Descriptores de las competencias claves trabajadas en este REA
A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por la normativa trabajadas en este recurso.
COMPETENCIAS CLAVES | CLAVE DE LOS DESCRIPTORES |
---|---|
Competencia en comunicación lingüística (CCL) | |
Competencia plurilingüe (CP) | CP1, CP2 |
Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) | STEM1 |
Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA) | CPSAA5 |
Competencia ciudadana (CC) | |
Competencia emprendedora (CE) | CE1 |
Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) | CCEC4 |
Y en referencia a los marcos de elaboración propia de las siguientes competencias clave:
COMPETENCIAS CLAVES | DESCRIPTORES |
---|---|
Competencia en comunicación lingüística/Competencia plurilingüe |
Comprensión oral: 1.1.1. Comprensión oral en general. Nivel PRE-A1: Identifica números, precios, fechas y días de la semana, siempre que sean expresados despacio y con claridad en un contexto bien definido, conocido y cotidiano; Reconoce palabras/signos cotidianas/os que le resultan conocidas/os, siempre que sean expresadas/os despacio y con claridad en un contexto bien definido, conocido y cotidiano; Comprende preguntas y afirmaciones cortas y muy sencillas, siempre que sean expresadas despacio y con claridad, estén acompañadas de soporte visual o gestos y se repitan si es necesario. Comprensión escrita: 2.2.2. Leer para orientarse. Nivel PRE-A1: Encuentra información sobre lugares, horarios y precios en pósteres, folletos, avisos, letreros y carteles; Comprende señales sencillas y cotidianas como «Aparcamiento», «Estación», «Comedor», «Prohibido fumar», etc. Expresión oral: 3.4.3. Expresar una reacción personal a textos creativos (incluidos los literarios). Nivel PRE-A1: Utiliza palabras sencillas para expresar si le gustó o no la obra. Expresión escrita: 4.3.1. Interacción escrita en general. Nivel PRE-A1: Elabora frases breves para transmitir información básica (por ejemplo, nombre, dirección, familia) en un formulario o en una nota, con el uso del diccionario. Competencia específica lingüística: 5.3.3 Desarrollo temático. Nivel PRE-A1: Muestra conciencia de la estructura de un texto narrativo (por ejemplo, un cuento), pudiendo organizar la información del mismo con imágenes y palabras sencillas preparadas con antelación. |
Competencia digital |
2.1. Interactuar a través de diferentes tecnologías digitales y entender los medios de comunicación digitales apropiados para un contexto determinado. Nivel básico: Seleccionar tecnologías digitales sencillas con las que interactuar. |
Competencia de aprender a aprender |
Área cognitiva: 1.2.2. Identifica y extrae las ideas y los datos principales de los textos realizando un análisis comparativo de las informaciones diversas que puede encontrar para tomar decisiones adecuadas. Área metacognitiva: 1.2.3. Sintetiza y elabora información para extraer conclusiones lógicas de ella. Nivel básico: Sintetiza la información de un texto con un esquema previo como base (por ejemplo completando un esquema, una tabla de doble entrada o un resumen al que le falten algunas palabras). 2.1.1. Conocer e interpretar correctamente lo que debe realizar en la tarea o actividad planteada y reflexionar sobre las habilidades que debe poner en juego para resolverla. 2.2.1. Identifica las propias habilidades, recursos y experiencias vinculadas a las posibilidades y limitaciones respecto a una o varias tareas. 2.2.2. Reflexiona y valora las propias habilidades, recursos y experiencias vinculadas a las posibilidades y limitaciones respecto a una o varias tareas. 2.3.1. Identifica los procedimientos, estrategias y recursos empleados en una o varias tareas, y reflexiona sobre las dificultades encontradas en su aplicación. 2.3.2. Reflexiona sobre la naturaleza de los procedimientos y recursos más adecuados o eficientes y es capaz de seleccionarlos para resolver, con éxito y empleando eficazmente el tiempo, una o varias tareas. 2.4.1. Conoce y comprende la necesidad de monitoreo y de regulación metacognitiva. 2.4.2. Supervisa conscientemente, de forma activa y adecuada las propias operaciones y procesos mentales. 2.5.1. Es consciente de los aprendizajes que ha adquirido durante la realización de tareas, reconociendo los elementos más destacados o relevantes y conectándolos con aprendizajes anteriores. 2.5.2. Reflexiona sobre la funcionalidad o utilidad de los aprendizajes que ha realizado, siendo capaz de reconocer situaciones de la vida real en los que podría llevarlos a la práctica. Área afectiva, emocional y social: 3.4.1. Conoce e interioriza las habilidades y estrategias sociales necesarias para aprender mediante la interacción con terceros. |