Skip navigation

Media montaña

Descripción

Este técnico se prepara para conducir y acompañar a los montañeros y equipos de montañismo durante la práctica deportiva, garantizar la seguridad de deportistas y aplicar en caso necesario los primeros auxilios, programar y efectuar la enseñanza de las técnicas básicas de montañismo, dirigir a deportistas y equipos durante competiciones de montañismo, así como colaborar en la promoción y conservación de la naturaleza en la montaña.

Prueba específica de acceso Nivel I

 Prueba específica de acceso Nivel II

Plan de estudios

NIVEL 1

Bloque común

  • Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
  • Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento.
  • Entrenamiento deportivo.
  • Fundamentos sociológicos del deporte.
  • Organización y legislación del deporte.
  • Primeros auxilios e higiene en el deporte.

Bloque específico

  • Desarrollo profesional.
  • Formación técnica de montañismo.
  • Medio ambiente de montaña.
  • Seguridad en el montanismo.

Bloque complementario.
Bloque de formación práctica.

NIVEL 2

Bloque común

  • Bases anatómicas y fisiológicas del deporte II.
  • Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento II.
  • Entrenamiento deportivo II.
  • Organización y legislación del deporte II.
  • Teoría y sociología del deporte.

Bloque específico

  • Conducción en barrancos
  • Entrenamiento del descenso de barrancos
  • Formación técnica y metodología de la enseñanza del descenso de barrancos.
  • Medio ambiente de barrancos
  • Seguridad de la modalidad deportiva
  • Desarrollo profesional del Técnico de la especialidad.

Bloque complementario.
Bloque de formación práctica.

 
Salidas profesionales
 
Desarrollar tareas de ámbito deportivo en escuelas y centros de iniciación deportiva, clubes y asociaciones deportivas, federaciones deportivas, patronatos deportivos, empresas de servicio deportivos y centros escolares (realizando actividades extraescolares).
 
Funciones y actividades: conducir grupos, dirigir sesiones de entrenamiento, efectuar la evaluación y seguimiento del rendimiento de los deportistas, efectuar la programación específica, preparar y trazar los itinerarios y recorrerlo previamente a su utilización para comprobar sus condiciones, etc.
 
Buenas en empresas de deportes de aventura, turismo rural y turismo de montaña.
 

Imagen en Pixabay licencia Dominio público