Aspectos metodológicos
Si quieres conocer más sobre el marco pedagógico del proyecto en el que se enmarca este recurso, haz clic aquí para acceder a la guía general del proyecto.
Si quieres conocer más sobre el marco pedagógico del proyecto en el que se enmarca este recurso, haz clic aquí para acceder a la guía general del proyecto.
Título de la actividad grupal: | What Do you see? | ||
Procesos cognitivos | Comprender: observar |
Título de la actividad grupal: | Moving game | ||
Procesos cognitivos | Aplicar: practicar |
Título de la actividad grupal: | Moving around | ||
Procesos cognitivos | Aplicar: practicar |
Título de la actividad grupal: | Battleship | ||
Procesos cognitivos | Aplicar: practicar |
Título de la actividad grupal: | Present your map | ||
Procesos cognitivos | Crear: construir |
Título de la actividad individual: |
Checking our knowledge | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A | Trace | Conectar | |
B | Odd-one-out | Seleccionar | |
C | Listen and select | Relacionar | |
D | Voice recorder | Observar |
Título de la actividad individual: |
Follow the arrows | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A | Follow and draw | Identificar | |
B | Find the ball | Conectar | |
C | Drawing arrows | Manipular | |
D | Invent your way | Interpretar |
Título de la actividad individual: |
Follow the directions | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A | Drag and drop | Relacionar | |
B | Choose the correct word | Encontrar | |
C | Listen and write | Distinguir | |
D | Draw the directions | Resolver |
Algunas recomendaciones específicas para el uso de este recurso en el aula son las siguientes:
Este recurso trata un tema que forma parte de la realidad diaria del alumnado, como son las direcciones para situarse en un plano, y por ende por la calle, así como los adverbios de lugar.
Como el recurso se centra en el mapa de la ciudad inglesa de Londres, antes de empezar sería interesante y enriquecedor que investigaras sobre los sitios más emblemáticos que se encuentran aquí y por qué zona del callejero de la ciudad se sitúan.
El REA está organizado de forma que en cada fase se cuenta con un diccionario aclaratorio de términos y conceptos. El REA se organiza en base al principio del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA), tal y como se recoge en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Al tratarse de un REA que trabaja el área de Lengua Extranjera Inglés, se pone especial atención en hacer progresar las cuatro destrezas de forma integrada (Listening, Speaking, Reading y Writing) así como su interacción.
A lo largo de este recurso se proponen actividades tanto individuales como cooperativas.
Los agrupamientos son variados, dependiendo de cada tarea.
Hay páginas que están dirigidas al grupo clase.
Se incorporan además páginas que empiezan dirigiéndose al grupo clase, pero después ofrecen un ejercicio multinivelado, que se puede realizar de forma individual, por parejas o en grupos, dependiendo de la dinámica metodológica elegida por cada docente.
Las páginas finales plantean una tarea grupal consistente en hacer un mapa común que recoja lo que se ha aprendido. Se ofrecen diferentes plantillas para completarlo.
La sexta página es una reflexión individual sobre lo aprendido a través de la autoevaluación.
El desarrollo de la competencia digital se favorece a través del propio uso del recurso. Se han tenido en cuenta tanto directrices europeas, como las marcadas por la normativa vigente, haciendo especial hincapié en la Competencia Digital dada la propia naturaleza del recurso. El desarrollo de dicha competencia se favorece a través de las múltiples actividades interactivas que se ofrecen en el REA y el Diario de Aprendizaje, ya que el alumnado tiene que descargar documentos con la opción de escribir en ellos digitalmente. Asimismo, cuentan en esta ocasión con un video introductorio con vista de 360º en cada una de las fases, explicando cómo deben moverse por cada sitio de manera virtual.
Pulsa aquí para acceder a la Guía de competencia digital.
El enlace a la "Guía de Competencia Digital, acciones básicas sobre un documento" la disponemos aquí dada su complejidad, pero es una guía destinada al alumnado aunque sea enlazada a esta guía para que la dirija el profesorado.
