Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
2.Comprender e interpretar textos orales y multimodales identificando el sentido general y la información más relevante, valorando con ayuda aspectos formales y de contenido básicos para construir conocimiento y responder a diferentes necesidades comunicativas. |
2.1. Comprender el sentido de textos orales y multimodales sencillos, reconociendo las ideas principales, los mensajes explícitos y los mensajes implícitos más sencillos, y progresando, de manera acompañada, en la valoración crítica del contenido y de los elementos no verbales elementales. |
1.Actividad grupal: El teléfono se ha escacharrado en la oficina. 2. ¿Qué ha pasado? |
Página 3:¿Estáis informados e informadas de verdad? | Información oral y texto visual. |
1.Rocío la reportera | Página 4:¿Lo cuento o no lo cuento? | Vídeo con la información. | ||
3.Producir textos orales y multimodales con coherencia, claridad y registro adecuados para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas. |
3.1.Producir textos orales y multimodales coherentes, con planificación acompañada, ajustando el discurso a la situación comunicativa y utilizando recursos no verbales básicos. | 3.Vamos a grabarlo | Página 4.Lo cuento o no lo cuento | Cámara o dispositivo de grabación. |
3.Aspectos a tener en cuenta sobre la oralidad. |
Página 5 o 6: 4.La Guía del buen periodista (4.3.Nuestra voz) |
-Rúbrica. |
||
4.Tiro porque me toca |
Página 5 o 6: 4.La Guía del buen periodista (4.4.Pánico escénico) |
-Dado de las emociones para contar historias. |
||
5.Consejos para hablar en público. |
Página 5 o 6: 4.La Guía del buen periodista (4.4.Pánico escénico) |
-Audímetro. |
||
2.Hablo ahora o me quedo sin contrato. |
5. Página 7: Aplicar y comprobar. Verificando |
-Cámara o instrumento de grabación. |
||
4.Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las ideas principales y la información explícita, y realizando con ayuda reflexiones elementales sobre aspectos formales y de contenido, para adquirir y construir conocimiento y responder a necesidades e intereses comunicativos diversos. |
4.2.Analizar, de manera acompañada, el contenido y aspectos formales y no verbales elementales de textos escritos y multimodales, valorando su contenido y estructura e iniciándose en la evaluación de su fiabilidad | 1.Jefe, esto no me cuadra | Página 4.Lo cuento o no lo cuento | Ficha con la noticia. |
2. ¿Y si lo reescribimos? | Página 4.Lo cuento o no lo cuento | Ficha para reescribir la noticia. | ||
2.Noticias completas | Página 5:La Guía del buen periodista (4.2.La comunicación) |
-Imágenes con las noticias. |
||
1.Nuestra noticia definitiva | 5. Página 7: Aplicar y comprobar. Verificando | -Plantilla. | ||
6.Buscar, seleccionar y contrastar información procedente de dos o más fuentes, de forma planificada y con el debido acompañamiento, evaluando su fiabilidad y reconociendo algunos riesgos de manipulación y desinformación, para transformarla en conocimiento y comunicarla de manera creativa, adoptando un punto de vista personal y respetuoso con la propiedad intelectual. |
6.1.Compartir los resultados de un proceso de investigación sencillo, individual o grupal, sobre algún tema de interés personal o ecosocial, realizado de manera acompañada, que implique la localización, selección y contraste de información de distintas fuentes, incluidas las digitales, citándolas y recreándolas mediante la adaptación creativa de modelos dados. | 1.Investigando | Página 5: La Guía del buen periodista (4.1.La noticia) |
-Rosco interactivo. |