1. Descriptores de las competencias claves trabajadas en este REA
A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por la normativa trabajadas en este recurso.
COMPETENCIAS CLAVES | CLAVE DE LOS DESCRIPTORES |
---|---|
Competencia en comunicación lingüística (CCL) | CCL1, CCL3 |
Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) | STEM1, STEM2, STEM3, STEM4, STEM5 |
Competencia digital (CD) | CD1, CD2, CD3, CD5 |
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) | CPSAA1, CPSAA3, CPSAA5 |
Competencia ciudadana (CC) | CC3, CC4 |
Competencia emprendedora (CE) | CE1, CE3 |
Competencia en conciencia y expresiones culturales (CCEC) | CCEC4 |
Y en referencia a los marcos de elaboración propia de las siguientes competencias clave:
COMPETENCIAS CLAVES | DESCRIPTORES |
---|---|
Competencia digital |
1.2.1. Analizar, comparar y evaluar de forma crítica la fiabilidad y seriedad de recursos de datos, información y contenido digital. Analizar, interpretar y evaluar de forma crítica datos, informaciones y contenidos digitales. 1.3.1. Organizar, almacenar y recuperar datos, información y contenidos en entornos digitales. Organizar y procesarlos en entornos estructurados. 2.2.1. Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de la tecnologías adecuadas. Hacer de intermediario y ser capaz de referenciar la información compartida. 2.3.1. Participar en la sociedad a través del uso de servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de auto empoderamiento y para una ciudadanía participativa a través de tecnologías digitales apropiadas. 3.4.1. Desarrollar secuencias de instrucciones aplicables a sistemas computacional para solucionar un problema dado o ejecutar una tarea determinada. 5.1.1. Identificación de problemas técnicos en el uso de dispositivos y entornos digitales, y resolución de éstos (desde los más básicos a los más complejos) 5.2.1. Valoración de necesidades e identificación, evaluación, selección y uso de herramientas digitales y posibles respuestas tecnológicas para satisfacerlas. Ajustar y personalizar entornos digitales a necesidades personales (accesibilidad). 5.3.1. Utilizar herramientas y tecnologías digitales para crear contenidos, procesos y productos innovadores. 5.4.1. Identificar dónde debo mejorar o actualizar mis propias competencias digitales. Ser capaz de ayudar a otros en el desarrollo de sus competencias digitales. Buscar oportunidades para el auto aprendizaje y mantenerse al día de la evolución del mundo digital. |
Competencia de aprender a aprender |
1.4.1 Utiliza estrategias cognitivas que le permiten identificar patrones de respuesta, modelos o similitudes en la forma de resolver tareas. 1.4.2 Localiza puntos críticos en diferentes tipos de tareas, en los que necesita incorporar recursos o estrategias concretas, solicitar ayuda o buscar recursos alternativos. 2.3.1. Identifica los procedimientos, estrategias y recursos empleados en una o varias tareas, y reflexiona sobre las dificultades encontradas en su aplicación. 2.5.1. Es consciente de los aprendizajes que ha adquirido durante la realización de tareas, reconociendo los elementos más destacados o relevantes y conectándolos con aprendizajes anteriores. 2.5.2. Reflexiona sobre la funcionalidad o utilidad de los aprendizajes que ha realizado, siendo capaz de reconocer situaciones de la vida real en los que podría llevarlos a la práctica. 3.1.1. Entiende y valora el proceso de aprendizaje continuo como un medio para alcanzar diversas metas. 3.1.3. Comprende e interpreta los errores y fracasos como una parte de su aprendizaje. 3.2.3. Controla y expresa con éxito las propias emociones. 3.3.1. Es capaz de regular, inhibir y controlar su propia conducta. 3.3.2. Utiliza el lenguaje interior para regular su conducta. 3.4.2. Utiliza las habilidades y estrategias sociales necesarias para aprender mediante la interacción con terceros. |
Las Situaciones de Aprendizaje que se proponen en el marco de este proyecto, giran en torno a tareas competenciales y para su diseño, tomaremos los siguientes marcos de competencias clave, algunos de ellos de elaboración propia en el marco de este proyecto.
CCL: Competencia Lingüística.
CP: Competencia plurilingüe
STEM: Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
CD: Competencia digital
CPAA: Competencia de aprender a aprender de elaboración propia
CPSAA: Nueva competencia personal, social y de aprender a aprender del Ministerio. Utilizaremos sólo los descriptores personales y sociales.
CC: Competencia ciudadana
CE: Competencia emprendedora
CCEC: Competencia en conciencia y expresión culturales.
PC: Equipo de Pensamiento Computacional del proyecto REA/DUA EducaAnd, compuesto por las materias de: Robótica (5º y 6º PRI), Computación y Robótica (1º, 2º y 3º ESO), Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula (4º ESO), Creación Digital y Pensamiento Compuacional (1º BAC) y Programación y Computación (2º BAC).