Como sabes, los terremotos son movimientos bruscos y violentos de la corteza terrestre causados por la actividad tectónica de placas que dan lugar a la liberación de energía acumulada en la corteza o en el manto superior de la Tierra. Estos movimientos generan vibraciones que se propagan en forma de ondas sísmicas a través del suelo y pueden causar daños significativos a estructuras y seres humanos.
En Andalucía son debidos al choque entre la placa tectónica africana y la ibérica.
En promedio, se registran varios miles de pequeños terremotos en Andalucía cada año. Sin embargo, la mayoría de estos terremotos son de baja magnitud y pasan desapercibidos para la población.
El Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos (IAG) es un centro de investigación de la Universidad de Granada dedicado a sismología.
En su web de Red sísmica de Andalucía puedes consultar los terremotos registrados en los últimos 7 días, 15 días o un mes, así como la ubicación y magnitud de los mismos.
- ¿Cuántos terremotos se registran de media en un día?
- ¿Cuál es el promedio de magnitud de los mismos?