1. El sistema tonal. Acorde, escala y grado
El principal lenguaje musical básico en el que vas a cantar todas las canciones de esta asignatura es el Sistema Tonal. Quizás, éste sea el aspecto teórico más importante. La clave que te abrirá un sinfín de posibilidades creativas es entender que el Sistema Tonal es un sistema eminentemente Armónico. Es decir, las palabras con las que se habla en este idioma no son notas, sino acordes. Un acorde son varios sonidos que suenan a la misma vez, de manera simultánea. Cuando cantas en un coro y cada voz hace una nota diferente, entre todos, estáis formando un acorde.

. (CC BY-NC-SA)
La mejor manera de entender y hablar en el sistema tonal es saber cómo esos acordes y todo lo demás, incluida la melodía, surgen de ella.
Además, para comprender el funcionamiento de los acordes en el sistema tonal, necesitamos conocer el concepto de Grado. Un grado es un acorde sobre una nota perteneciente a una tonalidad, escala o modo. En nuestro caso, para que lo entiendas más fácil, cuando hablamos de una escala, tonalidad o modo es como si tuvieras que hacer una receta de comida sólo con unos ingredientes determinados. Para la canción Si ma ma Kaa, estos son los únicos ingredientes que podemos utilizar en nuestra canción. Es decir, la escala de la canción. Ahora bien, dentro de los ingredientes que usamos en esta escala unos pesan más que otros. De hecho, como verás, entre las notas Fa y Sol, y Do y Re pone 1/2 tono. Eso significa que esos ingredientes tienen la mitad de peso que el resto.

Cada nota que forma la escala musical en la que estamos cantando lleva un acorde, y cada acorde es un grado. Los acordes básicos son los Grados Diatónicos que vamos a indicar siempre con números romanos en mayúsculas. Aquí puedes observar los grados del modo mayor. Como podrás comprobar hay 3 acordes mayores (I,V,V), 3 acordes menores (II, III, VI) y 1 acorde disminuido (VII).

![]() |
![]() |
![]() |
Los acordes que usaremos en la canción de Si ma ma kaa son los 3 acordes Mayores formados sobre el I (tónica) IV (subdominante) y V (dominante).
