Saltar la navegación

2. Referencia a las competencias clave

1. Descriptores de las competencias claves trabajadas en este REA

A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por la normativa trabajadas en este recurso.

COMPETENCIAS CLAVES CLAVE DE LOS DESCRIPTORES
Competencia en comunicación lingüística (CCL) CCL3
Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) STEM1, STEM2, STEM3
Competencia digital (CD) CD1, CD3, CD4, CD5
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) CPSAA1, CPSAA3
Competencia ciudadana (CC) CC4
Competencia emprendedora (CE) CE1, CE3
Competencia en conciencia y expresiones culturales CCEC3

Y en referencia a los marcos de elaboración propia de las siguientes competencias clave:

COMPETENCIAS CLAVES DESCRIPTORES
Competencia digital

2.1.1. Interactuar a través de diferentes tecnologías digitales y entender los medios de comunicación digitales apropiados para un contexto determinado.

2.2.1. Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de la tecnologías adecuadas. Hacer de intermediario y ser capaz de referenciar la información compartida.

2.3.1. Participar en la sociedad a través del uso de servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de auto empoderamiento y para una ciudadanía participativa a través de tecnologías digitales apropiadas.

2.4.1. Uso de herramientas y tecnologías digitales en procesos colaborativos y para la co-construcción y la co-creación de datos, recursos y conocimientos.

3.1.1. Crear y editar contenidos digitales en formatos diferentes, expresarse uno mismo a través de medios digitales.

3.2.1. Modificar, perfeccionar, mejorar e integrar información y contenido en un cuerpo de conocimiento existente para crear contenidos nuevos, originales y relevantes.

3.4.1. Desarrollar secuencias de instrucciones aplicables a sistemas computacional para solucionar un problema dado o ejecutar una tarea determinada.

5.1.1. Identificación de problemas técnicos en el uso de dispositivos y entornos digitales, y resolución de éstos (desde los más básicos a los más complejos)

5.2.1. Valoración de necesidades e identificación, evaluación, selección y uso de herramientas digitales y posibles respuestas tecnológicas para satisfacerlas. Ajustar y personalizar entornos digitales a necesidades personales (accesibilidad).

5.3.1. Utilizar herramientas y tecnologías digitales para crear contenidos, procesos y productos innovadores.

5.4.1. Identificar dónde debo mejorar o actualizar mis propias competencias digitales. Ser capaz de ayudar a otros en el desarrollo de sus competencias digitales. Buscar oportunidades para el auto aprendizaje y mantenerse al día de la evolución del mundo digital.

Competencia de aprender a aprender

1.1.2 Planifica, gestiona y utiliza las propias capacidades relativas a incorporar estrategias para memorizar la información, habilidades requeridas para responder a las demandas, demandar ayuda cuando lo necesite, seguir el orden necesario, aplicar técnicas de estudio como subrayado, elaboración de esquemas, mapas mentales, uso de organizadores gráficos u otros.

1.3.1. Emplea las estrategias adecuadas para lograr aprendizajes significativos: Conectar con ideas previas, activar conocimientos previos, realizar analogías con lo ya aprendido, poner ejemplos de la vida real.

3.1.1. Entiende y valora el proceso de aprendizaje continuo como un medio para alcanzar diversas metas.

3.1.2. Conoce, entiende y valora su nivel de competencia para abordar una o varias tareas (autoeficacia).

3.1.3. Comprende e interpreta los errores y fracasos como una parte de su aprendizaje.

3.3.1. Es capaz de regular, inhibir y controlar su propia conducta.

3.4.2. Utiliza las habilidades y estrategias sociales necesarias para aprender mediante la interacción con terceros.