Skip navigation

Escalada

Descripción

Estos estudios proporcionan un nivel necesario para conducir clientes, en condiciones de seguridad, por caminos o zonas de alta montaña, donde sea necesario utilizar técnicas de escalada y alpinismo, consiguiendo así la satisfacción del usuario y un nivel de calidad dentro de los límites de coste previstos.

Plan de estudios

Bloque común

  • Biomecánica deportiva.
  • Entrenamiento del alto rendimiento deportivo Fisiología del esfuerzo
  • Gestión del deporte.
  • Psicología del alto rendimiento deportivo
  • Sociología del deporte de alto rendimiento 
     

Bloque específico

  • Desarrollo profesional del Técnico Dep. Sup.
  • Entrenamiento de la escalada II.
  • Optimación de las técnicas de la escalada.

Bloque complementario.
Bloque de formación práctica.
Proyecto final.

Salidas profesionales
 
Escuelas y centros de iniciación deportiva Clubes y asociaciones deportivas Federaciones deportivas Patronatos deportivos Empresas de servicios deportivos Centros escolares (actividades extraescolares)
 
Funciones y actividades:Conducir a individuos o grupos en ascensiones de escalada. Programar y organizar expediciones de escalada. Dirigir un departamento, sección o escuela de escalada. Dirigir y coordinar a los técnicos deportivos de escalada, de nivel inferior. Garantizar la seguridad de los técnicos de la especialidad, que dependan de él.
 
Existe una gran demanda de estos profesionales y la tendencia es que siga así, debido al gran auge que actualmente están experimentando los deportes de aventura y riesgo. Las perspectivas laborales se encuentran sobretodo en empresas turísticas (turismo de aventura), y en la creación de nuevas empresas que ofrezcan estos servicios.
 

Imagen en Pixabay licencia Dominio público