Saltar la navegación

4. Guía de uso para el aula

Aspectos metodológicos

Estructura de la secuencia de un REA según el marco pedagógico del proyecto

Si quieres conocer más sobre el marco pedagógico del proyecto en el que se enmarca este recurso, haz clic aquí para acceder a la guía general del proyecto.

Procesos cognitivos en las actividades

Página 3

Título de la actividad individual: News, news and news
Procesos cognitivos Recordar

Título de la actividad individual: The news site  
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A Was, is or will it be true? Recordar
B Sports news Comprender
C A daring stunt Aplicar
D Breaking news Crear

Página 4

Título de la actividad individual: Guess what!
Procesos cognitivos Recordar

Página 6

Título de la actividad individual: The news bulletin  
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A News flashes Recordar
B Special bulletin Analizar
C Fake news Evaluar
D News around the world Crear

Página 7

Título de la actividad individual: Tell me what you think  
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A Pieces of news or opinion? Recordar
B Who is talking? Comprender
C What’s your opinion? Aplicar
D Your own radio show Crear

Página 8

Título de la actividad individual: Frequency modulation  
Opción  Título de las opciones Proceso cognitivo
A Radio jargon Recordar
B The sound mixer Comprender
C Radio interference Aplicar
D Radio content creators Crear

Página 9

Título de la actividad individual: Welcome to radio Andalusia
Procesos cognitivos Crear

Guía de uso

Algunas recomendaciones específicas para el uso de este recurso en el aula son las siguientes:

Antes de comenzar

Este recurso tiene la particularidad de comenzar con una viñeta que reproduce una situación que seguramente haya vivido nuestro alumnado en su vida diaria: recibir una noticia falsa y compartirla sin saberlo. Servirá de puerta de entrada al mundo de la información y la opinión, y la creación de un programa de radio como producto final.

Agrupamientos

A lo largo de este recurso se proponen actividades en las que se trabaja con diferentes agrupamientos. Estos deben ser flexibles y heterogéneos. Resulta conveniente que se realice una planificación con antelación de grupos de cuatro alumnos y alumnas para grupos de clase numerosos o de tres integrantes para grupos más reducidos.

Desarrollo de la Competencia digital

El desarrollo de la competencia digital se favorece a través de la realización de las propias tareas multiniveladas, al igual que la elaboración del producto final, un programa de radio con noticias y opiniones.

Producto final

El producto final consiste en la creación de una escaleta o guión de radio y la posterior grabación y edición de un programa con noticias y opiniones.

Otros contextos o situaciones educativas

Este producto se puede utilizar también para aprender a participar en un debate o en un programa de televisión, crear contenidos para redes sociales y contenidos web y tener una opinión crítica como oyente.

Temporalización del recurso

A continuación incluimos una estimación de la temporalización recomendada para cada fase de la secuencia didáctica que sigue este recurso.

Fase Título de la página ¿Para qué? Temporalización
1. Movilizar Viral Despertar el interés en realizar el producto final: creación de un programa de radio. 1 sesión
2. Activar Breaking news Activar conocimientos previos en torno al concepto de noticia y a los tiempos verbales. 1 sesión
3. Explorar The hoax Ser consciente de que determinadas noticias no se ajustan a la verdad. 3 sesiones
4. Estructurar Fact-checkers Descubrir el proceso de creación de un programa de radio al tiempo que se conoce cómo se redactan las noticias, cómo se expresan las opiniones y cuáles son sus partes. 4 sesiones
5. Aplicar y comprobar Scoop Seguir una serie de pasos para la creación de un programa de radio teniendo en cuenta qué funciones desempeñan las personas que lo realizan. 4 sesiones
6. Concluir On air Valorar y reflexionar sobre lo trabajado en este REA y generalizar los aprendizajes adquiridos a otros contextos. 1 sesión