Saltar la navegación

4.2 Profesionales

Las enseñanzas profesionales de Danza son aquellas que se imparten con validez académica oficial y son conducentes a una titulación académica. Estas enseñanzas están orientadas a la cualificación de futuros profesionales para su incorporación al campo laboral propio de estas disciplinas.

La duración de esta formación es seis cursos académicos divididos en tres ciclos de dos cursos cada uno. 

 

Vías de acceso

  • Mediante prueba específica.
  • Puede accederse a cada curso distinto de 1º sin haber cursado los anteriores siempre que, a través de una prueba, el aspirante demuestre poseer los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas.
  • La superación de la prueba de acceso en cualquier conservatorio profesional o centro autorizado para la realización del grado profesional de Danza posibilita el acceso a las enseñanzas de grado profesional de Danza en todo el ámbito español, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas vacantes en los diferentes centros.

 

 

Estructura

El alumnado puede, con carácter excepcional y previa orientación del profesorado, matricularse en más de un curso académico cuando así lo permita su capacidad de aprendizaje.

 Denominación Nivel Duración Acreditación obtenida Especialidades
Danza

Profesional

Seis años (tres ciclos de dos años cada uno)
Título Profesional de Danza de la especialidad cursada
  • Baile flamenco
  • Danza clásica
  • Danza contemporánea
  • Danza española.

 

 

Convalidaciones

Estos estudios de Música se pueden compaginar con los estudios secundarios. Para consultar las posibles convalidaciones y exenciones entre las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato haz clic aquí.

 

 

Títulación

  • Una vez superados con éxito los seis cursos se obtiene el Título Profesional de Danza de la especialidad cursada.
  • Si se superan las enseñanzas profesionales de danza y también las materias comunes del bachillerato se obtiene el Título de Bachillerato.

 

 

Oferta educativa

Los centros donde se ofertan estas enseñanzas los puedes consultar aquí.

 

 

Pruebas de acceso

La prueba de acceso se celebrará entre el 15 de mayo y el 5 de junio de cada año.

La estructura y contenidos de la prueba específica las puedes consultar en los siguientes enlaces:

 

 

Criterios de admisión

La admisión del alumnado, cuando no existan plazas escolares suficientes para atender todas las solicitudes, se regirá por los siguientes criterios:

  • El Consejo Escolar del centro adjudicará en primer lugar las plazas vacantes al alumnado que haya superado la prueba para cursar una primera especialidad por orden de mayor a menor calificación,  aplicando en caso de empate un sorteo público.
  • Posteriormente, el Consejo Escolar adjudicará las plazas vacantes que resulten tras la adjudicación anterior, al alumnado que haya superado la prueba para cursar una segunda especialidad, siguiendo el orden indicado en el párrafo anterior.
  • Al alumnado que haya superado las pruebas de acceso a más de un curso distinto del de primero, el Consejo Escolar le adjudicará plaza en el curso superior en el que aplicando los criterios indicados resulte adjudicatario.