Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación, se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
4. Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las ideas principales y la información explícita, y realizando con ayuda reflexiones elementales sobre aspectos formales y de contenido, para adquirir y construir conocimiento y responder a necesidades e intereses comunicativos diversos. |
4.2 Analizar, de manera acompañada, el contenido y aspectos formales y no formales elementales de textos escritos y multimodales sencillos valorando su contenido y estructura. |
¡A la rueda, rueda! |
Página 2 |
Plantilla |
El bingo de las acciones |
Página 2 |
Plantilla | ||
Coloca en su lugar |
Página 4.1. |
Interactivo |
||
Clasifica según el género y el número |
Página 4.1. |
Interactivo |
||
Error de concordancia |
Página 4.1. |
Plantilla | ||
Este es mi retrato |
Página 4.1. |
Cuaderno | ||
Determinado o indeterminado |
Página 4.2. |
Interactivo | ||
El artículo, delante |
Página 4.2. |
Interactivo | ||
Pelotas fuera |
Página 4.2. |
Interactivo | ||
Otros deportes |
Página 4.2. |
Plantilla | ||
¿Qué recuerdas sobre la oración? |
Página 4.3. |
Interactivo | ||
Cada oveja con su pareja |
Página 4.3. |
Interactivo | ||
Dando color a la oración |
Página 4.3. |
Plantilla | ||
Oraciones locas |
Página 4.3. |
Plantilla | ||
5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, redacción, revisión y edición para construir conocimiento y dar respuesta a demandas comunicativas concretas. | 5.1. Producir textos escritos y multimodales sencillos y coherentes en distintos soportes, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo de la escritura, ajustándose a modelos dados y movilizando, de manera acompañada, estrategias elementales, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición. | ¿Qué cosas me gustan hacer? |
Página 2 |
Cuaderno |
Quiero conocerte mejor |
Página 2 |
Plantilla | ||
Imagina cómo sería... |
Página 2 |
Plantilla o cuaderno | ||
Etapas de la vida |
Página 3 |
Plantilla o cuaderno | ||
Anécdotas para contar |
Página 3 |
Plantilla o cuaderno | ||
Te cuento mi vida |
Página 3 |
Plantilla o cuaderno | ||
Este es mi retrato |
Página 4.1. |
Cuaderno o folio | ||
Otros deportes |
Página 4.2. |
Plantilla o cuaderno | ||
Oraciones locas |
Página 4.3. |
Plantilla o cuaderno | ||
Mis datos biográficos |
Página 4.4. |
Plantilla o cuaderno | ||
Partes para una autobiografía |
Página 4.5. |
Cuaderno o plantilla | ||
Redactar e ilustrar la biografía |
Página 5 |
Plantilla o cuaderno | ||
6. Buscar, seleccionar y contrastar información procedente de dos o más fuentes, de forma planificada y con el debido acompañamiento, evaluando su fiabilidad y reconociendo algunos riesgos de manipulación y desinformación, para transformarla en conocimiento y para comunicarla de manera creativa, adoptando un punto de vista personal y respetuoso con la propiedad intelectual. |
6.1 Localizar, seleccionar y contrastar información de distintas fuentes, incluidas las digitales, citándolas y recreándolas mediante la adaptación creativa de modelos dados |
¿Qué información aparece? |
Página 2 |
Interactivo |
¿Sobre qué debes investigar? |
Página 4.4. |
Interactivo | ||
¡Ojo al dato! |
Página 4.4. |
Interactivo | ||
Cuestión de observar |
Página 4.5. |
Plantilla | ||
Recopilar información: datos biográficos |
Página 5 |
Cuaderno y diferentes fuentes de información | ||
Comprobar y organizar cronológicamente |
Página 5 |
Plantilla |
||
7. Leer de manera autónoma obras diversas seleccionadas atendiendo a sus gustos e intereses, compartiendo las experiencias de lectura, para iniciar la construcción de la identidad lectora, para fomentar el gusto por la lectura como fuente de placer y para disfrutar de su dimensión social. |
7.1 Leer con progresiva autonomía textos de distintos autores y autoras acordes con sus gustos e intereses, seleccionados de manera acompañada, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo de la lectura. |
Quiero conocerte mejor |
Página 2 |
Plantilla |
¿Te atreves a contestar estas preguntas? |
Página 2 |
Interactivo |
||
Error de concordancia |
Página 4.1. |
Plantilla |
||
Pelotas fuera |
Página 4.2. |
Interactivo |
||
Busca el texto correcto |
Página 4.4. |
Plantilla |
||
¡Vamos a recordar! |
Página 4.5. |
Interactivo |
||
Cuestión de observar |
Página 4.5. |
Interactivo |
||
Recopilar información: datos biográficos |
Página 5 |
Documentos |
||
10. Poner las propias prácticas comunicativas al servicio de la convivencia democrática utilizando un lenguaje no discriminatorio y detectando y rechazando los abusos de poder a través de la palabra, para favorecer un uso no solo eficaz sino también ético del lenguaje. |
10.1 Rechazar los usos lingüísticos discriminatorios identificados a partir de la reflexión grupal acompañada sobre los aspectos elementales, verbales y no verbales, de la comunicación, teniendo en cuenta una perspectiva de género. |
Quiero conocerte mejor | Página 2 | Documentos |
Escribe la vida de... | Página 3 | Plantilla o cuaderno | ||
Elegir a la persona | Página 5 | Documentos | ||
Recopilar información: datos biográficos | Página 5 | Documentos y diferentes fuentes de información | ||
Redactar e ilustrar la biografía | Página 5 | Plantilla o cuaderno | ||