Saltar la navegación

2. Referencia a las competencias clave

Descriptores de las competencias clave trabajadas en este REA

A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por la normativa trabajadas en este recurso. 

COMPETENCIAS CLAVES CLAVE DE LOS DESCRIPTORES
Competencia emprendedora (CE)

CE3. Desarrolla el proceso de creación de ideas y soluciones valiosas y toma decisiones, de manera razonada, utilizando estrategias ágiles de planificación y gestión, y reflexiona sobre el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a término el proceso de creación de prototipos innovadores y de valor, considerando la experiencia como una oportunidad para aprender.

Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC)

CCEC3. Expresa ideas, opiniones, sentimientos y emociones de manera creativa y abierta. Desarrolla la autoestima, la creatividad y el sentido de pertenencia a través de la expresión cultural y artística, con empatía y actitud colaborativa. 

Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM)

STEM5. Emprende acciones fundamentadas científicamente para preservar la salud física y mental y el medio ambiente y aplica principios de ética y seguridad, en la realización de proyectos para transformar su entorno próximo de forma sostenible, valorando su impacto global y practicando el consumo responsable.

Y en referencia a los marcos de elaboración propia de las siguientes competencias clave: 

COMPETENCIAS CLAVES DESCRIPTORES 
Competencia en comunicación lingüística/Competencia plurilingüe

1.1.1. Comprende la información que se proporciona en distintos contextos 

1.2.1. Comprende las conversaciones entre hablantes nativos 

1.2.2. Comprende el contenido de conferencias y presentaciones.

1.2.3. Comprende la información que se da en anuncios y/o instrucciones

1.3.4. Comprende la información que se da en una audiencia en vivo así como las aclaraciones y explicaciones que se dan en clase por parte del docente.

1.4.1. Comprende la información que le llega a través de los podcasts y/ o audios. 

1.4.2. Entiende la información que se transmite por los audios y/o grabaciones.

2.3.1. Sigue instrucciones sin dificultad. 

2.3.2. Puede orientarse a partir de información dada en todo tipo de soportes escritos

3.2.1 Dispone de un amplio vocabulario y de una amplia gama de expresiones para comunicarse 

3.2.2. Muestra un dominio gramatical y sintáctico en su uso de la lengua

3.2.5. Crea textos coherentes y cohesionados

3.2.6. Utiliza la lengua con fluidez en sus producciones

4.1.3. Domina la expresión para transmitir información 

4.1.4. Realiza un buen desarrollo temático en sus construcciones

4.2.1. Transmite información a través de la escritura creativa

4.2.3. Redacta descripciones y narraciones

4.2.6. Toma notas sobre lo que se dice

4.3.1. Planifica la elaboración de un texto

4.5.1. Transmite información específica

4.5.2. Procesa la información de los textos

4.6.1. Redacta textos coherentes y bien cohesionados 

5.1.1. Presenta una competencia comunicativa que le permite entender todo tipo de texto y en cualquier ámbito

5.1.2. Domina un amplio repertorio de elementos lingüísticos 

5.1.1. Presenta una competencia comunicativa que le permite entender todo tipo de texto y en cualquier ámbito

5.2.2. Presenta una gran riqueza léxica

5.3.1. Hace un uso correcto del repertorio gramatical 

5.5.1. Hace un uso correcto de la ortografía 

5.7.1. Utiliza la lengua con corrección en el ámbito de la adecuación

6.1.3. Capacidad de transmisión de información escrita

6.1.4. Capacidad de interpretar datos oralmente 

6.1.5. Capacidad de interpretar datos por escrito

6.1.6. Capacidad para procesar datos de textos orales

6.1.7.Capacidad de procesamiento de texto escrito

6.1.10. Capacidad para tomar notas.

6.2.2. Capacidad para construir significado

6.3.3. Capacidad de adaptación del lenguaje

6.3.6. Capacidad para optimizar un texto

Competencia digital

2.4 Uso de herramientas y tecnologías digitales en procesos colaborativos y para la co-construcción y la co-creación de datos, recursos y conocimientos. 

3.1 Crear y editar contenidos digitales en formatos diferentes, expresarse uno mismo a través de medios digitales. 

5.3 Utilizar herramientas y tecnologías digitales ara crear contenidos, procesos y productos innovadores. Participación individual y colectivo en procesos cognitivos para entender y resolver problemas conceptuales y situaciones en entornos digitales. 

Competencia de aprender a aprender

1.3.2. Organiza los aprendizajes para generar ideas nuevas proponiendo hipótesis, teorías, nuevas argumentaciones, invenciones creativas, diseños innovadores o caminos alternativos para resolver problemas.

1.3.3. Adapta y combina sus conocimientos para afrontar situaciones y tareas innovadoras.

1.4.3 Aplica los nuevos conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y contextos diversos. 

2.1.1 Conocer e interpretar correctamente lo que debe realizar en la tarea o actividad planteada y reflexionar sobre las habilidades que debe poner en juego para resolverla.

2.2.1. Identifica las propias habilidades, recursos y experiencias vinculadas a las posibilidades y limitaciones respecto a una o varias tareas.

2.2.2. Reflexiona y valora las propias habilidades, recursos y experiencias vinculadas a las posibilidades y limitaciones respecto a una o varias tareas.

2.3.1. Identifica los procedimientos, estrategias y recursos empleados en una o varias tareas, y reflexiona sobre las dificultades encontradas en su aplicación.

2.3.2 Reflexiona sobre la naturaleza de los procedimientos y recursos más adecuados o eficientes y es capaz de seleccionarlos para resolver, con éxito y empleando eficazmente el tiempo, una o varias tareas.

2.4.1. Conoce y comprende la necesidad de monitoreo y de regulación metacognitiva.

2.4.2. Supervisa conscientemente, de forma activa y adecuada las propias operaciones y procesos mentales. 

2.4.3. Guía y readapta eficazmente las propias operaciones y procesos mentales. 

2.5.1. Es consciente de los aprendizajes que ha adquirido durante la realización de tareas, reconociendo los elementos más destacados o relevantes y conectándolos con aprendizajes anteriores.

2.5.2. Reflexiona sobre la funcionalidad o utilidad de los aprendizajes que ha realizado, siendo capaz de reconocer situaciones de la vida real en los que podría llevarlos a la práctica. 

3.1.2. Conoce, entiende y valora su nivel de competencia para abordar una o varias tareas (autoeficacia). 

3.2.2. Comprende y maneja con éxito las emociones, tanto propias como de terceros. 

3.4.1. Conoce e interioriza las habilidades y estrategias sociales necesarias para aprender mediante la interacción con terceros.

3.4.2. Utiliza las habilidades y estrategias sociales necesarias para aprender mediante la interacción con terceros.