendizaje de las oraciones impersonales.
Se motiva al alumnado a través de un agamotto, ejercicio de H5P, donde a partir de una sucesión de imágenes, reflexionará sobre la comunicación y la historia que podría haber detrás de dichas imágenes. El reto que debe realizar el alumnado es crear su propia película. Para ello, comenzará creando el guion. Se reflexiona sobre aquellos elementos necesarios para conformar una película, tales como: las distintas profesiones que intervienen, la edición o la música. Se le ofrece al alumnado la posibilidad de presentar su propia historia de cine en forma de storyboard/cómic, de fotonovela o de cortometraje.
Además, a la vez que el alumnado va creando el guion, se trabajarán las relaciones semánticas, logrando así mayor riqueza en el vocabulario empleado. Se abordan la sinonimia, la antonimia y el campo semántico. Del mismo modo, se trabaja la impersonalidad, centrándose en los casos de verbo hacer, haber, ser y fenómenos meteorológicos
Se trabaja el valor de aprender a trabajar en equipo y a tomar las decisiones en consenso. A lo largo de todo el REA, el personaje de Retortor irá acompañando a los alumnos y alumnas, guiándoles en su trabajo.