Descripción |

Estudios deportivos para poder entrenar a un equipo de fútbol en categorías bajas. También para trabajar como monitor deportivo en escuelas y como monitor en escuelas de fútbol base.
Prueba de acceso específica Nivel I
|
Plan de estudios |
NIVEL 1
Bloque común
- Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
- Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento.
- Entrenamiento deportivo
- Fundamentos sociológicos del deporte
- Organización y legislación del deporte
- Primeros auxilios e higiene en el deporte
Bloque específico
- Desarrollo profesional
- Dirección de equipos
- Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del futbol.
- Preparación física
- Reglas de juego
- Seguridad deportiva
- Táctica y sistemas de juego
- Técnica individual y colectiva
Bloque complementario. Bloque de formación práctica.
|
NIVEL 2
Bloque común:
- Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
- Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento.
- Entrenamiento deportivo
- Organización y legislación del deporte
- Teoría y sociología del deporte
Bloque específico:
- Desarrollo profesional
- Dirección de equipos
- Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol.
- Preparación física
- Reglas del juego
- Táctica y sistemas de juego
- Técnica individual y colectiva
Bloque complementario. Bloque de formación práctica.
|
|
Salidas profesionales |
Escuelas y centros de iniciación deportiva, clubes y asociaciones deportivas, federaciones deportivas, patronatos deportivos, empresas de servicios deportivos y centros escolares (actividades extraescolares).
Funciones y actividades: Monitor de fútbol en clubes y asociaciones deportivas. Entrenador de fútbol. Formador en escuelas de iniciación. Monitor de actividades extraescolares en escuelas. Técnico en federaciones y patronatos.
Buenas como complemento a otra profesión. Se necesita un nivel más elevado en estos estudios (técnico superior) para desarrollar completamente esta actividad profesional.
|
Imagen en Pixabay licencia Dominio público