Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
1.Interpretar problemas de la vida cotidiana proporcionando una representación matemática de los mismos mediante conceptos, herramientas y estrategias para analizar la información más relevante. |
1.2. Elaborar representaciones matemáticas que ayuden en la búsqueda de estrategias para la resolución de una situación problematizada. |
-La unión hace la fuerza
|
3 11 |
-Activ. grupal -Activ. Grupal |
2. Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado. |
2.1 Seleccionar entre diferentes estrategias para resolver un problema, justificando la elección. |
-Actividades a,b,c,d,e te toca a tí |
6, 7, 8 y 9 | -Actv. Individual |
5.Reconocer y utilizar conexiones entre las diferentes ideas matemáticas, así como identificar las matemáticas implicadas en otras áreas o en la vida cotidiana, interrelacionando conceptos y procedimientos para interpretar situaciones y contextos diversos. |
5.1. Reconocer conexiones entre los diferentes elementos matemáticos aplicando conocimientos y experiencias propias. |
-Actividades a,b,c,d,e te toca a tí -Familias geométricas -Pintamos ángulos |
6, 7 ,8 y 9
3 3 |
-Actv. Individual -Actv. Grupal -Actv. Grupal |
5.2.Utilizar las conexiones entre las matemáticas, otras áreas y la vida cotidiana para resolver problemas en contextos no matemáticos. |
-Actividades a,b,c,d,e te toca a tí -La unión hace la fuerza -La geometría se hace arte -Teselando nuestro cole |
4 y 9 11
|
-Act. Individual -Actv. Grupal
|
|
7. Desarrollar destrezas personales que ayuden a identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos matemáticos, fomentando la confianza en las propias posibilidades, aceptando el error como parte del proceso de aprendizaje y adaptándose ante situaciones de incertidumbre, para mejorar la perseverancia y disfrutar en el aprendizaje de las matemáticas. |
7.2.Elegir actitudes positivas ante nuevos retos matemáticos tales como la perseverancia y la responsabilidad valorando el error como una oportunidad de aprendizaje. |
-Diario de aprendizaje
|
4,9,12 y 13
|
-Activ. indiv
|
8.Desarrollar destrezas sociales reconociendo y respetando las emociones, las experiencias de los demás y el valor de la diversidad, participando activamente en equipos de trabajo heterogéneos con roles asignados para construir una identidad positiva como estudiante de matemáticas, fomentar el bienestar personal y crear relaciones saludables. |
8.1. Colaborar activa y respetuosamente en el trabajo en equipo comunicándose adecuadamente, respetando la diversidad del grupo y estableciendo relaciones saludables basadas en la tolerancia, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos. |
-Rúbrica Interactiva | 13 | -Actv. Individual |