| ALGUNAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR PROTOZOOS | |||
| Grupo | Especie | Enfermedad | Principal vía de transmisión |
| Flagelados | Giardia lamblia | Diarrea por flagelados | Ingestión de cistos (contaminación fecal). |
| Trichomonas vaginalis | Infecciones del tracto genitourinario | Contacto sexual (enfermedad venérea). | |
| Trypanosma gambiense, T.rhodesiense, |
Enfermedad
del sueño (africana)
|
Mosca tsé-tsé (Glossina palpalis). | |
| Trypanosma cruzi | Enfermedad de Chagas (americana) | Hemípteros triatómidos
(chinches).
|
|
| Leishmania donovani | Kala-azar (americana) | Mosca de los arenales
(Phlebotomus)
|
|
| Leishmania tropica | Lesiones cutáneas,
leismaniosis (americana)
|
||
| Leishmania braziliensis | Infecciones nasofaríngeas, leismaniosis (americana) | ||
| Amebas | Entamoeba histolytica | Disentería amebiana | Ingestión de cistos (contaminación fecal). |
| Naegleria sp. | Meningoencefalitis amebiana | Penetración a través de las membranas mucosas. | |
| Ciliados | Balantidium coli | Disentería balantidiana | Ingestión de cistos (contaminación fecal). |
| Esporozoos | Plasmodium falciparum, P.vivax, P.malariae, P.ovale |
Malaria Mosquito Anopheles (hembra). |
|
| Toxoplasma gondii | Infecciones diseminadas | Ingestión de cistos (contaminación fecal). Infección del feto a través de la placenta. ¿Inhalación?. | |
| Isospora belli, I.huminis | Infecciones intestinales | Ingestión de cistos (contaminación fecal). | |