Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación, se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
3. Producir textos orales y multimodales, con coherencia, claridad y registro adecuados, para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas. |
3.1 Producir textos orales y multimodales coherentes, con planificación acompañada y |
¿Cómo se lee? |
Página 2 |
Plantilla |
Vamos a recordar cantando |
Página 3 |
Plantilla | ||
¿Te atreves a inventar una canción? |
Página 3 |
Plantilla | ||
Interpreto un rap |
Página 4.2. |
Plantilla | ||
Poema al azar |
Página 4.4. |
Plantilla | ||
Recita un poema |
Página 4.5. |
Plantilla | ||
Declamar un poema |
Página 5 |
Plantilla | ||
5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas. |
Producir textos escritos y multimodales sencillos y coherentes en distintos soportes, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo de la escritura, ajustándose a modelos dados y movilizando, de manera acompañada, estrategias elementales, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión. |
¿Cómo son...? |
Página 2 |
Plantilla |
Palabras que concuerdan | Página 2 | Plantilla | ||
¡Estamos emocionados! | Página 2 | Plantilla | ||
Cambia palabras | Página 2 | Plantilla | ||
¿Qué imagino? | Página 3 | Plantilla | ||
¿A qué suena? | Página 3 | Plantilla | ||
Ruleta de palabras | Página 3 | Plantilla | ||
¿A qué se parecen? | Página 3 | Plantilla | ||
Inventa y cuenta | Página 4.1. | Plantilla | ||
Comparar no es difícil | Página 4.3. | Plantilla | ||
Escribir con ritmo | Página 5 | Plantilla | ||
8. Leer, interpretar y analizar, de manera acompañada, obras o fragmentos literarios adecuados a su desarrollo, estableciendo relaciones entre ellos e identificando el género literario y sus convenciones fundamentales, para iniciarse en el reconocimiento de la literatura como manifestación artística y fuente de placer, conocimiento e inspiración para crear textos de intención literaria. |
8.1 Escuchar y leer textos orales y escritos de la literatura infantil, que recojan diversidad de autores y autoras, estableciendo de manera acompañada relaciones elementales entre ellos y con otras manifestaciones artísticas o culturales. |
¿Cómo se lee? | Página 2 | Documento |
Con mucho ritmo | Página 3 | Documento | ||
De ola en ola | Página 4.1. | Documento | ||
La luna curiosa | Página 4.2. | Documento | ||
El hada Angelina | Página 4.3. | Documento | ||
Romance de la condesita | Página 4.4. | Documento | ||
De día y de noche | Página 4.5. | Documento | ||
9. Reflexionar de forma guiada sobre el lenguaje a partir de procesos de producción y comprensión de textos en contextos significativos, utilizando la terminología elemental adecuada, para iniciarse en el desarrollo de la conciencia lingüística y para mejorar las destrezas de producción y comprensión oral y escrita. |
9.2 Revisar y mejorar los textos propios y subsanar algunos problemas de comprensión lectora, de manera acompañada, a partir de la reflexión metalingüística e interlingüística y usando la terminología lingüística básica adecuada. |
¿Cómo son...? | Página 2 | Plantilla |
Palabras que concuerdan | Página 2 | Plantilla | ||
¿De qué trata? | Página 2 | Interactivo | ||
Verdadero o falso | Página 4.1. | Interactivo | ||
Uniendo oraciones | Página 4.3. | Interactivo | ||
Completa los consejos | Página 4.5. | Plantilla | ||
Pulir el poema | Página 5 | Plantilla |