El producto final consiste en presentar un mapa personalizado de Londres. Para ello el alumnado debe, en primer lugar, desarrollar su producción escrita para la elaboración del mapa y, posteriormente, a través de la producción oral presentar el mismo al aula con ayuda de un compañero. De este modo se trabaja la orientación, la creatividad, el acercamiento a otras manifestaciones culturales y el diseño en equipo, a la par que se comunican oralmente en la lengua extranjera a la hora de describir la tarea final.
Este recurso se puede utilizar también en Educación Artística con la creación de mapas.
En Ciencias Sociales se trabaja la orientación espacial sobre un mapa y lugares de interés cultural y patrimonial, así como el conocimiento y respeto a otras culturas.
Asimismo este recurso favorece la reflexión sobre nuestra Comunidad Autónoma y su riqueza patrimonial, concretamente en la FASE 6, en la cual encontramos la propuesta sobre una tarea similar a la realizada, esta vez sobre la creación de un mapa de Andalucía.
La asignatura de Valores Sociales y Cívicos puede ser una gran ayuda para trabajar el respeto a otras culturas y la propia, junto a la valoración y cuidado del patrimonio.
A continuación incluimos una estimación de la temporalización recomendada para cada fase de la secuencia didáctica que sigue este recurso.
Fase | Título de la página | ¿Para qué? | Temporalización |
---|---|---|---|
1. Movilizar | Hyde park | Generar interés por lo que se va a ver y escuchar. | 1 sesión |
2. Activar | British museum | Recordar vocabulario relativo a animales. | 1 sesión |
3. Explorar | Buckingham palace | Usar o emplear la información en nuevas situaciones, mediante la orientación espacial en un plano, explorando sobre las direcciones en inglés. | 3 sesiones |
4. Estructurar | London Bridge | Organizar las ideas en cuanto a las nuevas estructuras gramaticales e integrar vocabulario nuevo que tienen que usar. | 4 sesiones |
5. Aplicar y comprobar | Big Ben | Ejecutar lo aprendido para realizar y presentar el mapa. | 3 sesiones |
6. Concluir | Trafalgar square | Examinar y deducir resultados de lo hecho en la tarea final. | 1 sesión |
Página del REA | Enlace a documento/s editable/s | Enlace a documento/s no editable/s |
---|---|---|
Pág 3 (Fase 2) | Trace and colour | Trace and colour |
Pág 3 (Fase 2) | Odd-one-out | Odd-one-out |
Pág 4 (Fase 3) | Moving game rules | Moving game rules |
Pág 4 (Fase 3) | Follow and draw | Follow and draw |
Pág 4 (Fase 3) | Find the ball | Find the ball |
Pág 4 (Fase 3) | Drawing arrows | Drawing arrows |
Pág 4 (Fase 3) | Invent your way | Invent your way |
Pág 6 (Fase 4) | Read, trace and match | Read, trace and match |
Pág 6 (Fase 4) | Read, trace and write | Read, trace and write |
Pág 7 (Fase 4) | Draw the directions | Draw the directions |
Pág 7 (Fase 4) | Battleship | Battleship |
Pág 8 (Fase 5) | My London map | My London map |
Pág 9 (Fase 6) | My Andalusian map | My Andalusian map |
Se aportan más instrumentos de evaluación a lo largo del REA (en formatos pdf y editables odt).
Página del REA | Enlace a documento/s editable/s | Enlace a documento/s no editable/s |
---|---|---|
Pág 4 (Fase 3) | Diario de aprendizaje | Diario de aprendizaje |
Pág 6 (Fase 4) | Fase 4 | Fase 4 |
Pág 7 (Fase 4) | Fase 4 | Fase 4 |
Pág 8 (Fase 5) | Fase 5 | Fase 5 |
Este recurso se puede usar en el área de Ciencias Sociales, Plástica y Valores Cívicos y Sociales.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0