Descripción general del REA
Este REA permite al alumnado conocer qué son el sujeto y el predicado de una oración, así como distinguir su tipología; conocer y utilizar de forma práctica las normas de intercambio oral en un debate (interacción, diferentes roles, control del tiempo utilizado en las intervenciones…); y conocer y elaborar un texto argumentativo, incluyendo argumentos a favor y en contra para el uso de un dispositivo electrónico de su elección.
Todo ello se consigue tras activar la diferenciación de distintas categorías gramaticales presentes en los distintos tipos de sujeto y predicado (fundamentalmente, el sustantivo y el verbo), la elaboración de un guión para hacer una presentación y las normas principales de intercambio comunicativo que se dan en el aula o en un contexto familiar. Los anteriores son contenidos trabajados anteriormente por el alumnado y que resultan imprescindibles para conseguir el reto final, y se plantean a través de actividades grupales e individuales.
De igual modo, antes de ahondar en los contenidos propios de este REA, el alumnado continuará con una fase de exploración en la que podrán tener un primer contacto, de forma grupal y libre, con los contenidos propuestos.
Una vez que los alumnos y alumnas han estructurado los contenidos del REA, se alcanza el reto final, que consiste en presentar un dispositivo electrónico de su elección en la Feria Escolar de Tecnología como la mejor opción de entre el abanico de posibilidades propuestas y argumentar sobre por qué dicho dispositivo es el mejor en un debate. Para ello, cada grupo debe preparar argumentos a favor y en contra, ya que habrá una ronda final de preguntas.
A lo largo de las diferentes fases del REA, se guía al alumnado en la planificación,. elaboración y revisión del producto, así como en la autoevaluación y coevaluación a través de diferentes herramientas, lo que le permitirá revisarlo antes de su entrega final.