1. Descriptores de las competencias claves trabajadas en este REA
A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por la normativa trabajadas en este recurso.
COMPETENCIAS CLAVES | CLAVE DE LOS DESCRIPTORES |
---|---|
Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) | STEM1, STEM3 |
Competencia digital (CD) | CD1, CD4, CD5 |
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) | CPSAA3 |
Competencia ciudadana (CC) | CC3 |
Competencia en conciencia y expresiones culturales | CCEC4 |
Y en referencia a los marcos de elaboración propia de las siguientes competencias clave:
COMPETENCIAS CLAVES | DESCRIPTORES |
---|---|
Competencia digital |
1.2.1. Analizar, comparar y evaluar de forma crítica la fiabilidad y seriedad de recursos de datos, información y contenido digital. Analizar, interpretar y evaluar de forma crítica datos, informaciones y contenidos digitales. 1.3.1. Organizar, almacenar y recuperar datos, información y contenidos en entornos digitales. Organizar y procesarlos en entornos estructurados. 2.2.1. Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de la tecnologías adecuadas. Hacer de intermediario y ser capaz de referenciar la información compartida. 2.3.1. Participar en la sociedad a través del uso de servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de auto empoderamiento y para una ciudadanía participativa a través de tecnologías digitales apropiadas. 2.5.1. Estar al tanto de las normas de comportamiento y del “know-how” (saber cómo) en el uso de las tecnologías y en la interacción en entornos digitales. Adaptar las estrategias de comunicación a una audiencia específica, teniendo en cuenta la diversidad cultural y generacional de los entornos digitales. 2.6.1. Crear y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaz de proteger la propia reputación online y trabajar con los datos generados a través de varias herramientas, servicios y entornos digitales. 3.3.1. Entender cómo solicitar datos, informaciones y contenidos digitales con derechos de autor y licencias de propiedad intelectual. 4.1.1. Protección de dispositivos y contenidos digitales, entender riesgos y amenazas en entornos digitales. Conocer medidas de seguridad y protección así como tomar las medidas necesarias para asegurar la fiabilidad y la privacidad. 4.2.1. Protección de la privacidad y los datos personales en entornos digitales. Entender cómo usar y compartir información personal identificativa o sensible sin exponerme ni a mi ni a terceros a riesgos. Entender que los servicios digitales se rigen por una “política de privacidad” que informa sobre el trato de la información personal. 4.3.1. Capacidades a la hora evitar riesgos para la salud tanto física como mental en el uso de las tecnologías digitales. Capacidad a la hora de protegerse uno mismo y a otros ante los riesgos de los entornos digitales (por ejemplo: cyber-bullying). Tomar conciencia de la importancia de las nuevas tecnologías para la inclusión y el bienestar social. 4.4.1. Ser consciente del impacto de las tecnologías digitales y su uso. 5.4.1. Identificar dónde debo mejorar o actualizar mis propias competencias digitales. Ser capaz de ayudar a otros en el desarrollo de sus competencias digitales. Buscar oportunidades para el auto aprendizaje y mantenerse al día de la evolución del mundo digital. |
Competencia de aprender a aprender |
1.4.1 Utiliza estrategias cognitivas que le permiten identificar patrones de respuesta, modelos o similitudes en la forma de resolver tareas. 2.2.2. Reflexiona y valora las propias habilidades, recursos y experiencias vinculadas a las posibilidades y limitaciones respecto a una o varias tareas. 2.3.2 Reflexiona sobre la naturaleza de los procedimientos y recursos más adecuados o eficientes y es capaz de seleccionarlos para resolver, con éxito y empleando eficazmente el tiempo, una o varias tareas. 3.1.1. Entiende y valora el proceso de aprendizaje continuo como un medio para alcanzar diversas metas. 3.2.2. Comprende y maneja con éxito las emociones, tanto propias como de terceros. 3.2.3. Controla y expresa con éxito las propias emociones. 3.4.1. Conoce e interioriza las habilidades y estrategias sociales necesarias para aprender mediante la interacción con terceros. |
Las Situaciones de Aprendizaje que se proponen en el marco de este proyecto, giran en torno a tareas competenciales y para su diseño, tomaremos los siguientes marcos de competencias clave, algunos de ellos de elaboración propia en el marco de este proyecto.
CCL: Competencia Lingüística.
CP: Competencia plurilingüe
STEM: Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
CD: Competencia digital
CPAA: Competencia de aprender a aprender de elaboración propia
CPSAA: Nueva competencia personal, social y de aprender a aprender del Ministerio. Utilizaremos sólo los descriptores personales y sociales.
CC: Competencia ciudadana
CE: Competencia emprendedora
CCEC: Competencia en conciencia y expresión culturales.
PC: Equipo de Pensamiento Computacional del proyecto REA/DUA EducaAnd, compuesto por las materias de: Robótica (5º y 6º PRI), Computación y Robótica (1º, 2º y 3º ESO), Investigación Aeroespacial Aplicada al Aula (4º ESO), Creación Digital y Pensamiento Compuacional (1º BAC) y Programación y Computación (2º BAC).