1. Descripción general de este recurso
Esta Situación de Aprendizaje en formato REA (Recurso Educativo Abierto) enfocado a la iniciación del alumnado en el campo de la ciberseguridad y la propiedad intelectual. Aspectos ambos de gran importancia y creciente relevancia tal como demuestran las noticias de actualidad diaria y las expectativas de crecimiento del sector.
Para el desarrollo de contenidos se utiliza una propuesta práctica basada en un contexto cercano al alumnado, como es el asesoramiento en el tratamiento de casos que habitualmente se les pueden presentar al alumnado de estas edades. Para ello se utiliza la realización de una guía práctica ilustrada dirigida al alumnado de 1º de ESO, de forma que asuman el papel de consejeros y guías del alumnado que se incorpora al Centro de Secundaria.
Este contexto es adecuado para desarrollar, tanto aspectos relacionados con la ciberseguridad propiamente dicha, como con el uso e interacción en las redes sociales, pero también abre la puerta a la propiedad intelectual y las licencias que regulan los derechos de autor mediante la adecuada ilustración del producto recurriendo a imágenes Creative Commons y a la necesidad de hacer un adecuado reconocimiento de la autoría. Todo ello se hace sobre un marco digital que permite el uso de herramientas de variada tipología tanto de programación como de pura edición.
Por supuesto, la propuesta es escalable. Se puede ampliar o reducir a conveniencia el ámbito sobre el que se centrará el producto a realizar y además siempre se puede hacer una mayor profundización sobre los contenidos iniciales. También se puede optar por incluir nuevas formas de presentación que amplíen el catálogo inicialmente propuesto. Las posibilidades son muy extensas.
Los objetivos serán:
- Conocer qué riesgos existen para los dispositivos informáticos y cómo activar la seguridad necesaria para protegerse de esas amenazas.
- Saber qué es el malware y cómo evitarlo.
- Concienciarse y conocer qué amenazas se pueden encontrar en la Red y cómo se puede luchar contra ellas.
- Aprender cómo ser mejor persona en la Red.
- Conocer de qué va lo de la propiedad intelectual y los derechos de autor.
- Distinguir claramente los materiales libres de los que tienen algún derecho limitado.
- Aprender cómo se pueden licenciar libremente los materiales de elaboración propia.