Saltar la navegación

1. Justificación didáctica

Descripción general de este recurso

El REA “Un cuento, dos cuentos, tres cuentos” es un material de enseñanza, aprendizaje e investigación (digital o no) que está a disposición del docente y del alumnado del 1º ciclo de Primaria para el área de Lengua Castellana. 

El REA “Un cuento, dos cuentos, tres cuentos” surge del interés del alumnado por narrar historias, ya sea a partir de sucesos que han vivido en primera persona o cercanos a ellos, o bien relatos inventados fruto de sus primeras lecturas y de su imaginación.

Se parte de un acercamiento a la literatura infantil de la mano de los libros ilustrados y los cuentos populares. En todo momento se busca crear un entorno en el que el libro, la lectura y la escritura sean los principales protagonistas. Llevar los libros al aula y visitar las bibliotecas tanto de aula o escolar como municipal serán actividades sobre las que se apuntala el desarrollo de este REA.

Conocer los entresijos de la narrativa, familiarizarse con las diferentes partes y los elementos de un cuento, así como jugar con las palabras: sustantivos, adjetivos y los tiempos verbales con objeto de hallar la coherencia gramatical, son aspectos que se persiguen en este REA.

Para ello se articulan una serie de actividades que, de manera colaborativa, fomentan la indagación de los cuentos tradicionales de la literatura infantil y, de manera individual y participativa, proporcionan información sobre conceptos y procedimientos relacionados con la narración y la creación de textos originales a través de la instrucción.

Los miembros de la pandilla Rea se convierten en personajes de cuentos conocidos para guiar y apoyar los aprendizajes. Gracias a los dados para contar historias elaborados por el alumnado, éste conseguirá escribir e ilustrar  en equipo y de manera guiada un cuento. 

Por último, cada grupo dará lectura de su obra al resto de los compañeros y compañeras de la clase.