Saltar la navegación

4. Guía de uso para el aula

Aspectos metodológicos

Estructura de la secuencia de un REA según el marco pedagógico del proyecto

Este recurso hace uso de metodologías activas, que están enfocadas al desarrollo de competencias de una forma más atractiva para el alumnado. En concreto, las estrategias de aprendizaje de este recurso son las siguientes: 

1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): al inicio del REA se  plantea al alumnado un reto creativo y artístico, un proyecto que deberán realizar en equipos y materializar en un periodo de

tiempo.

2. Aprendizaje Cooperativo: el objetivo de los alumnos y alumnas es el mismo, por lo que deben trabajar juntos para conseguirlo.

3. Aprendizaje-servicio:se plantea al alumnado un reto que podrán entregar a niños y niñas en aulas hospitalarias, redundando en un bien a la comunidad. 

Procesos cognitivos en las actividades multiniveladas

Página 3

 Título de la actividad grupal:  How much do you know about comics?
Procesos cognitivos  Recordar, comprender y criticar/evaluar. 


 Título de la actividad grupal:  Are all the comics the same?
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, analizar y criticar/evaluar.

Título de la actividad multinivelada: Gift wrapping: types of stories.
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A  Remember the types of stories.  Recordar
B  Relate words to types of stories.  Comprender
C  Classify the  types of stories.  Aplicar
D  Define the type of story.  Crear

Título de la actividad multinivelada: Characters and settings in a story
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A  Match characters and settings.  Recordar
B  Select the words that don't  relate to the character.  Aplicar
C  Select two words related to the character  Analizar
D  Choose the image related to the listening.  Crear

Página 4

Título de la actividad grupal:  Mimic game
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, aplicar y analizar

Título de la actividad grupal:   The comic draft
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, aplicar y crear

Página 6

Título de la actividad grupal:  We work on the parts of a story.
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, aplicar y crear

Título de la actividad multinivelada: We work on the parts of a story
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A  Order the story  Comprender
B  Express your creativity  Comprender
C  Develop the story  Aplicar
 D   Write a story  Crear

Página 7


Título de la actividad multinivelada: We work with the elements of a comic
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A  Shape your message!  Recordar
B  Crazy speech bubbles  Analizar
C  Justify your choice  Criticar, evaluar
 D   Write and draw  Crear

Página 8


Título de la actividad multinivelada: We work with the characters of a comic.
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A  Remember the type of adjectives  Recordar
B  Create your character.  Comprender
C  Describe one of the characters of the video  Aplicar
D  You may be a great character  Crear

Página 9

Título de la actividad grupal:   How to transform a text into a comic
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, aplicar, analizar, criticar/evaluar y crear. 

Página 11

Título de la actividad grupal:   I organise my work
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, aplicar, analizar, criticar/evaluar y crear.

Página 12

Título de la actividad grupal:   Finishing our present
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, aplicar, analizar, criticar/evaluar y crear. 

Página 13

Título de la actividad grupal:   Final Touch-Ups
Procesos cognitivos  Recordar, comprender, aplicar, crear

Guía de uso

Algunas recomendaciones específicas para el uso de este recurso en el aula son las siguientes:

Antes de comenzar

1.      Antes de comenzar

Este recurso tiene la particularidad de que hay actividades que necesitan de la descarga previa de material por parte del docente. A continuación presentamos el listado de actividades que necesitan de esa preparación:

  • Compare and contrast.
  • Mimic game 
  • The comic draft
  • Let's check
  • Fill in the speech bubbles
  • Let's evaluate our work
  • Final touch-urps
  • Check your work
  • To conclude

Los instrumentos de evaluación (dianas, checklists, rúbricas…) son descargables.

Agrupamientos

A lo largo de este recurso se proponen actividades tanto grupales como individuales, pudiéndose adaptar a la organización que el docente considere en cada situación. 

Sin embargo, como norma general, hemos especificado el número de alumnado que consideramos óptimo para el desarrollo de la actividad tal y como la hemos planteado. 

Desarrollo de la Competencia digital

Las actividades incluidas en este recurso tienen la posibilidad de ser trabajadas tanto en papel como con recursos y herramientas digitales, que favorecen el desarrollo de la competencia digital. 

Para las siguientes actividades se puede hacer uso de los recursos que se detallan a continuación: 


Opción D de la actividad We work on the parts of a story.

Para la grabación del vídeo en esta actividad se propone hacer uso de los dispositivos tecnológicos de los que disponga el alumnado y, si necesitan editar los vídeos, pueden usar:
Magisto
VivaVideo
Canva video editor
InShot
Opción D de la actividad We work with the characters of a comic.

Para la creación del avatar, el alumnado puede hacer uso de los siguientes recursos: 
https://avatarmaker.com/ 
https://l-www.voki.com/
https://www.funko.com/
https://www.bitmoji.com/ 


En la fase 5, el alumnado debe escribir la historia en un editor de texto como LibreOffice Writer o en Google documentos en Drive. 
Para la creación del cómic, se puede realizar en alguna aplicación para crear cómics como Powtoon.

Producto final

El producto final consiste en la creación de un cómic que será enviado a niños y niñas en aulas hospitalarias. Para ello, el alumnado aprenderá sobre las partes de un cómic, cómo diseñar un personaje con sus características, a escribir una historia y transformar dicha historia en un cómic. 

Otros contextos o situaciones educativas

Este producto se puede adaptar a otros contextos. 

Sugerencias:

En lugar de un cómic el alumnado puede crear una historia, microrrelatos, etc. 
En lugar de enviar el producto final a aulas hospitalarias, se puede enviar a personas de la tercera edad en una residencia, amigos y amigas en otros países, etc.

Temporalización del recurso

A continuación incluimos una estimación de la temporalización recomendada para cada fase de la secuencia didáctica que sigue este recurso.

Fase Título de la página ¿Para qué? Temporalización
1. Movilizar The surprise begins Situar al alumnado en la tarea que debe afrontar.  1 sesión de 60 minutos. 
2. Activar Surprise preparations

Activar los conocimientos previos que en este caso se relacionan con:

Vocabulario de tipos y partes de una historia, los personajes y sus cualidades físicas y psicológicas y los escenarios .

2-3 sesiones de 60 minutos.
3. Explorar The comic draft Explorar conocimientos sobre escenarios, personajes y comics. 2-3 sesiones de 60 minutos.
4. Estructurar We learn how to be comic designers

Aprender:

-Partes de una historia.:principio, nudo y desenlace.

-Elementos de un comic: bocadillo, cartelas y onomatopeyas.

-características físicas y psicológicas de los personajes

-transformar una historia en comic

5- 6 sesiones de 60 minutos
5. Aplicar y comprobar Design your present Poner en práctica todo lo aprendido y crear su comic. 4-5 sesiones de 60 minutos.
6. Concluir Give your present Reflexionar sobre el aprendizaje y el proceso de adquisición del mismo. 1 sesión de 60

Uso en otras áreas / materias diferentes

Este recurso está directamente relacionado con el área de educación plástica y visual. El alumnado tendrá que dibujar su cómic. En el caso de poder trabajar de forma integrada con esta área, todo lo relacionado con la parte gráfica podría tener otro protagonismo.