Saltar la navegación

Prevención del abandono

MEDIDAS PROACTIVAS


Por parte del profesor de cada materia en su aula a principios de curso pondrá en marcha estas estrategias:

      1. Utilizar el foro de novedades para presentarse e incluir las primeras recomendaciones de participación, dónde encontrar los recursos de ayuda, enlazar al vídeo que ayuda a situarse dentro del aula y adelantar la agenda del primer trimestre. 
      2. Utilizar el foro general del aula para presentarse y animar a la participación en los foros y las recomendaciones de su buen uso. 
      3. Aportar los primeros recursos de ayuda en el Foro del Bloque I adelantándose a las necesidades del alumnado que va a acometer la primera tarea del curso. Aclarar las dudas de esta primera tarea lo antes posible, incluso si es posible, adelantarse a ellas abriendo un hilo para las dudas de la primera tarea.
      4. Adelantar una fecha recomendada de entrega de la primera tarea por correo personal a cada alumno.
      5. El  diseño de la primera tarea  del curso atenderá a una menor complejidad académica y una menor carga de trabajo digital.
      6. Hacer una retroalimentación de la primera tarea especialmente completa. Incluyendo indicaciones sobre la corrección, la presentación, el nombre de las tareas, etc. 
      7. Utilizar siempre un tono de ánimo y apoyo, especialmente, en la retroalimentación de la primera tarea.
      8. Enlazar al texto/vídeo sobre los reenvíos de una tarea, sobre todo en la primera.

MEDIDAS REACTIVAS

  1. El profesor-tutor (normalmente tiene dos aulas de idioma) contacta con alumnos que no han entrado en sus aulas a las 3 semanas de iniciado el curso. El objetivo es avisar al alumno que no ha entrado en el aula en 3 semanas desde el comienzo del curso, enviándole un SMS a través de la plataforma PASEN.

    • La jefatura de estudios adjunta avisa a los profesores para que revisen en sus aulas los casos que estén en esa situación.
    • Los profesores-tutores envían a los alumnos que nunca han accedido al aula un SMS a través de PASEN. Puede tener el siguiente texto “Soy tu profesor/a de idiomas en el IEDA. Por favor, contacta conmigo en el 671536125. Gracias. Ana Pérez.

  1. Contactar con alumnos que no han enviado ninguna tarea a las 7 semanas de haber comenzado el curso.

  • La jefatura de estudios adjunta avisa a los profesores para que revisen en sus aulas los casos que se encuentren en esa situación.
  • El profesor contacta a través de los medios de comunicación del aula.

  1. Publicación en el foro de novedades un mensaje para recordar que no se puede enviar más del 50% de las tareas en la última semana del trimestre.

  1. Principios de enero: El objetivo es conocer las circunstancias por las que un alumno ha fracasado (globalmente o en alguna destreza, con especial atención a la destreza oral).

  • La jefatura de estudios adjunta avisa a los profesores para que revisen en sus aulas los casos que se encuentren en esa situación. 
  • Envío de cuestionario sobre dificultades encontradas por ellos hasta ese momento.
  • El profesor contacta a través del aula.

  1. Finales de enero: Aprobados en la primera evaluación y nota tareas segunda evaluación = 0. Mismo procedimiento.

  1. Principios de abril: El objetivo es conocer las circunstancias por las que un alumno ha fracasado (globalmente o en alguna destreza, con especial atención a la destreza oral). Mismo procedimiento.

  1. Sobre el 20 de abril: Activos en la segunda evaluación y nota tareas tercera evaluación = 0. Mismo procedimiento.