Descripción general de este recurso
El presente recurso está destinado al alumnado de 3º de ESO incluyéndose en el bloque de Geometría.
Dentro del bloque de Geometría se propone el estudio de los cuerpos geométricos, coordenadas geográficas y los diferentes movimientos del plano.
Referente a los cuerpos geométricos, consideramos que su estudio es esencial para el alumnado ya que favorece el desarrollo de la percepción del espacio y capacidad de abstracción, además de poner en práctica contenidos trabajados anteriormente como el lenguaje algebraico y la resolución de ecuaciones.
Es además una oportunidad para diferenciar pequeños matices entre los conceptos de área y superficie así como de volumen y capacidad, conceptos, que con bastante frecuencia son considerados como iguales.
Por otra parte, el estudio de los cuerpos geométricos es una magnífica oportunidad para relacionar diferentes situaciones de la vida cotidiana con contenidos matemáticos.
Se hace, por tanto, una propuesta práctica, favoreciendo el aprendizaje a partir de la propia experiencia partiendo de actividades manipulativas, intentando fomentar así la autonomía del alumnado.
Otro aspecto a tener en cuenta, es el trabajo con coordenadas geográficas y husos horarios. Estos contenidos son de gran importancia para el alumnado ya que les proporciona conocimientos para entender un poco mejor el mundo que les rodea, el por qué existen horas distintas en los diferentes lugares del mundo y cómo se referencia la ubicación de cualquier lugar del mundo.
Por último, en referencia a los movimientos del plano que se van a estudiar, éstos van a proporcionar una gran herramienta para poder analizar las matemáticas que es esconden en obras de arte como los frisos y mosaicos Nazaríes de la Alhambra, a partir de sus análisis y estudio, el alumnado podrá llegar a crear sus propios mosaicos.
Esto nos permitirá introducir al alumnado en el uso de una herramienta muy útil en el estudio de las matemáticas, Geogebra, con la cuál, además de trabajar su competencia en matemática, estaremos desarrollando su competencia digital.
Indicar finalmente, que se presenta una buena oportunidad para iniciarse, de forma muy básica, en conceptos de geometría analítica como los vectores, lo que sin duda les será de gran utilidad para abordar el estudio de esta parte de la geometría en futuros cursos académicos.
En definitiva este recurso, está pensado para ayudar al alumnado a desarrollar diferentes competencias clave, las cuales se detallan a continuación.