3.3 Superiores
El principal objetivo es proporcionar una completa formación práctica, teórica que garantice la óptima cualificación profesional en los ámbitos relativos a la creación, la interpretación, la investigación y la docencia.
Vías de acceso
Requisitos académicos de acceso:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Tener 19 años y superar una prueba de acceso de madurez convocada por las Administraciones educativas para acreditar que el aspirante posee la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos y habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento las correspondientes enseñanzas.
Además, tendrás que:
- Superar la prueba específica de acceso referida a la especialidad a la que se opte (esta prueba está convocada por las Administraciones educativas y tiene validez para matricularse en el curso académico en el que haya sido convocada).
Estructura
Estos estudios tienen una duración total de 4 cursos académicos, 60 créditos ECTS cada curso, 240 créditos ECTS en total. Una vez finalizados los estudios se puede acceder a estudios oficiales de máster o doctorado.
Denominación | Nivel | Duración | Acreditación obtenida | Especialidades |
Música | Superior | 4 años | Título equivalente a un Grado universitario en Música seguido de la modalidad cursada |
|
Titulación
Estos estudios tienen una duración de 4 años académicos y al finalizar se obtiene una titulación equivalente a un Grado universitario en Música seguido de la especialidad que se haya cursado.
Plazos de solicitudes
Haz clic aquí para consultarlos.
Centros donde se oferta
Los centros oficiales donde se ofertan son los puedes consultar aquí.
Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco | Córdoba | |
Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia | Granada | |
Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira | Jaén | |
Conservatorio Superior de Música | Málaga | |
Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo | Sevilla |
Pruebas de acceso
- La estructura de la prueba específica de acceso se puede consultar aquí.
- La estructura y modelos de años anteriores de la prueba de madurez para las personas sin requisitos académicos la puedes consultar aquí.
Criterios de admisión
La admisión cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes, se regirá por el criterio de mejor calificación obtenida en la prueba específica de acceso a las enseñanzas.
En el supuesto de empate en la calificación de la prueba específica se dará preferencia a la mayor puntuación obtenida en el ejercicio que se determina en la normativa. En caso de persistir el empate, se tendrá en cuenta la nota media obtenida en bachillerato o la calificación, en su caso, de la prueba de madurez.