Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación, se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
| Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
|---|---|---|---|---|
| 2. Comprender e interpretar textos orales y multimodales, identificando el sentido general y la información más relevante y valorando con ayuda aspectos formales y de contenido básicos, para construir conocimiento y responder a diferentes necesidades comunicativas. |
Comprender el sentido de textos orales y multimodales sencillos, reconociendo las ideas |
El viejo chamán | Página 3 | Videocuento |
| El vestido blanco | Página 4.1. | Audio | ||
| El sol se ha resfriado |
Página 4.2. |
Audio | ||
| El enfado de las nubes |
Página 4.3. |
Audio | ||
| La lluvia está en peligro |
Página 4.4. |
Audio | ||
| Un señor llamado Viento |
Página 4.5. |
Audio | ||
| 3. Producir textos orales y multimodales, con coherencia, claridad y registro adecuados, para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas. |
3.1 Producir textos orales y multimodales coherentes, con planificación acompañada y |
Hablamos del tiempo |
Página 2 |
Plantilla |
| ¡Abro la ventana! |
Página 3 |
Plantilla | ||
| Refranes meteorológicos |
Página 4.3. |
Plantilla | ||
| Explica el mapa del tiempo |
Página 4.5. |
Plantilla | ||
| ¡A informar! |
Página 5 |
Plantilla | ||
|
5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas. |
Producir textos escritos y multimodales sencillos y coherentes en distintos soportes, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo de la escritura, ajustándose a modelos dados y movilizando, de manera acompañada, estrategias elementales, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión. |
Narra con tus palabras |
Página 3 |
Plantilla |
| ¡Vaya coincidencias! | Página 3 | Plantilla | ||
| ¿Qué le preguntarías? | Página 3 | Plantilla | ||
| Redacta el parte meteorológico | Página 5 | Plantilla | ||
| 9. Reflexionar de forma guiada sobre el lenguaje a partir de procesos de producción y comprensión de textos en contextos significativos, utilizando la terminología elemental adecuada, para iniciarse en el desarrollo de la conciencia lingüística y para mejorar las destrezas de producción y comprensión oral y escrita. |
9.1 Formular conclusiones elementales sobre el funcionamiento de la lengua, prestando especial atención a la concordancia y a las relaciones de significado entre las palabras, a partir de la observación, comparación y transformación de palabras y enunciados, en un proceso acompañado de producción o comprensión de textos en contextos significativos. |
Cosas importantes que no debéis olvidar | Página 2 | Plantilla |
| ¿Recuerdas la historia del viejo chamán? | Página 3 | Interactivo | ||
| La palabra correcta | Página 4.1. | Interactivo | ||
| ¿Es verdad que...? | Página 4.1. | Interactivo | ||
| ¿Cuántas sílabas tiene? | Página 4.1. | Plantilla | ||
| Tira el dado y completa | Página 4.1. | Plantilla | ||
| Empareja palabras | Página 4.2. | Interactivo | ||
| El cuestionario | Página 4.2. | Interactivo | ||
| La búsqueda | Página 4.2. | Interactivo | ||
| Historias increíbles | Página 4.2. | Plantilla | ||
| Señala la opción correcta | Página 4.3. | Interactivo | ||
| Refranes en imágenes | Página 4.3. | Plantilla | ||
| Refranes meteorológicos | Página 4.3. | Plantilla | ||
| Preguntando se llega a Roma | Página 4.3. | Plantilla | ||
| Redacta el parte meteorológico | Página 5 | Plantilla |